Una investigación conjunta entre fuerzas de seguridad de la provincia del Chaco y de la Policía de la Ciudad permitió determinar que una creadora de contenidos en OnlyFans habría tenido un rol clave en el violento asalto que sufrió un trader de criptoactivos el pasado 30 de abril.
Según los datos recabados por los investigadores, a los que accedió Infobae, la mujer habría actuado como entregadora, facilitando la maniobra a la banda que secuestró, torturó y despojó al operador de sus activos digitales por un total de 150 mil dólares. Tras más de 10 allanamientos en Resistencia, tres sospechosos quedaron detenidos: dos hombres y una mujer.
La secuencia se desarrolló durante la madrugada de ese 30 de abril, cuando cuatro sospechosos armados ingresaron por la fuerza al domicilio de la víctima. Allí, lo redujeron, lo golpearon y lo mantuvieron retenido bajo amenazas durante aproximadamente cuatro horas.
Durante ese lapso, mediante la utilización de datos biométricos, los delincuentes lograron desbloquear el celular del trader, acceder a sus wallets y cuentas en Exchanges, y ejecutar la transferencia de criptoactivos por 150 mil dólares hacia una dirección controlada por los asaltantes.
Tras completar la operación, los agresores lo obligaron a eliminar todas las aplicaciones vinculadas a criptoactivos, con el objetivo de borrar rastros digitales y dificultar la denuncia inmediata, ampliaron las fuentes del caso.
No se llevaron otros objetos de valor. El único interés estaba centrado en los fondos virtuales: sabían dónde buscar, cómo operar y qué herramientas utilizar. De ese modo, los investigadores determinaron que no se trataba de un hecho al voleo, sino de un ataque dirigido con un conocimiento técnico específico del entorno cripto.
Ante la complejidad del caso, el Departamento de Cibercrimen de la Policía de Chaco, con intervención del Equipo Fiscal Nº 15 y bajo la órbita de la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de Resistencia, solicitó la colaboración del Departamento de Delitos Tecnológicos Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por el comisario Maximiliano Méndez. El objetivo era trazar el recorrido digital del dinero sustraído.
Con herramientas forenses como Chainalysis, provistas por Cellebrite, se logró reconstruir el itinerario de los fondos: desde su origen en las cuentas de la víctima, pasando por una compleja red de más de 20 direcciones anónimas en blockchain, múltiples conversiones de tokens mediante swaps en Exchanges descentralizados, hasta el punto en que los activos fueron transformados en moneda fiat y retirados en una cueva cripto.
Fue precisamente en ese momento —el cash out— fue donde se identificó un patrón revelador: cuatro personas distintas recibieron los mismos montos en sus cuentas, lo que levantó las alertas. Una de ellas, una mujer, fue detectada por los analistas cuando cruzaron datos con antenas e hicieron tareas de inteligencia: ofrecía contenido para adultos en OnlyFans y, además, había interactuado con la víctima en el pasado. Esa coincidencia resultó determinante.
El vínculo digital entre ambos, sumado a los movimientos de dinero, permitió inferir que la mujer habría sido quien proporcionó datos sensibles al resto de la banda. El análisis de los fondos reveló que ella también recibió una parte del botín, lo que reforzó la hipótesis de su participación directa en el hecho.
Toda la información procesada por los peritos digitales fue remitida a la Policía de Chaco, que mediante técnicas de investigación tradicionales corroboró las identidades y los roles de los presuntos involucrados. Así se estableció que la mujer habría actuado como punto de contacto previo con la víctima, permitiendo a los agresores tener acceso a datos específicos sobre sus operaciones, horarios y domicilio.
La causa, que se investiga como robo a mano armada y privación ilegítima de la libertad, está a cargo del Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia, bajo la titularidad de Ártico Denier, y cuenta con la intervención del fiscal Víctor Recio.
La operación logró exponer un nuevo modus operandi delictivo: bandas con conocimientos avanzados en criptoactivos, que seleccionan víctimas con elevado volumen de operaciones digitales y planifican los ataques con información precisa que suelen ser más usuales en EEUU o Europa.
Últimas Noticias
La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria
La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se entregó el acusado de la patada en la cabeza que dejó inconsciente a un adolescente en una cancha de fútbol en Merlo
El imputado, de 27 años, se presentó ante las autoridades tras el allanamiento a su casa y la detención de sus dos hermanos

“La casa de los espíritus”: dos pastores evangelistas engañaron a una jubilada en Tucumán y se quedaron con su vivienda
La víctima se había contactado con la pareja de evangelistas porque creía que había “presencias malignas” en su inmueble. Los acusados están detenidos

Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima



