
El juez Marcelo Gómez dictó este jueves la condena a prisión perpetua para los miembros de la Policía de Río Negro Vilmar Quintrel, Walter Carrizo y Jorge Luciano Sosa tras considerar probado que torturaron y causaron la muerte de Jorge Gatica, de 36 años, en la comisaría 45 de Cipolletti. El fallo se produjo tras un juicio por jurado popular que los declaró culpables de un delito cuya única pena posible es la máxima, de acuerdo con el Código Penal argentino.
A la par de esta sanción, el magistrado condenó a la sargento primero Andrea Henríquez a 4 años y 6 meses de prisión efectiva. El jurado la declaró culpable por omisión funcional dolosa, al comprobarse que no evitó la tortura sufrida por Gatica durante la noche del 9 de enero de 2023, en el sector conocido como “la cuadra”, de la comisaría del barrio Anahí Mapu.
Para todos los condenados, el juez impuso la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos y las accesorias legales correspondientes, así como las costas procesales, de acuerdo con medios locales.
La sentencia aún no quedó firme, ya que las defensas anticiparon su intención de apelar el fallo. Mientras tanto, Quintrel, Carrizo y Sosa continuarán sujetos a prisión preventiva hasta que la condena adquiera firmeza judicial, mientras que Henríquez seguirá con arresto domiciliario.
El veredicto surgió luego del juicio por jurado celebrado en mayo, en el que los integrantes del jurado popular hallaron culpables a los uniformados en un pronunciamiento unánime el día 22 de ese mes.
Durante la audiencia de lectura del fallo, que se realizó vía Zoom, el juez Gómez detalló los fundamentos que lo llevaron a fijar la condena para Henríquez.
Si bien los fiscales habían pedido 6 años de prisión para la policía y las querellas particulares reclamaron una pena de 10 años, el magistrado resolvió otorgar una pena intermedia valorando elementos atenuantes, entre ellos la falta de antecedentes penales de Henríquez y su situación familiar, de acuerdo con Diario Río Negro.
La condena a Quintrel, Carrizo y Sosa, por su parte, no generó objeciones de las defensas, ya que el Código Penal no contempla penas menores para la figura penal de tortura seguida de muerte.
Cómo fue la tortura seguida de muerte de Jorge Gatica
El caso fue brutal por los hechos y la cantidad de pruebas reunidas a lo largo del proceso. La víctima, Jorge Gatica, fue detenida la noche del 9 de enero de 2023.

Según la reconstrucción realizada tanto por la fiscalía como por los informes forenses, Gatica permaneció demorado entre las 21 y las 21.30 por el hurto de dos kilos de chorizos y dos kilos de carne en un comercio cercano a la comisaría.
Debido a que la unidad policial no contaba con un calabozo, fue alojado en las instalaciones llamadas “la cuadra”.
Previo a ingresar, el personal policial lo llevó para un control médico de rutina al hospital de Cipolletti, donde se retiró caminando, según consta en los registros.
Posteriormente, fue devuelto a la comisaría, donde lo esposaron y sometieron a golpizas y torturas, como acreditaron los testimonios y pruebas analizadas en el juicio. Ya cerca de la medianoche, lo trasladaron nuevamente al hospital, pero Gatica ingresó sin signos vitales.
La autopsia realizada por el Cuerpo de Investigación Forense de General Roca determinó que el cuerpo de Gatica presentaba más de 180 lesiones en el rostro, cuello, brazos, pecho y piernas. También tenía síntomas de asfixia.
Además, no se observaron signos de defensa en las manos o los nudillos, lo que confirmó que la víctima no pudo protegerse.
“Yo sabía que él no estaba bien. A las 4 de la mañana apareció la Policía en mi casa para avisarme que mi hijo estaba muerto”, relató la familia de la víctima.
Tras la muerte, el Ministerio Público Fiscal inició una investigación de urgencia, procediendo a la detención de cinco policías involucrados en la custodia de Gatica la noche de su deceso.
Consultados sobre el argumento de la defensa policial, quienes afirmaron que se trató de autolesiones contra una pared, los peritos descartaron esa hipótesis, ya que la magnitud y distribución de las heridas en el cuerpo de la víctima resultaban incompatibles con golpes hechos a sí mismo.
Últimas Noticias
“Esperando la carroza” a la tucumana: un joven irrumpió en su propio velorio al grito de “estoy vivo”
El insólito episodio se vivió en una vivienda familiar en Villa Carmela. La víctima había sido atropellada por un camión en una localidad cercana. La madre identificó erróneamente el cadáver y le entregaron el cuerpo para la ceremonia fúnebre. Qué dijeron las autoridades

Le robó el celular a una kiosquera y le pidió dinero a los contactos: cayó por el asalto y el intento de estafa
Ocurrió el pasado 13 de septiembre, en Ensenada. Tras casi 10 días de investigación, el delincuente fue detenido. El video del golpe

El cuadro robado por el nazismo y encontrado en Mar del Plata quedó alojado Tribunales, bajo custodia de la Corte Suprema
El “Retrato de Dama”, buscado desde hace ocho décadas y señalado como botín nazi, quedó bajo protección judicial a la espera de una investigación sobre su procedencia y futuro

Mendoza: un estudiante llevó una réplica de arma a su escuela y volvió a causar alarma
Ocurrió en un colegio secundario de la localidad de Guaymallén. Cómo lo descubrieron y qué pasará con él

Condenaron a un hombre a 13 años de prisión por matar de una puñalada a un vecino en Rosario
Andrés Ramón Rodríguez fue hallado culpable de matar a Jonatan Alberto Salinas en octubre de 2022 durante una disputa vecinal en barrio Bella Vista
