Escándalo en el juicio por la muerte de Maradona: el abogado Gil Domínguez cuestionó la falta de sanciones para jueces

El tribunal debe resolver si continúa adelante con el proceso oral o vuelve el caso a “foja cero”, lo que postergaría una definición sobre la responsabilidad penal de los acusados

Guardar
Video: Andrés Gil Domínguez en Infobae en Vivo

Andrés Gil Domínguez, reconocido abogado constitucionalista, criticó duramente la falta de control y sanciones en el sistema judicial argentino durante su participación en Infobae en Vivo. En sus declaraciones, señaló que el caso de la jueza Julieta Makintach, apartada por grabar un documental del juicio de Diego Armando Maradona, es un ejemplo claro de la impunidad y falta de ética que prevalece en el sistema judicial.

El contexto de sus comentarios se da en medio de la controversia que rodea al juicio por la muerte de Maradona, uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia. La jueza Makintach fue removida del caso tras revelarse que estaba grabando un documental sobre el proceso judicial.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

En este contexto, Gil Domínguez destacó la inexistencia de sanciones efectivas contra jueces que cometen irregularidades, indicando que esta falta de consecuencias fomenta un estado de impunidad y ficcionalidad en el Poder Judicial.

Julieta Makintach, la jueza del
Julieta Makintach, la jueza del escándalo

Gil Domínguez subrayó que la ausencia de destituciones y sanciones disciplinarias permite que los jueces actúen sin temor a repercusiones, viviendo en una “situación ficcional”.

Enfatizó que muchos jueces, como Makintach, caen en conductas desviadas al no comprender las exigencias y responsabilidades propias de su cargo. “La falta de control efectivo y la inexistencia de capacitaciones o evaluaciones periódicas contribuyen a este estado de cosas”, manifestó.

Durante el análisis, el abogado también abordó la defensa corporativa dentro del Poder Judicial, en la que los jueces son juzgados y muchas veces perdonados por sus propios pares, sin consecuencias reales. “El sistema de justicia está en crisis —afirmó Gil Domínguez— y es necesaria una reforma integral para introducir un mayor control sobre la idoneidad y el desempeño de los jueces".

Enfrentado a la pregunta sobre qué debería suceder con el juicio a partir de este punto, el abogado sostuvo que todo el proceso debe “volver a foja cero”, argumentando que la participación de Makintach ha contaminado el proceso. “La necesidad de recomponer el tribunal con nuevos jueces es imperativa para evitar nulidades futuras y garantizar un juicio imparcial”, señaló.

La situación genera un enorme daño al sistema judicial y a las víctimas, añadió, subrayando que el clima de impunidad no afecta solo a casos de alta notoriedad como el de Maradona, sino que es una realidad en muchos tribunales, afectando a ciudadanos comunes cuyo sufrimiento no trasciende las noticias.

Gil Domínguez concluyó con un llamado a extremar las medidas de transparencia y ética en casos de gran exposición mediática para que reflejen adecuadamente el funcionamiento de la justicia argentina.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.La entrevista completa a Andrés Gil Domínguez la podés encontrar en este enlace.