Este martes, tras realizar varios allanamientos, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Azul desarticuló una organización que cometió una serie de delitos vinculados a falsificación y uso de documentos adulterados, además de estafas. En total, hay ocho personas detenidas.
Fuentes policiales le confirmaron a Infobae que el caso comenzó el 23 de enero de 2025, cuando S.B., titular de la empresa Cultivos del Centro, denunció la circulación de cheques falsos emitidos a nombre de su compañía.
Ese mismo día, P.T. reportó en una estación de servicio Puma en Bolívar haber recibido un cheque apócrifo por $650.000. El análisis de las cámaras de seguridad permitió identificar a C.E.P. y su vehículo como parte de la maniobra fraudulenta.
El 29 de enero se detectó una segunda operación fraudulenta por $2.960.000 en la localidad de Rojas, vinculada a la venta de llantas. En este episodio, se estableció la participación de J.P.L. y G. F.H., quienes se desplazaban en un Renault Kangoo.
Las tareas de campo y la recolección de pruebas por parte del personal de la DDI propiciaron allanamientos los días 19 y 21 de febrero, y el 15 de mayo de 2025. En esos procedimientos, cuatro de los responsables fueron aprehendidos y luego recuperaron la libertad. Además, se incautaron elementos de interés para la causa, entre ellos siete teléfonos móviles, que resultaron determinantes para el avance de la investigación.
El análisis de los dispositivos permitió establecer de manera fehaciente la implicación de los investigados, identificar nuevos involucrados y determinar la estructura interna de la banda criminal. Así, pudieron establecer también que también comercializaban comprobantes truchos de transferencias bancarias.
Con estos elementos, se gestionaron y ejecutaron siete órdenes de allanamiento, que culminaron con la detención de C.E.P. (41 años), Á.D.E. (31), T.A.C. (24), L.B. (21), L.J.C. (51), C.A.P. (55), J.P.L. (45) y G.F.H. (56).
Durante los operativos, el personal secuestró dos chequeras, un cheque y siete celulares.

El comisario mayor Axel Ayar H. Reales, director de la DDI Azul, firmó el informe que detalla la desarticulación de la banda y el secuestro de los elementos vinculantes.
Según expuso la propia DDI Azul, la coordinación entre las diferentes unidades judiciales y policiales resultó clave para identificar y detener a todos los involucrados en la organización dedicada a falsificación de documentos y estafas.

Esta causa, con origen en la denuncia de cheques falsos y gracias al análisis de los teléfonos móviles secuestrados, permitió reconstruir el funcionamiento interno de una banda y sus movimientos delictivos en distintas localidades de la región.
De hecho, Infobae pudo acceder a una serie de audios en los que un integrante de la banda explicaba cómo funcionaba una de las tantas maniobras fraudulentas que realizaban. En ellos, aseguraba que podía entregar comprobantes de transferencias de los principales bancos y billeteras electrónicas: “La transferencia la podés hacer del monto que quieras, total nunca le va a impactar. Yo te paso el PDF y vos se lo mostrás. Le decís que va a tardar en impactar, pero no le va a impactar, es mentira. Pasáme los datos: CBU o alias, fecha, hora e importe”.
“Tiene que ser de lunes a viernes, de 10 a 1, porque lo hacemos desde una computadora que tiene un programa y solo en ese horario hay gente para hacerlo”, agregaba.
De acuerdo con el informe, la investigación continúa abierta y no se descarta la existencia de más damnificados o partícipes.
La causa es dirigida por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15, a cargo de la doctora Julia Sebastián, junto con el Juzgado de Garantías 2, bajo la responsabilidad del doctor Carlos Villamarín.

“Tras el análisis de los teléfonos incautados, se comprobó la participación de los investigados y se identificaron nuevos implicados, así como la distribución de roles dentro de la banda”, concluyó la investigación.
Últimas Noticias
Una banda narco de La Matanza cayó tras ser grabada infraganti por las cámaras de seguridad: los videos
Se trata de “La Banda del Ojo”. Las grabaciones son del Centro de Operaciones y Monitoreo del municipio y resultaron clave para identificar a los sospechosos. Hay ocho detenidos

Procesaron con prisión preventiva a la mujer que apuñaló a su expareja en el barrio porteño de Belgrano
La decisión fue tomada por el juez Edmundo Rabbione. En la resolución, el magistrado determinó que la imputada mató a la víctima con un cuchillo de cocina

Pilar: chocó a un camión de atrás en la Panamericana, volcó y su auto quedó atravesado en la autopista
Ocurrió a la altura del km 49,600 y provocó importantes demoras desde la Ciudad de Buenos Aires hacia la zona norte, en el inicio del primer fin de semana de las vacaciones de invierno

Se fue sin pagar de una estación de servicio y atropelló a dos mujeres que intentaron impedirlo: fue detenido en el barrio de Retiro
Gracias a cámaras de seguridad públicas y privadas y el aporte del Anillo Digital, efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo apresaron en 9 de Julio y Arroyo

Los menores acusados de haber colgado el cable que mató al motociclista en Mar del Plata continuarán en libertad
La Fiscalía había solicitado una medida de encierro, pero la Justicia consideró que no era necesario. Cómo continuará la causa
