
“Su audaz protagonismo encierra el riesgo mortal a su salud, teniendo en cuenta las casi 36 horas en que hubiera transportado en su organismo el casi centenar de cápsulas de cocaína, transformando cada una de ellas en una virtual ‘bomba de tiempo’”. La frase es del fallo del juez Marcelo Ignacio Aguinsky, quien en las últimas horas procesó con prisión preventiva a un ciudadano peruano que viajó desde Lima hacia el Aeroparque ingestado y fue descubierto cuando pretendía volar hacia Milán.
Según pudo saber Infobae de fuentes del caso, la estimación del magistrado a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°6 de la Capital Federal surge de la reconstrucción del itinerario: el mulo ingresó a Argentina el 24 de mayo a las 7:30 desde Lima por la terminal aérea porteña y fue detenido horas más tarde, el mismo día, en el aeropuerto internacional de Ezeiza. El fallo establece que ya se encontraba ingestado con 90 cápsulas de cocaína al momento de su arribo al país.
Identificado como Diego Edson Morales García, de 29 años y nacionalidad peruana, quedó imputado por el delito de contrabando de estupefacientes, en su modalidad de importación consumada y tentativa de exportación.
El juez Aguinsky dictó el procesamiento del imputado, transformó en prisión preventiva su detención y le trabó un embargo por 48 millones de pesos: para determinar ese monto se tomó como referencia el valor estimado de la droga en el mercado argentino, en base a lo estipulado por la Dirección General de Aduanas y el Informe Mundial sobre Drogas de las Naciones Unidas, que fija un marco de multas de entre cuatro y 20 veces el valor de la mercadería involucrada.
De acuerdo con el expediente, todo comenzó el pasado 24 de mayo, cuando Morales García intentó abordar el vuelo LH 0511 de la aerolínea Lufthansa, con destino final en la ciudad de Milán, Italia, haciendo escala en Frankfurt, Alemania.
El operativo de control selectivo fue realizado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza. Allí, el imputado fue conducido a una sala de revisación.

Tras no detectarse estupefacientes en sus equipajes, y ante signos de nerviosismo, respuestas incongruentes y un itinerario considerado inusual —había llegado al país ese mismo día, a las 7:30, en un vuelo de Sky Airlines procedente de Lima—, se ordenó un control corporal con tecnología de escáner.
El resultado: imágenes compatibles con cuerpos extraños en el interior del organismo. El análisis posterior permitió determinar que se trataba de 698 gramos de cocaína, repartidos en 90 cápsulas ingeridas por el imputado.
Según el fallo, esa modalidad de transporte representa “una virtual bomba de tiempo” por el riesgo mortal que implica mantener tal cantidad de sustancias dentro del cuerpo por un periodo prolongado. La sospecha es que Morales García habría ingestado la droga, al menos, 36 horas antes de ser detenido, desde su salida de Perú.
En su indagatoria, Morales García optó por no declarar, aunque solicitó atención médica por padecimientos de salud previos: manifestó que padece una hernia discal, una pequeña deformación en el brazo derecho desde la infancia, colesterol alto e hígado graso.
Por estas razones, pidió acceder a las terapias médicas correspondientes. Además, solicitó que se realizara un informe médico y que, en caso de prescribirse un tratamiento, se le garantice su cumplimiento durante su detención. Y dijo que, en caso de mantenerse su arresto, el dinero secuestrado fuese convertido a pesos y depositado en la unidad penitenciaria correspondiente para cubrir necesidades básicas, dado que no tiene allegados en el país.
Últimas Noticias
Caso Ghisoni: sospechan de una red de peritos pagos detrás de la causa y denunciaron a la madre por “asociación ilícita”
El fiscal Jorge Bettini Sansoni cree que la falsa acusación contra Pablo Ghisoni avanzó por un grupo de funcionarios judiciales que así lo permitieron. También pidió por el resguardo del menor que aún vive con la mujer

Las perversiones del “hombre del pack”: le pagaba a chicos por fotos íntimas y cayó por un mensaje de Whatsapp
Ocurrió en Salta. Un tribunal lo condenó a 18 años de prisión por el delito de grooming, en perjuicio de al menos 12 menores

El insólito caso de “El Tuerto”: mató al amante de su mujer, pasó diez años prófugo y lo atraparon
Diego Luis Domínguez, ciego de un ojo y con una renguera, fue capturado por la División Homicidios de la PFA en Constitución, acusado del crimen del amante de su pareja, cometido en 2015. La nueva familia que formó mientras la Justicia lo buscaba

Una moto cruzó en rojo en Boedo y chocó contra un auto: hay dos heridos graves
Ocurrió en Avenida Independencia y Maza. Trabajan tres ambulancias en el lugar

“Daño irreversible”: cómo se encuentra el hijo del albañil asesinado en Mar del Plata durante un violento robo
Los médicos del Hospital Interzonal General de Agudos brindaron detalles de la lesión que sufrió en la médula espinal luego de recibir dos disparos
