
En un operativo coordinado por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una organización dedicada al narcotráfico. Realizaron doce allanamientos simultáneos en Córdoba, Villa del Totoral y Cañada de Luque, detuvieron a doce personas y cerraron varios puntos de venta de drogas, de los cuales uno tenía la fachada de merendero comunitario.
La investigación judicial, que se extendió durante seis meses bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, culminó con la ejecución simultánea de procedimientos en doce domicilios.
Estos allanamientos se concretaron en cinco viviendas ubicadas en el barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba, cuatro en Villa del Totoral y tres en Cañada de Luque, con el objetivo de atacar una estructura considerada consolidada y con actividad en la vía pública.
Como resultado del operativo, quedaron detenidas doce personas adultas vinculadas a la organización: entre ellas, cuatro mujeres de 23, 42, 46 y 62 años, y ocho hombres cuyas edades oscilan entre los 21 y 43 años. Cerraron nueve puntos de venta en total.
La presencia de antecedentes penales previos por delitos como robo y narcotráfico fue acreditada en varios de los integrantes, según la información oficial.
Durante los procedimientos, la Fuerza Policial Antinarcotráfico incautó un total de 2.474 dosis de cocaína y 445 de marihuana. También confiscaron dos armas de fuego, 173 cartuchos de distintos calibres y cinco vehículos, entre ellos dos automóviles y tres motocicletas.

Además, se secuestró dinero en efectivo: 4.079.850 pesos argentinos, 3.900 dólares estadounidenses y otras divisas extranjeras. Los agentes hallaron elementos destinados al fraccionamiento y la comercialización de estupefacientes en los domicilios allanados.
La investigación estableció que la organización criminal desplegaba actividades de vigilancia permanente, tanto en horario diurno como nocturno, para controlar los alrededores de los puntos de venta, ocupando de manera activa la vía pública en cercanías de las viviendas allanadas.
El caso del punto de venta que operaba bajo la fachada de un merendero comunitario fue en el barrio Guiñazú, en las afueras del norte de la ciudad cordobesa, donde se comercializaba cocaína de forma encubierta.
Todos los aprehendidos quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Jesús María e imputados por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, indicó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba en un comunicado.
Una pareja y su hija menor vendían droga en Córdoba
En un domicilio de la calle Viedma Recalde al 4900, la FPA irrumpió en plena mañana de miércoles pasado y detuvo a tres personas -una pareja y una menor de edad- durante un procedimiento orientado a combatir el narcomenudeo.
La investigación se originó tras una serie de avisos anónimos que describieron movimientos inusuales y un flujo constante de personas en la vivienda, ubicada en el sudoeste de la ciudad de Córdoba, dentro del barrio San Roque.
Las tareas de vigilancia confirmaron la sospecha inicial, y tras obtener la orden judicial, los agentes procedieron al allanamiento.
Dentro de la casa, los efectivos sorprendieron a la mujer del grupo familiar en la cocina, justo cuando intentaba eliminar varios envoltorios de cocaína. Al verse descubierta, aceptó su detención sin oponer resistencia. Poco después, el resto de la familia también quedaron aprehendidos.
Las autoridades secuestraron 165 envoltorios con cocaína, 26 pastillas de Rohypnol, una balanza digital y 365.000 pesos en efectivo, según indicó El Doce TV.
Todo el material incautado quedó bajo custodia de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno, que determinó la imputación de los tres detenidos por Comercialización Agravada de Estupefacientes.
De acuerdo con la información oficial, la menor no solo estaba presente sino que, además, cumplía un papel activo en la comercialización de las sustancias. La Justicia Penal Juvenil será quien defina su situación.
Últimas Noticias
Comenzó el juicio contra una mujer acusada de asesinar a su hijo de 11 años en Salta
Desde este miércoles, Lidia Cardozo es juzgada por ser la principal sospechosa del asesinato de Leonel Guillermo Francia, ocurrido en 2023

El abogado de Cristian Graf dijo que el fiscal intentó una “artimaña jurídica para acusar a una persona inocente”
Martín Díaz, representante legal del principal sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima, habló con Infobae en vivo tras la resolución del juez, quien rechazó su indagatoria

Diego Fernández Lima: el juez rechazó el pedido de indagatoria a Cristian Graf
Para Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N°56, el fiscal Martín López Perrando “no circunscribió de forma adecuada los hechos” por los cuales solicitó la medida

El verdadero “En El Barro”: la insólita historia de la presa influencer condenada por asesinato
Paola Galeano, detenida en una penal de Lomas de Zamora por ser parte clave de un crimen cometido en 2013, opina sobre la serie del momento tras verla en el televisor de su celda mientras recibe canjes por bailar para más de 300 mil seguidores. Su mensaje en medio del fenómeno

Aberrante: acusan a un chofer de aplicaciones de violar a 3 nenas de su familia y creen que hay más víctimas
El sospechoso está preso en el penal de Bouwer y el caso está a punto de ser elevado a juicio oral. Las menores tenían entre 7 y 14 años al momento de los presuntos ataques
