El “Mata policías” volvió a la cárcel: violó la domiciliaria en silla de ruedas y rompió la tobillera electrónica

Había sido condenado a perpetua, pero por razones de salud estaba preso en su casa de Mendoza. Le revocaron el beneficio

Guardar
Cedrón, rodeado por la Policía
Cedrón, rodeado por la Policía

Se llama Fabián Cedrón y tiene dos alias, uno el del barrio, ‘Ardilla’; el otro habla por sí sólo: ‘Mata policías’. Tras ser condenado a prisión perpetua por el crimen del policía Eduardo Sánchez en 2002 y haber estado sospechado del homicidio de un cabo en 2009, le concedieron la prisión domiciliaria con tobillera electrónica por cuestiones de salud: está en silla de ruedas.

Aunque, este fin de semana, nada fue impedimento para que violara los beneficios de su detención y se fuera de su casa. Las alertas saltaron y, cuando regresó a su domicilio, la Justicia mendocina le hizo sentir el rigor: vuelve a la cárcel, explicaron fuentes del caso a Infobae.

Según los portales locales, la alarma se activó el sábado por la mañana. El sistema de monitoreo electrónico advirtió que Cedrón ya no se encontraba en el domicilio donde cumplía arresto domiciliario.

No se trataba de una evasión menor. Además de estar condenado a prisión perpetua, tiene un extenso prontuario de fugas, robos y hechos violentos, la información fue publicada por El Sol y también por el Diario UNO.

Fue condenado a perpetua por
Fue condenado a perpetua por matar a un policía porque le tenía bronca

La vivienda donde cumplía la domiciliaria está ubicada en el barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza. Allí, según se comprobó luego, había dañado el dispositivo de vigilancia y abandonado la propiedad sin autorización judicial. Así, se activó un operativo para dar con su paradero.

Las Unidades Investigativas de Godoy Cruz y Capital, junto con el Grupo Especial de Seguridad (GES) e Infantería comenzaron a seguir una serie de datos que apuntaban a que el prófugo se encontraba oculto en un domicilio diferente al autorizado por la Justicia. Pero, no lo encontraron.

Sí lo hallaron por la noche cuando regresó a la casa de su madre, es decir, al mismo lugar donde debía cumplir la prisión domiciliaria. Inmediatamente, agentes de la división Investigaciones se presentaron en el lugar y lo encontraron mirando la televisión.

No le quedó otra que entregarse. De acuerdo con lo que declaró ante los policías, el Servicio Penitenciario se había llevado el dispositivo de control electrónico. Sin embargo, fuentes policiales indicaron que lo habría dañado de forma intencional para concretar la fuga.

Tras su detención, fue trasladado a la Comisaría Sexta y puesto nuevamente a disposición del Poder Judicial. Fuentes judiciales dijeron a este medio que le revocaron el beneficio del que gozaba, al estar preso en su casa por motivos de salud.

Larga carrera criminal

Fabián Cedrón Ortiz, de amplia notoriedad en el mundo delictivo mendocino, fue condenado a prisión perpetua por el asesinato del policía Eduardo Sánchez, ocurrido en 2002. Durante el juicio, Cedrón reconoció haberlo matado “porque le tenía bronca” y, según reconstruyó la cobertura periodística del caso, se burló de los familiares de la víctima durante las audiencias.

Además de esa condena, estuvo implicado en el homicidio del cabo Gustavo Ramet, aunque resultó absuelto en el debate oral. Años después, una testigo lo señaló como el autor del hecho, pero ya no se lo podía volver a juzgar por el mismo delito.

El prontuario de Cedrón incluye fugas de las cárceles de Boulogne Sur Mer y de una unidad penitenciaria en Santa Fe, robos con violencia, motines carcelarios y vínculos con delincuentes conocidos en Mendoza durante su juventud, como el Morocha —muerto por la Policía— y el Perro, hallado ahorcado en su celda.