Desarticularon una banda narco en Córdoba que lavaba dinero a través de casas de cambio

Hay tres cabecillas detenidos por la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, que arrestó a otras tres bandas de dealers este mes en el país. Otro de los puntos donde llevaban a cabo su actividad ilícita era un local de ropa

Guardar
Desarticularon en Córdoba una banda
Desarticularon en Córdoba una banda narco que operaba en casas de cambio falsas que fueron utilizadas como fachada (PFA)

La Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal desarticuló una red de narcotráfico y lavado de dinero que operaba en Córdoba capital y Río Ceballos, en la misma provincia. Operaban en casas de cambio ilegales y hasta un local de ropa. Les incautaron droga y más de 35 mil dólares.

En total, se realizaron diez allanamientos simultáneos, que culminaron con la detención de tres cabecillas de la organización criminal.

La operación fue parte de una investigación de largo aliento que se desarrolló durante diez meses, bajo la dirección del Juzgado Federal N° 1 y con intervención de la Fiscalía Federal N° 3.

El grupo, según la acusación en su contra, no solo se dedicaba a la venta y distribución de drogas, sino que también utilizaba estrategias de camuflaje como casas de cambio no habilitadas, para sus actividades ilícitas.

Parte del dinero en efectivo
Parte del dinero en efectivo secuestrado (PFA)

La red utilizaba estas casas de cambio como fachadas para la compra, venta y distribución de estupefacientes y divisas sin autorización. La investigación reveló que los narcotraficantes también operaban un local de venta de ropa, empleado supuestamente para el lavado de dinero.

Durante los operativos, las autoridades incautaron una impresionante cantidad de clorhidrato de cocaína y cogollos de marihuana. Además, se confiscaron más de 45 millones de pesos argentinos en efectivo, junto con cerca de 40 mil dólares y otras monedas extranjeras.

Los elementos secuestrados también incluyeron 30 celulares, computadoras, balanzas de precisión y otros materiales utilizados para el fraccionamiento de droga, lo que confirma las denuncias sobre la organización delictiva. Los detenidos fueron identificados como las cabezas detrás de la coordinación del negocio, desde la venta directa de drogas hasta la administración de las casas de cambio ilegales y el uso de negocios legales como pantallas.

El operativo fue ejecutado por la División Antidrogas Córdoba, con el apoyo de la División Antidrogas San Francisco y personal de la Dirección General de Agencias.

Droga incautada por la PFA
Droga incautada por la PFA en Reconquista, Santa Fe

Más operativos antinarco de la PFA en el resto del país

Esta semana, la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal también allanó a otras tres bandas en zonas como Rosario, Reconquista y La Banda, Santiago del Estero. En La Banda, por ejemplo, se detuvo a N.S.S, señalado como jefe de una organización de dealers en el Barrio Rio Dulce; le secuestraron medio kilo de cocaína, tres kilos de marihuana prensada, dos armas de fuego y una máquina de contar billetes.

En Reconquista, provincia de Santa Fe, los allanamientos de la División Antidrogas local se centraron en una banda controlada por dos hermanos que operaban en los barrios Don Héctor y Virgen de Guadalupe, con una causa a cargo del fiscal Sebastián Marichal. Ambos sospechosos fueron detenidos.

Por su parte, la División Antidrogas Rosario allanó nueve domicilios, tres de ellos ubicados en la zona de Pérez; cinco en Roldán y uno en Fisherton, donde se supuestamente se vendían cogollos de marihuana y cocaína. La banda, que tenía el hábito de esgrimir armas en la calle frente a los vecinos, terminó en una celda, con tres sospechosos arrestados. Uno de los detenidos tenía un pedido de Captura vigente de la Justicia de Santa Fe por el delito de robo a mano armada.

Otra banda allanada en Entre Ríos tras la muerte de un consumidor

Días atrás, la Policía de Entre Ríos llevó a cabo un operativo antidroga en la ciudad de Villaguay, debido a una investigación federal que se inició tras la muerte de una persona por consumo de cocaína presuntamente adulterada.

El procedimiento tuvo lugar días atrás e incluyó siete allanamientos simultáneos en la zona noreste de la ciudad. Participaron la División Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental junto con las fuerzas especiales de otras localidades.

En uno de los domicilios requisados se identificó a un individuo que se encontraba bajo prisión domiciliaria por el delito de tentativa de homicidio. En total, los agentes incautaron 125,8 gramos de marihuana, 186.000 pesos, 500 dólares, una carabina calibre .22 con municiones, 15 teléfonos celulares, 7 pendrives y una balanza digital de precisión. Todos los elementos confiscados fueron entregados a la Justicia Federal.

Al finalizar el procedimiento, 29 personas quedaron vinculadas a la causa que lleva adelante el Juzgado Federal N° 1 de Concepción del Uruguay, a cargo de Analía Ramponi, e involucra también la Secretaría Criminal y Correccional N° 2 y la Unidad Fiscal Federal.

Últimas Noticias

Triple femicidio narco: encontraron en Quilmes el auto del hombre que fue capturado en Villazón

Se trata del Volkswagen Fox que se habría utilizado como vehículo de apoyo. Su titular, Víctor Sotacuro Lázaro, fue detenido el viernes pasado en la ciudad boliviana, frente a La Quiaca

Triple femicidio narco: encontraron en

Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Triple femicidio narco, en vivo:

Video: intentó asaltar un lavadero de autos en Almagro armado con un cuchillo y fue atrapado

Ocurrió en un lavadero. La policía porteña logró interceptar al sospechoso a pocas cuadras del lugar

Video: intentó asaltar un lavadero

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero

El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos

Las nuevas pistas en el

Otra vez Cositorto: procesaron al líder de Generación Zoe por más de mil estafas en CABA y lo embargaron por $10 mil millones

La medida fue tomada por la jueza Alejandra Alliaud, con una causa que comenzó en 2022. Max Batista, su segundo al mando, recibió la misma medida. Más de 20 imputados fueron sobreseídos, entre ellos el contador Norman Próspero y el ex juez Héctor Luis Yrimia

Otra vez Cositorto: procesaron al