
La Justicia Federal de Salta formalizó una investigación penal contra un vecino de la ciudad de Orán, acusado de haber enviado una amenaza de muerte a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través del sistema de mensajería de la red social Facebook.
La resolución fue adoptada por el juez federal de Garantías Gustavo Montoya, a pedido de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, luego de que se identificara al presunto autor bajo el nombre de Clemente Rojas.
El hecho que dio origen a la causa ocurrió el 19 de diciembre de 2024, cuando la funcionaria recibió en su bandeja de entrada de Facebook un mensaje amenazante proveniente de un perfil identificado como “Jesús Robles”, que incluía insultos y advertencias de ataque en caso de que visitara esa ciudad fronteriza.
En el texto, el remitente también cuestionaba el accionar de las fuerzas de seguridad y negaba que Fernando Gómez, un trabajador de frontera fallecido un día antes en un operativo de Gendarmería Nacional en Aguas Blancas, fuera un “narco”. La amenaza se hacía extensiva incluso a personal de la fuerza.
La denuncia fue presentada por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad, según el portal fiscales.gob.ar.
Inicialmente, la investigación quedó radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº3 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del juez Daniel Rafecas. Desde allí, se delegó la pesquisa a la División de Delitos Constitucionales de la Policía Federal, que logró determinar que el perfil agresor había desactivado el servicio de mensajería al día siguiente de enviar el mensaje.
A partir del análisis de cuentas vinculadas, los investigadores hallaron una publicación en Facebook, fechada el 23 de diciembre de 2024, en la que el usuario expresaba su opinión sobre un escrache realizado frente a la Casa de Salta en Buenos Aires, en repudio a la muerte de Gómez.
El perfil, con residencia declarada en Orán, compartía la misma imagen de perfil que el usuario “Robles”, lo que permitió avanzar en la identificación del sospechoso.
Tras una explotación más profunda de los datos, se estableció que el titular de la cuenta era Rojas, cuyas características físicas coincidían con las de la imagen utilizada para enviar la amenaza.
El 15 de mayo pasado, luego de constatar que el mensaje se había originado en Orán y que Rojas residía allí, el juez Rafecas se declaró incompetente por razones de jurisdicción y remitió las actuaciones a la Justicia Federal de Salta.
Finalmente, el 23 de junio, el juez Montoya hizo lugar a la solicitud del fiscal federal Marcos Romero, titular de la sede de Orán, quien impulsó la imputación formal con colaboración del auxiliar Luis Francisco Valencia y el investigador Enzo Rodríguez.
El proceso quedó encuadrado bajo la figura penal de amenazas, con un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación preparatoria.
El antecedente
Como antecedente relevante, el 26 de junio pasado, un sospechoso fue detenido en la Ciudad de Buenos Aires también por emitir amenazas de muerte contra Patricia Bullrich, aunque en un expediente distinto.
En ese caso, la denuncia fue presentada el 20 de marzo por el Ministerio de Seguridad tras recibir mensajes intimidatorios de alto contenido violento, en los que se aludía incluso a la contratación de un sicario por la Deep Web.
Frases como “¿No te duele ser tan fascista? Personas como vos merecen morir antes que contratemos un sicario por la Deep Web para mandarte a hacer acá, querida basurita” y “Ya te voy a matar a vos, algún día vas a entrar al Congreso, hija de puta. Antes de que vuelvas a ajustar y a cagar a palos a los jubilados como en el 2001”, motivaron la intervención de la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA, que tras un trabajo de inteligencia determinó que el autor vivía en la calle Luzuriaga, en el barrio de Parque Patricios.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del juez Ariel Lijo y la secretaría Nº23 de Paola Yanina Kohen, ordenó un allanamiento en el domicilio. En el procedimiento participaron efectivos del GEOF, la División Canes y la Brigada de Explosivos.
El resultado fue la detención de L.G.G., un ciudadano argentino de 37 años, en cuya casa se secuestró un artefacto explosivo casero tipo “molotov”, un teléfono celular, un CPU, bibliografía con contenido anarquista, panfletos y material con consignas antisistémicas.
Últimas Noticias
Detuvieron a una banda acusada de robarle el auto a un policía en Mar del Plata: dos son menores de edad
Al efectivo le sustrajeron el rodado en la zona de Mario Bravo y Reforma Universitaria el lunes por la noche

Atraparon a tres ladrones por una entradera en Ituzaingó: el dueño dormía tras una puerta blindada y tenía cámaras en la casa
La Policía tomó conocimiento a partir del aviso de su hijo, quien vio lo que estaba ocurriendo a través de las cámaras. Hay tres detenidos y un prófugo
Condenaron a un instructor policial de Mendoza por haberle disparado por accidente a un cadete
Luego de que el acusado aceptara su responsabilidad penal sobre el hecho, se confirmó que sería expulsado de la fuerza y no podrá volver a portar armas

Solicitaron llevar a juicio oral a uno de los menores acusado por el crimen de Kim Gómez en La Plata
La fiscal Carmen Ibarra formalizó el pedido para que el principal sospechoso, un joven de 17 años, sea juzgado por el homicidio de Kim Gómez durante un robo violento ocurrido en febrero

Condenaron a un productor de seguros por estafas millonarias: un jugador de Boca es una de las víctimas
Carlos Dante Retamal, que utilizó su antiguo trabajo en aseguradora para atraer inversiones, fue sentenciado tras admitir su responsabilidad en 33 fraudes
