
“Su audaz protagonismo encierra el riesgo mortal a su salud, teniendo en cuenta las casi 36 horas en que hubiera transportado en su organismo el casi centenar de cápsulas de cocaína, transformando cada una de ellas en una virtual ‘bomba de tiempo’”. La frase es del fallo del juez Marcelo Ignacio Aguinsky, quien en las últimas horas procesó con prisión preventiva a un ciudadano peruano que viajó desde Lima hacia el Aeroparque ingestado y fue descubierto cuando pretendía volar hacia Milán.
Según pudo saber Infobae de fuentes del caso, la estimación del magistrado a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°6 de la Capital Federal surge de la reconstrucción del itinerario: el mulo ingresó a Argentina el 24 de mayo a las 7:30 desde Lima por la terminal aérea porteña y fue detenido horas más tarde, el mismo día, en el aeropuerto internacional de Ezeiza. El fallo establece que ya se encontraba ingestado con 90 cápsulas de cocaína al momento de su arribo al país.
Identificado como Diego Edson Morales García, de 29 años y nacionalidad peruana, quedó imputado por el delito de contrabando de estupefacientes, en su modalidad de importación consumada y tentativa de exportación.
El juez Aguinsky dictó el procesamiento del imputado, transformó en prisión preventiva su detención y le trabó un embargo por 48 millones de pesos: para determinar ese monto se tomó como referencia el valor estimado de la droga en el mercado argentino, en base a lo estipulado por la Dirección General de Aduanas y el Informe Mundial sobre Drogas de las Naciones Unidas, que fija un marco de multas de entre cuatro y 20 veces el valor de la mercadería involucrada.
De acuerdo con el expediente, todo comenzó el pasado 24 de mayo, cuando Morales García intentó abordar el vuelo LH 0511 de la aerolínea Lufthansa, con destino final en la ciudad de Milán, Italia, haciendo escala en Frankfurt, Alemania.
El operativo de control selectivo fue realizado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza. Allí, el imputado fue conducido a una sala de revisación.

Tras no detectarse estupefacientes en sus equipajes, y ante signos de nerviosismo, respuestas incongruentes y un itinerario considerado inusual —había llegado al país ese mismo día, a las 7:30, en un vuelo de Sky Airlines procedente de Lima—, se ordenó un control corporal con tecnología de escáner.
El resultado: imágenes compatibles con cuerpos extraños en el interior del organismo. El análisis posterior permitió determinar que se trataba de 698 gramos de cocaína, repartidos en 90 cápsulas ingeridas por el imputado.
Según el fallo, esa modalidad de transporte representa “una virtual bomba de tiempo” por el riesgo mortal que implica mantener tal cantidad de sustancias dentro del cuerpo por un periodo prolongado. La sospecha es que Morales García habría ingestado la droga, al menos, 36 horas antes de ser detenido, desde su salida de Perú.
En su indagatoria, Morales García optó por no declarar, aunque solicitó atención médica por padecimientos de salud previos: manifestó que padece una hernia discal, una pequeña deformación en el brazo derecho desde la infancia, colesterol alto e hígado graso.
Por estas razones, pidió acceder a las terapias médicas correspondientes. Además, solicitó que se realizara un informe médico y que, en caso de prescribirse un tratamiento, se le garantice su cumplimiento durante su detención. Y dijo que, en caso de mantenerse su arresto, el dinero secuestrado fuese convertido a pesos y depositado en la unidad penitenciaria correspondiente para cubrir necesidades básicas, dado que no tiene allegados en el país.
Últimas Noticias
40 segundos para matar: asesinó de seis tiros al nuevo novio de su ex delante de su hija de 10 años
La víctima tenía 28 años y el homicida, que se fugó tras el crimen, se entregó este domingo en la comisaría de González Catan. Está acusado de homicidio agravado

Cuatro detenidos y un prófugo por el robo de caballos: uno se resistió a los tiros
Los capturaron tras una serie de allanamientos en Campana, Pilar y González Catán. Hay un prófugo

Se fugó con la ayuda de un grupo comando, pero no pudo dejar de robar: la última tentación de un pirata del asfalto
Juan Manuel Montauti fue detenido en las últimas horas. Supo integrar las filas de la banda que robaba caudales bajo el mando del Gordo Valor y luego se abrió camino solo. Así cayó preso en 2023, pero fue rescatado cuando era trasladado a un hospital por el Servicio Penitenciario Bonaerense

Secuestraron y abusaron de una mujer en el Parque Pereyra Iraola: detuvieron a un policía como principal sospechoso
Sargento de la Bonaerense, los investigadores están convencidos de que fue quien abordó a la víctima en su auto en City Bell y la retuvo durante tres horas. Al momento del arresto iba en un coche robado

Qué es “764″, el enigmático y satánico número que apareció en amenazas a dos universidades
La UCA y la UNTreF recibieron mensajes similares con menciones a una inquietante red criminal asociada a la explotación sexual de menores en línea y al terrorismo. Las advertencias del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos



