Una banda acusada de vender drogas y documentos falsos fue desarticulada recientemente en el Partido de La Costa durante un operativo que terminó con un hombre de 32 años detenido y una joven de 20 aprehendida.
El procedimiento se realizó en las últimas horas, a partir de tres allanamientos concretados por la Policía Bonaerense junto a la Justicia, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°5 de Pinamar y el Juzgado de Garantías N°6.
Los operativos tuvieron lugar en domicilios de Santa Teresita y Mar del Tuyú. Durante los allanamientos, los agentes secuestraron 482 gramos de marihuana, 49 obleas adhesivas falsas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y GNC, 50 certificados apócrifos de VTV, 16 teléfonos celulares, un auto y una balanza de precisión. También se incautaron más de 300 mil pesos en efectivo.
Uno de los lugares inspeccionados fue una casa de la calle 39 de Santa Teresita, donde los efectivos identificaron a un hombre de 42 años y a una mujer de 51 años. En ese lugar se hallaron 310 gramos de marihuana, 20 obleas apócrifas de VTV, 29 de GNC, nueve celulares y una balanza.
Otro procedimiento fue realizado en la calle 66 de Mar del Tuyú. Allí, la fuerza arrestó a B. G. A., de 32 años, y aprehendió a una joven de 20 años identificada con las iniciales M.H. En esa vivienda, además, se secuestraron un Fiat Palio, dos teléfonos celulares, 50 certificados impresos de VTV truchos, 118 gramos de marihuana y prendas de vestir.
Un tercer registro llevó a la identificación de tres personas, de 28, 25 y 53 años, en un domicilio de la calle 64 de Mar del Tuyú. En este caso también se incautaron cinco teléfonos celulares.
La causa investiga los delitos de “tenencia de estupefacientes para comercialización” y “comercialización de documento público falso agravado por tratarse de documentación habilitante para circular con vehículos”. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia.

El Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, denunció en el último año una serie de maniobras ilegales relacionadas con falsificación de obleas de VTV que se ofrecían a través de páginas y redes sociales.
Según destacaron a través de un comunicado, llevan presentadas más de 130 denuncias ante la Justicia sobre sitios de Internet vinculados a la venta de documentación falsa para vehículos.
En enero, tras casi cinco meses de trabajo policial, tres personas fueron detenidas en La Plata, Pablo Nogués y General Pacheco por operar una red de falsificadores de obleas y certificados truchos de VTV.
En esos allanamientos se secuestraron computadoras, impresoras, teléfonos celulares y recibos de pago, además de cuadernos con datos de clientes. Las autoridades detectaron que los acusados vendían estos documentos por redes sociales y que cada integrante de la banda cumplía un rol específico.
Sobre el final del comunicado difundido hoy, las autoridades también recordaron otro caso de venta ilegal de documentos públicos detectado en Quilmes a mediados de marzo pasado. Allí, una pareja fue accedida por vender a través de redes sociales certificados únicos de discapacidad (CUD) y pases libres multimodales, ambos documentos apócrifos.
La pareja cobraba 20 mil pesos por cada trámite fraudulento y quedó a disposición de la Justicia tras allanamientos realizados en su domicilio. En esa causa intervino la DDI de La Plata.
Últimas Noticias
Caso Matías Berardi: la Corte Suprema le puso freno a los anhelos de una condenada de lograr salidas transitorias
El máximo tribunal consideró inadmisible la presentación de la defensa de Ana Cristina Moyano, que fue sentenciada a 24 años de prisión

Ante la destitución de Julieta Makintach, cómo sigue el juicio por la muerte de Diego Maradona
El debate por la muerte del Diez tendrá su audiencia preliminar en diciembre y está previsto que vuelva a iniciar el próximo 17 de marzo

Video: dos hinchas de Atlanta golpearon a dos hombres y les robaron una camiseta de Chacarita en Villa Crespo
El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad. Los agresores son hermanos y vecinos de la zona. Fueron detenidos

Quedó firme la condena al hijo de Pappo por violencia de género
Luciano Napolitano apeló a la Corte Suprema de Justicia la pena de tres años y ocho meses de prisión, pero el máximo tribunal rechazó la presentación de la defensa

La Policía de la Ciudad investiga a un joven que usaba documentos falsos para ingresar a templos judíos
El sospechoso tiene 23 años. Fue descubierto a fines de octubre. Le secuestraron teléfonos celulares, notebooks, computadoras, tablets, documentación y material religioso



