
Una célula del Tren de Aragua, la temible organización criminal venezolana que fue incluida por el gobierno argentino en el Registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento, fue desbaratada en las últimas horas.
Fuentes del caso indicaron a Infobae que hubo 12 detenidos, imputados por lavado de activos y financiamiento del terrorismo, en 14 allanamientos llevados adelante por la PFA. Esta mañana, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dio una conferencia para anunciar los arrestos.
Las fuentes indicaron que el venezolano Guillermo Boscán Bracho, alias “Yiyi”, está entre las personas detenidas. Se trata de uno de los jefes de la estructura que escapó de la prisión de Tocorón al igual que su principal líder conocido como “Niño Guerrero. Boscán Bracho fue capturado por Interpol en octubre de 2023 en Corrientes, donde se había asentado con su familia.

“Yiyi” -que fue uno de los 10 más buscados del grupo delictivo- está preso desde el año pasado en la cárcel de Ezeiza, bajo la denominación de preso de Alto Perfil, antes estuvo alojado en una prisión de Corrientes, desde donde habría planeado fugarse.
Su celda fue allanada en el marco de la investigación. El resto de los detenidos serían parte de su entorno más cercano. Se los denomina “la banda del Yiyi”.
Entre los detenidos en los allanamientos realizados por la División Antimafia de la PFA, se encuentran su pareja, Adaly María Domínguez Contreras y su primo Enmanuel David Urdaneta Bracho, quienes lideraban, a su vez, dos grandes grupos de la banda.

“Es una operación muy importante, es la primera vez en la Argentina que se detecta una organización del Tren de Aragua y se logra desbaratar esa organización”, adelantó Bullrich en Radio Rivadavia, minutos antes de encabezar la conferencia de prensa.
La funcionaria condenó el “nivel de brutalidad” de este grupo, al que denominó como una “organización paraestatal venezolana”, y marcó sobre los anuncios: “Hoy vamos a mostrar los detenidos, qué hacían... Esa es la importancia de la convocatoria que hemos hecho para conocer a esta organización criminal terrorista que hemos detenido”.
En el caso intervienen los fiscales federales Diego Velasco de la Procelac, su par en Corrientes, Flavio Ferrini y Santiago Marquevich, de la UFECO.
La banda de “El Yiyi”
En un lapso de dos años, “Yiyi” logró establecerse dentro de Argentina y expandir su clan familiar. En el momento de ser detenido, vivía en un exclusivo country de Corrientes bajo una identidad falsa junto a su esposa e hijas.
Boscán Bracho era buscado por los delitos de homicidio, terrorismo, extorsión, tráfico de armas y asociación para delinquir.
Su recorrido criminal era seguido de cerca por el FBI, entidad que remitió informes a la Justicia argentina sobre su actividad dentro del país vinculada al lavado de activos proveniente, principalmente, de las extorsiones a comerciantes realizadas por otros miembros del Tren de Aragua, en Venezuela.
La investigación determinó que la estructura que dirigía adquirió un campo de 15 hectáreas en San Luis del Palmar y un salón de estética, dedicado a la manicura y belleza.
La PFA, a la vez, detectó un conjunto de operaciones bancarias no inferior a 120 millones de pesos argentinos.
De acuerdo a un informe de Interpol al que tuvo acceso este medio, Tren de Aragua -que se vale de la migración venezolana para expandirse- se convirtió en una nueva amenaza regional entre los grupos delictivos organizados de América Latina.
Inicialmente, más involucrada en la extorsión, fue derivando hacia otras áreas de delincuencia como el tráfico de migrantes y la trata de personas, principalmente de Venezuela.
Sus tentáculos alcanzaron a Colombia, Chile, Perú, Brasil y Ecuador, y con apariciones esporádicas en países como Bolivia, Uruguay y Curazao. De acuerdo al documento, se expande hacia Norteamérica, con el fin de ampliar sus límites y desplazarse, junto con los migrantes venezolanos, hacia México y Estados Unidos.
Últimas Noticias
Perdió el control del auto, entró a toda velocidad en una estación de servicio y mató a una mujer
Ocurrió en el ramal Tigre del Acceso Norte, a la altura de San Fernando. La víctima tenía 33 años. El conductor, además, embistió a otros vehículos

Liberaron al futbolista de San Martín de San Juan acusado de amenazas y resistencia a la autoridad
La Justicia de Mendoza le impuso una fianza de $10 millones y no puede salir del país. Matías Orihuela había sido detenido este lunes tras un altercado con agentes de tránsito, que quedó filmado. Su esposa aseguró que hubo exceso de las autoridades

Morón: detuvieron a un delincuente de 19 años tras un violento asalto a un repartidor de moto
El sospechoso tenía antecedentes por hechos similares y quedó a disposición de la Justicia. Actuó con un cómplice, que está prófugo

Detuvieron a dos ladrones de 28 y 26 años tras robar una PlayStation con joysticks en Munro
Fueron aprehendidos en el marco de tres allanamientos, en los que se recuperaron alguno de los objetos sustraídos, pero no la consola. Ambos quedaron a disposición de la Justicia

Neuquén: un joven ebrio atropelló a más de 15 personas en una parada de colectivo, quiso huir y lo golpearon
Ocurrió en el centro de la capital provincial. Cinco personas, incluido el chofer del auto, de 20 años, debieron ser trasladadas al hospital
