Desarticularon una banda narco que traficaba pastillas éxtasis a Europa escondidas en guantes de boxeo

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y representó el secuestro de drogas sintéticas más importante de la fuerza porteña

Guardar
Detuvieron a tres personas que quería traficar éxtasis a Europa en bolsas y guantes de boxeo

La Policía de la Ciudad desarticuló en las últimas horas una organización criminal dedicada al tráfico de drogas sintéticas, la cual utilizaba guantes y bolsas de boxeo para ocultar los envíos que tenían como destino la Guayana Francesa. En el operativo se hallaron cinco kilos de pastillas de éxtasis cuyo valor total era de 1.121.129.642 de pesos.

Según las autoridades, este modus operandi facilitaba la entrada de estupefacientes al viejo continente: por ser un departamento de ultramar francés, garantiza un acceso directo y discreto a los mercados ilícitos de Europa.

La investigación, que culminó con la detención de tres personas, dando un golpe importante al narcotráfico trasnacional, comenzó en octubre de 2024.

La Policía de la Ciudad
La Policía de la Ciudad desarticuló una red internacional que traficaba éxtasis oculto en guantes de boxeo hacia Europa

Fue gracias a la alerta de una empresa de mensajería, que se detectó un envío sospechoso dirigido a Guayana Francesa.

Dentro del paquete que llamó la atención, se encontraron cinco kilos de éxtasis, equivalentes a 13.513 pastillas, escondidos en equipamientos deportivos como guantes y bolsas de boxeo.

Dado el potencial impacto de tal maniobra en el tráfico de drogas europeo, intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°5, a cargo del juez Diego Alejandro Amarante.

La operación contó con la participación de la Dirección de Delitos Complejos y la División de Investigaciones de Organizaciones Criminales para llevar a cabo una exhaustiva investigación. Este esfuerzo coordinado permitió desentrañar la trama de una red criminal operando a gran escala.

El mecanismo utilizado por la organización era virtual, por lo que a través de contactos digitales gestionaban los envíos públicos.

El operativo permitió incautar más
El operativo permitió incautar más de mil millones de pesos en drogas sintéticas y detener a tres personas vinculadas a la organización

Sobre el paquete que se detectó, se corroboró que se habían hecho los trámites con una identidad falsa, una práctica facilitada por comunicaciones realizadas por WhatsApp, ya que no dejaban rastros físicos. El único dato de valor que se tenía eran las características de la persona que dejó el paquete en la sucursal.

En el centro de esta red de engaños, se encontraba la pista sobre el número de teléfono asociado con los envíos, que fue clave para identificar al remitente. A través del análisis tecnológico y el rastreo de las celdas vinculadas a dicho número, se logró establecer la identidad del sospechoso principal implicado: la persona que entregó el paquete.

Con la identificación del remitente, se reveló que la organización delictiva operaba a nivel internacional, estableciendo vínculos en República Dominicana y Guayana Francesa.

Esta revelación, a su vez, provocó una serie de seis allanamientos simultáneos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Provincia, dirigidos a desmantelar toda la estructura de la red.

Entre los sitios intervenidos, la policía realizó operativos en una vivienda en Florencio Varela al 1700, donde se detuvo a una mujer venezolana de 28 años y un hombre dominicano de 36.

Otros arrestos incluyen el de un dominicano de 52 años en avenida La Plata al 2600.

Se realizaron seis allanamientos simultáneos
Se realizaron seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires y Provincia, donde se incautaron más de 9 kilos de MDMA y cocaína

Asimismo, se ejecutaron allanamientos en las direcciones O’Brien 1200, José Aron Feijoo al 700, y Santiago del Estero al 1300, todas localizadas en el barrio porteño de Pompeya.

La investigación arrojó luz sobre la estructura operativa de la organización, que incluía desde la financiación y el envío de encomiendas hacia Europa, hasta la comercialización directa y el almacenamiento de las sustancias ilegales.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron más de 9 kilos de MDMA (éxtasis) en polvo distribuidos en bolsas de colores, lo que equivalente a 24.039 pastillas, junto con 160 pastillas sueltas y 10,4 gramos de cocaína.

Además, se confiscaron elementos utilizados para facilitar el tráfico de drogas, como teléfonos celulares, balanzas de precisión, posnets, dispositivos electrónicos, documentos de identidad falsificados, tarjetas SIM nuevas, papelillos y anotaciones manuscritas.

El valor del material incautado durante la los allanamientos asciende a 721.662.226 pesos. Si se le suma lo ya capturado en la aduana, el total llega a 1.121.129.642 pesos. Representó el secuestro de drogas sintéticas más importante de la Policía de la Ciudad.

Últimas Noticias

Cayó un sospechoso por el rapto y el abuso sexual de una mujer en Mariano Acosta pero la víctima no lo identificó

Fue sometido a una rueda de reconocimiento tras ser arrestado en Merlo por dichos de los vecinos. Debieron dejarlo en libertad porque la joven dijo que no fue él. Sigue involucrado en a causa

Cayó un sospechoso por el

Prisión perpetua para la mamá y el padrastro de León Aquino, el bebé de 18 meses torturado y asesinado en Berazategui

Habían sido declarados culpables hace 11 días y este lunes se dio a conocer la pena. El crimen ocurrió en 2021 cuando el niño llegó al hospital con hematomas, mordeduras y una aguja oxidada clavada en la espalda

Prisión perpetua para la mamá

Video: así encontraron escondido al narco más buscado de Santa Fe en la guarida que hizo en el baño de su casa

Waldo Bilbao estaba prófugo desde 2023. Era uno de los líderes de una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Por datos que permitan hallar a su hermano y socio, Brian Bilbao, pagan $40 millones

Video: así encontraron escondido al

“Perdiste guachín”: tres policías de la Ciudad fueron procesados por secuestrar a un chico en el Bajo Flores

Están presos, embargados y con sumario administrativo de la fuerza porteña. La víctima permaneció dos horas cautiva hasta que su familia pagó un rescate de 4.000 dólares y 1.500.000 pesos. Hay un cuarto implicado de nacionalidad peruana

“Perdiste guachín”: tres policías de

San Martín: mataron de un tiro en la cara a un militante político en medio de una guerra entre bandas

Sebastián Carrillo era parte del Movimiento Evita. Fue asesinado en el Barrio Independencia mientras se refugiaba de las balas en la casa de su novia. Qué se sabe de la investigación

San Martín: mataron de un