Julieta Makintach presentó un escrito al jury que la apartó y dijo que la suspensión como jueza es “excesiva”

El documento fue presentado en las últimas horas para pedirle a los conjueces que no hagan lugar a la medida. Los fundamentos

Guardar
 Julieta Makintach
Julieta Makintach

Horas antes de que los integrantes del juicio político contra Julieta Makintach resolvieran su suspensión definitiva como jueza, la magistrada presentó un escrito a través de su abogado, Darío Saldaño, en el que le solicitó al jurado que no haga lugar a su pedido de apartamiento.

El documento, al que accedió Infobae, expresa la postura de la jueza del escándalo del juicio por Maradona sobre esta medida, la cual calificó de "excesiva е injustificada". “Es innecesaria para proteger el objeto del proceso y carece de sustento fáctico y jurídico suficiente”, señaló.

Si bien su presentación se trató este jueves en la audiencia del jury, los legisladores a cargo del proceso de enjuiciamiento decidieron suspenderla oficialmente de todas formas.

En el escrito, Makintach había subrayado que ella ya se encontraba fuera de sus funciones como consecuencia de la licencia otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que tenía vigencia hasta el 24 de agosto de 2025.

Por este motivo, remarcó que ya no estaba “en ejercicio activo del cargo ni ejercía función jurisdiccional alguna desde la suspensión preventiva”.

El escrito fue presentado a
El escrito fue presentado a través de su abogado en las últimas horas

“La situación de licencia implica, de hecho, la imposibilidad de intervenir en expedientes, dictar resoluciones o realizar cualquier acto propio de la judicatura. En consecuencia, la finalidad que se dice perseguir con el apartamiento preventivo -impedir la continuidad en el cargo para evitar entorpecimientos o riesgos para el proceso disciplinario- ya se encuentra plenamente satisfecha", se lee en el documento.

A través de este recurso, Makintach había intentado dejar en claro que, de su parte, no hay indicio alguno de entorpecimiento, ni de riesgo de influir en la prueba. Además, destacó que su presentación de renuncia “revela voluntad de apartarse del cargo de manera definitiva”.

“Si bien dicha aceptación constituye un acto administrativo necesario para que la renuncia surta efectos plenos, no puede desconocerse que la presentación de la renuncia constituye una manifestación clara, seria e inequívoca de su voluntad de no continuar en el ejercicio de la magistratura”, destaca el escrito que presentó su defensor.

Y añade: “Este dato adquiere especial relevancia para la valoración de la medida solicitada: no sólo se encuentra de licencia (sin poder ejercer efectivamente el cargo), sino que además ha exteriorizado su decisión de no continuar desempeñándolo”.

La jueza es investigada por
La jueza es investigada por protagonizar un documental del caso Maradona sin autorización

Más allá de lo expuesto, por una decisión unánime de los legisladores que integran el juicio político en su contra, Julieta Makintach fue oficialmente suspendida de su cargo como jueza. Esto significa que no podrá volver a sus funciones por tiempo indeterminado y que eventualmente se le descontará un 40% de su sueldo, que hasta ahora seguía cobrando en su totalidad.

La decisión de suspender a Makintach es importante para descular su postura sobre el escándalo que la tiene como protagonista: la votación unánime para apartarla oficialmente podría significar que consideran que hay elementos que comprometen seriamente a la jueza.

Makintach ya no podrá volver ejercer hasta que termine el jury y se resuelva si la destituyen o no de su cargo.

No obstante, todo está sujeto a la resolución de Kicillof, que todavía tiene en sus manos la decisión de aceptar o no la renuncia que presentó ella misma la semana pasada.

Mientras tanto, el juicio político continúa como si nada hubiera sucedido hasta que el primer mandatario bonaerense se expida.