
Pedro Pablo Mieres, el estudiante de 30 años que se desempeñaba como secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, fue hallado muerto este martes en su casa, ubicada en la calle 115 de la capital provincial. Su cadáver estaba desnudo, con sus manos y pies atados con cordones de zapatillas y su cara golpeada.
La Policía Científica determinó que el cuerpo no tenía heridas de bala, tampoco una puñalada. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de esclarecer el crimen, ordenó la autopsia al cuerpo, que fue realizada en la mañana de este miércoles en la Morgue policial platense.
Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, los forenses determinaron que Mieres falleció por una asfixia por estrangulamiento, con un surco detectado a lo largo de su cuello. Para matarlo, creen los investigadores, se empleó un trozo de ropa, probablemente la manga de un buzo.
En paralelo, mientras la autopsia era realizada, un joven colombiano que se identificó como la pareja de la víctima se presentó ante el fiscal del caso y declaró como testigo. Según afirmó un detective del expediente, el joven colombiano aseguró que Mieres y él habían comenzado una relación “un mes y medio atrás”.
Ante la Justicia, el joven declaró haber conversado por última vez con la víctima el lunes por la tarde, cerca de las 17. Luego, detalló que a las 6:30 de la mañana siguiente, le escribió para desearle buen día. Pero, al no obtener respuesta, se dirigió a la casa de la calle 115 de La Plata, donde se encontró con la Policía Científica que trabajaba en el lugar.
La DDI de La Plata de la Policía Bonaerense, mientras tanto, continúa con tareas para encontrar al asesino, con un intenso relevo de cámaras de seguridad y toma de testimonios.
La principal hipótesis es la de un homicidio en ocasión de robo. ¿El asesino es un viudo negro? Por lo pronto, el celular del secretario universitario todavía no fue hallado.
Sin embargo, los investigadores admiten que se trata de una escena atípica para un delito de este tipo. En la casa, por ejemplo, se halló un bolso con varios objetos, como una pava eléctrica, que generó dudas en los investigadores: el bolso, sospechan, tal vez fue plantado allí para simular, precisamente, un robo, un botín que nadie se llevó. Los accesos de la casa, por su parte, no fueron violentados.
Quién era la víctima
El secretario estudiantil había llegado desde la provincia de Neuquén para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la UNLP. Desde sus primeros años en la Universidad, se involucró en diversas actividades y se destacó como integrante de las Brigadas Ramona Medina, colaborando en acciones solidarias durante la pandemia.
En el plano institucional, Mieres había asumido con responsabilidad la gestión en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, “donde trabajó con dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil, con sensibilidad y escucha activa”, afirmó la UNLP en un comunicado.
Desde la facultad resaltaron que su paso por la institución dejó una huella notable “por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria”.
Además de sus tareas universitarias, Mieres trabajaba en el vacunatorio del Hospital San Martín de La Plata.
Las autoridades académicas de la UNLP hicieron llegar sus condolencias a los familiares, amistades y compañeros de Mieres, al tiempo que la comunidad universitaria se encuentra a la espera de avances en la investigación del fiscal Petit Bosnic.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco, en vivo: la ministra Patricia Bullrich brinda detalles sobre cómo actuó Interpol
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la semana pasada, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen

Triple femicidio narco: quién es “el Tartamudo”, el tercer pasajero que viajó en el auto de apoyo
Víctor Sotacuro, capturado en Villazón, habló sobre el “conocido” que pidió que lo llevara a Florencio Varela la noche en la que se cometieron los crímenes. Dijo, además, que él fue quien lo amenazó

Su novia lo delató y la Policía le tendió una trampa: los detalles de cómo cayó Pequeño J en Perú
Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en la noche del martes acusado de haber ordenado el triple femicidio narco de Brenda, Morena y Lara. El ministro de Seguridad bonaerense contó cómo fue el operativo

Triple femicidio de Florencio Varela: la extradición de “Pequeño J” a Argentina podría tardar entre 30 y 60 días
Lo reveló el jefe de la Oficina de Inteligencia de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú. En tanto, Matías Agustín Ozorio viajaría al país en las próximas horas

Triple femicidio narco: la foto de la supuesta mordedura en la mano del detenido en Villazón
Víctor Sotacuro fue arrestado en Bolivia, luego de escapar por un paso ilegal de La Quiaca. Es el titular del auto que habría actuado de apoyo. También tenía “irritaciones” en la nuca
