
En una decisión que destaca la gravedad de los crímenes cometidos, Diego Sebastián Paredes, de 38 años, fue condenado a nueve años de prisión por intento de homicidio.
El veredicto fue dado por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1, en relación con un brutal ataque que ocurrió después de una fiesta de 15 años en noviembre de 2021 en el barrio La Herradura.
La agresión, que conmocionó a la comunidad, tuvo lugar cuando Paredes atacó a otro hombre con un palo en la cabeza, dejándolo con severas secuelas.
Los jueces Facundo Gómez Urso, Paula Soulé y Pablo Viñas presidieron el caso y determinaron que Paredes continuaría su detención en el complejo penitenciario de Batán, según informó el portal 0223.
El ataque ocurrió la madrugada del 21 de noviembre frente a una residencia en la calle Sartora al 2200. El tribunal destacó el “contexto tumultuario” de la escena, que fue un factor central en la decisión de no aplicar la agravante de alevosía. Durante el juicio, no se logró probar que Paredes haya golpeado a la víctima por detrás, lo que podría haber corroborado una intención más premeditada.
Además de la condena de Paredes, el tribunal tomó la decisión de absolver a Yésica Aguirre y Daniel Correa, quienes estaban inicialmente acusados.
En su alegato final, el fiscal Carlos Russo retiró las acusaciones contra ellos, lo que llevó al abogado defensor Martín Bernat a solicitar con éxito la liberación de Correa.
En su sentencia, los magistrados enfatizaron que, a pesar de la borrachera de la víctima, esta se había involucrado en una pelea y que, dadas las circunstancias caóticas del lugar, no existió un estado claro de indefensión. “Son varios los hechos que persuaden que no nos encontramos ante tal estado de indefensión o de imprevisibilidad de la agresión”, señalaron los jueces. La presencia de terceras personas y el desborde generalizado en el evento también se consideraron factores clave.
Los jueces tomaron en cuenta las severas secuelas físicas que el ataque le generó a la víctima, lo que se reflejó en la severidad de la pena impuesta a Paredes. Además, el tribunal tuvo en cuenta los antecedentes condenatorios de Paredes como un factor agravante en la sentencia. Esta valoración subraya la dedicación del sistema judicial para abordar de manera rigurosa ataques violentos de esta naturaleza.

Condena a la científica del Conicet
Luciana Teresita Bustos, fue condenada a prisión perpetua por el asesinato de Marcelo Amarfil, durante un juego sexual. El crimen ocurrió en enero del año pasado, en la provincia de San Juan.
En aquella noche, de acuerdo a la acusación, Bustos le ató las manos al volante, le puso un antifaz, lo degolló y apuñaló seis veces.
El juicio se había iniciado el 8 de abril, pero el debate se debió suspender debido a que el juez Guillermo Adárvez tuvo un ataque cardíaco y debió ser atendido de urgencia.
A fines de abril se reanudó el juicio y este lunes los integrantes del tribunal - Adárvez, Gerardo Fernández Caussi y Matías Parrón- anunciaron que, por unanimidad, condenaban a la pena máxima de prisión por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”.
Los jueces explicaron que la mujer recibió dicha condena, ya que se pudo constatar en la investigación que eran amigos con la víctima, lo que encuadraba la acusación como un homicidio agravado por el vínculo.
“Agradezco a mi familia por el cariño. Siento un profundo dolor por los familiares de Marcelo. Quiero abrazar a Graciela (hermana de la víctima). Sigo sosteniendo mi inocencia”, expresó Bustos antes de la lectura de sentencia.
El crimen de Amarfil sucedió en la noche del 16 de enero de 2024 cuando Bustos pasó a buscar a la víctima por su casa, fueron a un bar y en la madrugada del 17 se estacionaron cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde habrían mantenido relaciones sexuales.
Pese a que cuando llegó un policía dijo que su amigo se había suicidado, se comprobó que se trató de un asesinato brutal.
Últimas Noticias
“Dijo que mató al diablo”: declaró la madre del acusado de asesinar y arrancarle los ojos a un hombre en Misiones
Se trata de un joven de 19, que fue detenido luego de haber sido señalado por varios testigos como el principal sospechoso del crimen. En su casa encontraron los globos oculares de la víctima

Mataron por encargo al vecino de un búnker para complicar a un narco de Rosario y fueron condenados a perpetua
El hecho ocurrió el 21 de agosto de 2022 en la calle Cerrillos al 3900

Robaron en una agrupación vecinal en Santa Fe que reparte comida en el barrio y se llevaron hasta los calentadores para cocinar
Ocurrió en el barrio La Esmeralda y al lado de la comisaría 27. Hoy no podrán brindar alimentos

Su cuñado lo golpeó y él le fracturó el cráneo con una barra de hierro: rechazaron la legítima defensa y el caso irá a juicio
Un conflicto entre familiares terminó en una violenta agresión. La defensa intentó modificar la calificación legal del hecho, pero la jueza priorizó la gravedad de las lesiones

Condenaron al jefe narco más temido de Salta por homicidio y una larga lista de delitos vinculados al crimen organizado
Se trata del “El Gringo” Palavecino quien estuvo vinculado a delitos como asaltos con armas, secuestros extorsivos y ataques a viviendas y comercios
