Allanaron un supermercado y detuvieron a una joven tras detectar la venta ilegal de medicamentos recetados

La Policía Bonaerense incautó en Moreno más de 1.200 cajas de fármacos que solo pueden venderse con prescripción y arrestó también a otro sospechoso. Encontraron armas en el lugar

Guardar
La Policía Bonaerense allanó un
La Policía Bonaerense allanó un supermercado de Moreno por venta ilegal de medicamentos

Una investigación llevada adelante por la DDI Moreno - General Rodríguez terminó con el allanamiento de un supermercado mayorista en Moreno, donde se detectó la venta ilegal de una gran cantidad de medicamentos que deberían comercializarse únicamente en farmacias y bajo receta. En el operativo, realizado por orden judicial y con apoyo del Ministerio de Salud, se detuvo a dos sospechosos.

Según informaron fuentes policiales a Infobae, la causa se inició a fines de octubre pasado tras la denuncia de la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires.

En su presentación, la denunciante alertó que en un comercio mayorista del mencionado partido bonaerense se vendía medicamentos bajo receta, algo que atenta contra la salud pública.

En consecuencia, la Brigada de la DDI desarrolló tareas encubiertas durante varios meses. De esa manera pudieron constatar la maniobra ilegal. Con estas pruebas, la Justicia dispuso un allanamiento en el lugar.

Una joven de 23 años
Una joven de 23 años fue detenida en el operativo

Durante el operativo, los policías detuvieron a una mujer de 23 años, identificada con las iniciales C.S.B., por la investigación por la venta irregular de medicamentos

Pero ella no fue la única trasladada a la sede policial: también fue aprehendido un hombre de 42 años, identificado como G.G., por portación ilegal de arma de fuego, ya que en el lugar se secuestró una pistola calibre 9 milímetros y un revólver calibre 38.

Entre los elementos secuestrados por orden judicial figuran más de 1.200 cajas de medicamentos. Muchos de ellos son productos de venta bajo receta médica, es decir, solo pueden adquirirse en farmacias autorizadas y con las debidas precauciones sanitarias.

Durante el procedimiento, los policías
Durante el procedimiento, los policías también encontraron dos armas de fuego

La comercialización de este tipo de fármacos en supermercados está prohibida y representa un riesgo para los consumidores. Todos estos medicamentos quedaron a disposición de la Justicia para su análisis.

El expediente quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°4 del Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez y del Juzgado de Garantías N°2.

El hombre aprehendido por portación
El hombre aprehendido por portación ilegal de arma de fuego

Un caso en La Costa

En abril pasado, un caso similar se reveló en el Partido de La Costa. En ese entonces, una investigación desbarató una red que se dedicaba a la venta ilegal de cigarrillos y medicamentos en distintas localidades, bajo la denominación “Los Distribuidores Ocultos”.

La organización ofrecía productos muy por debajo del valor de mercado, muchos de ellos falsificados o sin la documentación correspondiente, en kioscos, autoservicios y almacenes sin habilitación sanitaria.

Parte de los medicamentos encontrados eran de procedencia fraudulenta, no contaban con registros válidos y se ofrecían sin ningún control, lo que ponía en riesgo a los clientes.

Tras más de tres meses de investigación, en un operativo conjunto llevado adelante por la DDI Dolores, la Sub DDI La Costa y la Fiscalía Federal del Departamento Judicial de Dolores, se allanaron 20 domicilios en las localidades de Mar de Ajó, Las Toninas, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú y Santa Teresita, además de algunos otros en el Partido de General Madariaga.

En los procedimientos se incautaron medicamentos como Buscapina, Sertal y Diclofenac, además de cigarrillos ilegales. La mercadería decomisada tenía un valor estimado de más de 45 millones de pesos.