El fiscal federal de Goya, Enrique Mariano De Guzmán, junto con sus pares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, solicitaron a la jueza Cristina Pozzer Penzo la elevación a juicio oral de los siete acusados por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años visto por última vez el 13 de junio de 2024 en el paraje Algarrobal de la provincia de Corrientes.
Esto no significa que la causa se cierre, todo lo contrario: “Se siguen investigando todas las líneas y buscando a Loan“, destacaron fuentes oficiales a Infobae.
Según el pedido, al que accedió este medio, en base a las pruebas obtenidas durante la investigación, “se tiene por acreditado” que los siete acusados, Laudelina Peña, su esposo Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y su pareja Daniel “Fierrito” Ramírez; la funcionaria María Victoria Caillava y su marido, el marino retirado Carlos Pérez, además del por entonces comisario de 9 de Julio, Walter Adrián Maciel, intervinieron en la sustracción del menor.
Las fuentes judiciales consultadas por este medio señalaron que ahora será la jueza quien debe definir si acepta o no el pedido de los fiscales. Antes de resolver, tanto las defensas de los imputados como las querellas tienen tres días para pedir alguna nulidad.
Además, al ser notificados del pedido de elevación a juicio, los defensores deberán decir si se oponen o no y si quieren juez unipersonal o un jurado constituido. Incluso, pueden también plantear una probation, por lo que todavía se deberá esperar algunas semanas para conocer qué decisión tomará Pozzer Penzo.
El relato de la desaparición de Loan, según la Fiscalía
Además de sumar una serie de fotografías de distintos momentos del día de la desaparición, el pedido hace una reconstrucción minuto a minuto de los momentos previos y posteriores a la desaparición de Loan.
La Justicia incluyó imágenes de todos los protagonistas de la causa durante ese día, así como datos de las antenas de los celulares y una cronología minuto a minuto de qué pasó.
En el texto, explicó el rol que tuvo cada uno de los acusados y señaló que el chico desapareció el 13 de junio del año pasado, cerca de las 14, cuando había ido con su papá a la casa de su abuela Catalina, en una zona rural conocida como “El algarrobal”, a unos ocho kilómetros de 9 de Julio, Corrientes.

“El menor fue sustraído del ámbito de custodia de su padre en una cronología de sucesos que permiten encuadrar dicha sustracción entre el horario en que el niño fue registrado en una fotografía por última vez (a las 13.52 hs.) caminando hacia una zona de monte en donde había un naranjal, junto a otras personas -mayores y menores de edad-; y la hora donde se verifican los primeros intentos de comunicación a la madre del menor para avisarle de la desaparición de su hijo (a las 15:26 hs.)“, indicó el fiscal.
En resumen, el funcionario judicial sostuvo que Benítez, Ramírez, Millapi y Laudelina Peña, “aprovechando que el papá y la abuela del niño se encontraban haciendo la sobremesa" conversando con el matrimonio del marino Pérez y Victoria Caillava, “apartaron de la esfera de custodia de su padre al menor”. Aseguró que usaron como excusa ir a buscar naranjas con los otros niños.
“La ubicación hacía imposible que el menor pueda ser visualizado desde la casa de Catalina Peña, donde se encontraba su padre", señaló.

Una vez en el naranjal, (...) “lo cierto es que allí se produjo un suceso que desencadenó en la sustracción del menor, el cual luego fue alejado del lugar y ocultado - situación ésta que perdura al día de la fecha-, sospechándose que para ello se utilizó el vehículo Ford Ranger del matrimonio Pérez-Caillava, en el cual se hallaron rastros odoríficos del menor", continuó.
Laudelina volvió a la casa para recibir el aviso de Bernardino e informar a Pérez y Caillava para que se retiraran de la casa con la excusa de ver el partido de River. Pero en realidad “se dirigieron al lugar convenido, donde Benítez les entregó al niño para ser retirado del predio y apartado de la custodia de su padre”.
Finalmente, asegura el fiscal De Guzmán, “para la sustracción y posterior ocultamiento del menor, se contó con la participación del Comisario Walter Maciel, quien valiéndose de su cargo montó un falso escenario de búsqueda, e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad entorpecer e imposibilitar el hallazgo del menor“.
En el pedido, entre varias cosas, los fiscales también pidieron a la jueza que redoble los esfuerzos para encontrar a Loan.
“Por dicha razón, solicitaremos que se extraigan testimonios de las partes pertinentes de las presentes actuaciones y sus legajos conexos, así como también copias de todas las evidencias digitales y tecnológicas obrantes en la causa que resulten de utilidad para su búsqueda, todo ello a los fines de proseguir así con la investigación de los hechos relacionados con la desaparición de Loan“, finaliza el documento al que tuvo acceso este medio.
Últimas Noticias
Mataron a un albañil para robarle y el hijo de la víctima está muy grave: “El único que no les tenía miedo”
Una familiar dio detalles del hecho, ocurrido en Mar del Plata. Las dudas sobre los inquilinos. La Policía Bonaerense busca a los homicidas

Giro en el caso de una mujer que desapareció hace 11 años: detuvieron a su hija y a su yerno por el crimen
Nada se sabe de Silvia Gloria Gallardo desde febrero de 2014, cuando fue vista por última vez en el Valle de Traslasierra. Su cuerpo nunca fue encontrado, pero la Justicia considera acreditado su fallecimiento

“Quiero ser la voz de los vecinos comunes”, dijo el hijo del kiosquero asesinado que será candidato a concejal
Nicolás Sabo dialogó con Infobae sobre lo que busca al postularse para el Concejo Deliberante por el espacio conducido por María Eugenia Talerico en La Matanza

La caída del “Petiso” Espíndola: mató a su patrón y lo atraparon cuando fue a cobrar la jubilación
De 72 años, el casero está acusado de haber apuñalado a Oscar Carbajal, de 61, en la localidad de Ingeniero Budge

Detuvieron a un hombre acusado de crear una empresa falsa para estafar con inversiones en criptomonedas
El sospechoso también está sospechado de amenazar a las víctimas que reclamaban el reintegro de su dinero. Aún no se descartan más arrestos en el expediente, que ya suma 12 denunciantes
