Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) capturaron en las últimas horas a dos hombres tras descubrir un intento de tráfico de 12 kilos de cocaína escondidos entre tablas de madera tipo asador. El destino de la droga iba a ser Alemania.
La investigación del caso se originó en abril, a partir de un operativo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizado sobre una empresa de mensajería de capitales europeos. Durante la revisión de la mercadería, los agentes secuestraron tres encomiendas con rumbo al mencionado país europeo, en cuyo interior había una docena de tablas de asado de madera. Dentro de esos envases, cuidadosamente sellados, se ocultaban 12,8 kilogramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza.
Posteriormente, se conformó un equipo integrado por la División Operaciones Federales de la PFA y la División Investigaciones Narcotráfico Metropolitana del ARCA. La colaboración entre ambos organismos permitió indagar sobre la identidad y el paradero de los sospechosos.
Tras la serie de tareas investigativas, se confirmó que el envío fue realizado por dos hombres: uno argentino y otro de nacionalidad boliviana.

Los datos relevados por los investigadores llevaron a dos domicilios: uno ubicado en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, y otro en la Villa 15 de la Ciudad de Buenos Aires, popularmente conocida como “Ciudad Oculta”. Durante el avance de las tareas, además, se logró constatar que el ciudadano boliviano manejaba un vehículo de alquiler, utilizado para la distribución de drogas en el AMBA.
Con las pruebas acumuladas, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°4, a cargo del magistrado Alejandro Javier Catania, ordenó los allanamientos para la detención de los implicados.
Los sospechosos fueron localizados y arrestados durante los procedimientos. Además, las autoridades incautaron 200 gramos de cocaína y 550 gramos de marihuana.
En los operativos también se halló una balanza de precisión, dos teléfonos celulares y una serie de elementos empleados para el armado y camuflaje de la droga: fibra de vidrio, resina de poliéster, pinceles, pegamento, barniz, lijas y rodillos, todos ellos con restos de material compatible con las tablas secuestradas en la encomienda.
La operación fue coordinada bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Así, ambos sujetos permanecen ahora a disposición de la justicia por infracción a la Ley Nacional de Drogas, mientras el material secuestrado quedó bajo resguardo judicial para futuras pericias.
La caída de una banda narco
En el marco de una investigación que venía desarrollándose desde fines del año pasado, la PFA realizó recientemente otro procedimiento contra el narcotráfico en la zona oeste del conurbano bonaerense, donde una banda fue capturada mientras efectuaba la venta de cocaína en las calles de Hurlingham.
Durante el operativo, agentes de la Dirección General de Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná a los implicados cuando despachaban estupefacientes en el lugar.
Los trabajos de inteligencia se centraron en las inmediaciones de las localidades de Villa Libertad y William Morris. Los movimientos de los sospechosos fueron monitoreados a través de drones, lo que permitió identificar con precisión el área de comercialización ubicada en la zona de las vías del Ferrocarril San Martín.
De acuerdo con los datos oficiales, el grupo delictivo operaba en las cercanías de un kiosco y utilizaba un inmueble aledaño como depósito y centro de abastecimiento de la cocaína.
Sobre la mecánica descubierta, dos integrantes del grupo se ocupaban de realizar las entregas directas en la esquina elegida, mientras que el tercero cumplía funciones de coordinación y articulación de las operaciones ilegales.
Durante la irrupción de los agentes, se secuestraron dosis de clorhidrato de cocaína de máxima pureza ya listas para su venta, una balanza de precisión, elementos de corte y más de 300 mil pesos en billetes de baja denominación.
En la inspección también se hallaron tres teléfonos celulares pertenecientes a los imputados, que serán peritados en busca de información sobre vínculos, comunicaciones y movimientos económicos relacionados. Y se sumaron documentos administrativos valorados como relevantes para la causa judicial.
Tanto los detenidos como los elementos secuestrados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal de Hurlingham que conduce Santiago Marquevich, y de la Secretaría de Eduardo Suárez, con intervención del Juzgado Federal N°3 de Morón. Están acusados por infracción a la Ley Nacional de Drogas.
Últimas Noticias
Amenazaron con electrocutar a un hombre de 94 años durante una violenta entradera en Mar del Plata
En la casa también se encontraban la hija de la víctima y el esposo de esta, quien sería un paciente oncológico. Por el momento, no hay detenidos por el ataque

El cuñado de la psiquiatra asesinada en La Plata apuntó contra un amigo que manejaba sus cuentas bancarias
El hombre había sido detenido, pero luego fue puesto en libertad por haber colaborado con la investigación

Dos personas fueron baleadas en Rosario y Villa Gobernador Gálvez en menos de tres horas de diferencia
Mientras una de las víctimas fue baleada por un familiar, la segunda habría protagonizado un altercado en plena vía pública

La familia de la nena asesinada de un disparo en Tucumán denunció que el ataque tendría un “sello mafioso”
Zoe Robledo jugaba con otros niños, cuando una bala impactó en su cabeza. Su mamá, Claudia, aseguró que los agresores tenían problemas previos con sus cuñados

La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria
La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria


