En el contexto de un operativo policial en el barrio Zepa de Córdoba, una adolescente de 17 años sufrió la pérdida de un ojo tras recibir el impacto de un proyectil disparado desde un arma calificada como no letal. Como consecuencia de este episodio, el fiscal Andrés Godoy imputó a un agente de la Policía de Córdoba por los delitos de lesiones graves agravadas y falsedad ideológica, según informó la prensa local.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, los hechos se desencadenaron el domingo 8 de junio, alrededor de las 17:30, cuando agentes policiales realizaban patrullajes preventivos en la zona. Durante ese recorrido, los uniformados detuvieron a dos hombres de 37 y 22 años, a quienes acusaron de arrojar piedras contra colectivos de pasajeros. Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Zepa, donde la situación se agravó.
Familiares y vecinos de los arrestados se congregaron frente a la dependencia policial y comenzaron a lanzar objetos contundentes contra el edificio y un móvil policial, provocando daños en la mampostería y en el vehículo. Las autoridades reportaron que cuatro efectivos policiales sufrieron lesiones y debieron ser trasladados al Policlínico para recibir atención médica.
Previo a estos hechos, la zona había sido escenario del traslado de familias desde los asentamientos Miralta y El Platito hacia nuevas viviendas, contexto que sumaba tensión en la comunidad, tal como publicó la prensa cordobesa.

En medio de la tensión, el personal policial recurrió al uso de armamento menos letal y antitumulto para dispersar a los manifestantes. Allí, la menor resultó herida en un ojo.
La adolescente terminó con el rostro cubierto de sangre y fue trasladada a un hospital para ser evaluada. Pese a los intentos del personal médico, no pudieron salvarle el ojo izquierdo y, tras recibir el alta médica, prestó declaración en la causa que se encuentra bajo investigación judicial.
Tras el incidente, el oficial que efectuó el disparo fue identificado y se le inició un sumario administrativo en el Órgano de Control Disciplinario, aunque los días siguientes continuó desempeñando sus tareas habituales.

La pesquisa se centró en determinar si el accionar del agente que disparó se ajustó a los procedimientos vigentes para el uso de armas no letales.
Para esto, las autoridades centraron su trabajo en la recolección de testimonios y de los registros de la intervención policial. A su vez, cotejaron los datos con los resultados de las pericias técnicas sobre el arma utilizada.
Dentro de la evidencia del caso hay un video filmado por un vecino en el que se observa al efectivo que, en posición de tiro directo, dispara de manera paralela al piso contra las personas, impactando en el ojo de la menor.
Tras más de dos semanas de investigación, el fiscal Andrés Godoy determinó la imputación del uniformado involucrado, aunque continuará en libertad mientras avance el proceso judicial. La acusación por falsedad ideológica se vincula a presuntas irregularidades en la documentación de los hechos, según informó el medio local cba24n.
El arma utilizada fue una Byrna, dispositivo introducido en la fuerza en 2023. En ese momento, los efectivos recibieron capacitación específica sobre su manejo, con la instrucción de evitar disparar a la cabeza y de dirigir los proyectiles hacia el suelo o las extremidades.

La BYRNA SD, un dispositivo basado en aire comprimido que lanza proyectiles calibre .68, fabricados para neutralizar amenazas potenciales a distancias de hasta 20 metros. Según la información de la propia empresa fabricante, utiliza cartuchos de CO2 para proyectar tanto bolas con carga traumática como cápsulas de gas pimienta. La firma sostiene que el dispositivo puede servir eficazmente para la defensa personal sin el riesgo letal inherente a las armas de fuego convencionales.
Últimas Noticias
Robo a Pampita: cómo se llegó a los delincuentes y los vehículos que usaron para escapar
Casi todos son chilenos recién ingresados al país. La clave de la investigación fueron las cámaras de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Fue al voleo o hubo un entregador?

Detuvieron a un nuevo sospechoso por el triple femicidio narco: está acusado de enterrar a las víctimas
Se trata de Ariel Giménez de 29 años, quién fue contratado para cavar el pozo y sepultar a las tres jóvenes. Fue capturado cuando regresaba a su casa en Florencio Varela

Investigan la muerte de una mujer de 82 años en Santa Fe: la hallaron atada de pies y manos dentro de su casa
Las primeras pericias realizadas en el lugar detectaron que tenía golpes en el cráneo. El cuerpo fue trasladado a Rosario para la autopsia

Los detalles de la notificación roja de Interpol en la búsqueda internacional de “Pequeño J” por el triple femicidio narco
La Organización International de Policía Criminal alertó sobre el caso de Tony Janzen Valverde Victoriano, sospechado de haber participado del crimen de Morena, Brenda y Lara en Florencio Varela

Intensa persecución en San Isidro para detener a dos sospechosos de cometer entraderas en la zona
Uno de los hombres fue aprehendido en el lugar, mientras que otro intentó escapar y lo atraparon cuando intensaba trepar la reja de una casa. Fue en la localidad de Boulogne
