La polémica por el documental que tenía como protagonista a la jueza Julieta Makintach, quien este martes fue recusado del tribunal que juzgaba a los siete imputados por la muerte de Diego Maradona, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Se hizo la presentación formal de un pedido de juicio político por parte del custodio del Diez, quien está acusado por falso testimonio y estuvo preso. Cree que su arresto fue para darle “acción” al film.
Desde el día que comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se convirtió en noticia, no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Tras dos meses de proceso judicial se vio empañado por el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, quien estaba grabando un documental sobre el tema. Abordada por las cámaras de A la tarde (América TV), Dalma Maradona habló del este suceso.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los procesos judiciales más esperados y de mayor exposición pública de los últimos años, quedó en suspenso este martes luego de que la fiscalía presentara pruebas de la participación de la jueza Julieta Makintach en una miniserie en desarrollo sobre la causa. Esto derivó en su apartamiento inmediato del debate oral y abrió el interrogante sobre la continuidad o no del proceso en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
“La Dra. Julieta Makintach, jueza del Tribunal Criminal Nº 2 de San Isidro, se prepara para comenzar un día que no es cualquier día. Elige la ropa con la que se va a vestir, se maquilla y desayuna a las apuradas. Es una mujer bella y de muy buen look. Es firme en su paso. Desactiva la alarma de su auto, se sube y se va rumbo a Tribunales de San Isidro”.
El fiscal Patricio Ferrari habló con América TV tras la suspensión del juicio por la muerte de Maradona: “Esperamos la decisión del tribunal el jueves. Todos queremos la continuidad de un proceso, sano y lícito. No es un día de festejo, es una decepción, nuestro pronóstico en el juicio era muy bueno, pero es triste”.
Luego, el fiscal Ferrari, quien mostró este martes en el juicio el tráiler del documental Justicia Divina y el guion de ese filme, pidió que si el juicio no continúa con estos jueces que “se haga este año, lo más pronto posible”.
Fernando Burlando habló con la prensa tras la decisión del tribunal de postergar hasta este jueves la definición sobre la continuidad del juicio por la muerte de Maradona: “Entendemos que debe seguir en este tribunal con tres jueces nuevos, pero, dadas las circunstancias y de la nulidad de la prueba que se produjo durante la audiencia, es lógico que los jueces no puedan continuar porque sería una situación de ilegalidad”.
El abogado de Dalma y Gianinna acotó que las hijas de Maradona estaban al tanto de lo que podía suceder este martes y que la menor confirmó que la denuncia contra la magistrada era “una verdad lamentable”.
El letrado señaló sobre la causa contra Makintach: “Veremmos qué es lo que pasa con esa investigación, pediremos el jury de enjuiciamiento. Y que se defienda realmente la doctora porque lo que hizo hoy fue lamentable".
Sobre ese punto añadió: “Ni siquera hasta el dia de hoy desistió de negar lo que todo el mundo veia. Aparentemente, estaba abocada no a proveer justicia sino a la realizción de este documental reality serie lo que sea.... La cabeza humana, evidentemente, genera situaciones en los individuos que no tienen explicación".
Burlando dijo también que la trayectoria de la jueza Makintach lo ve “derrumbado” por algo que consideró “narcisismo”. Y agregó: “Es icomprensible e inadmisible”. Luego dijo que se somteió a un “escarnio innesario” al seguir sosteniendo que hizo bien las cosas. “Es insólito”.
El juez Maximiliano Savarino convocó a las partes y a los imputados para el próximo jueves a las 12 del mediodía, cuando dará a conocer la decisión con respecto a los planteos formulados este martes y los fundamentos del dictamen sobre el futuro del juicio.
El abogado de Leopoldo Luque, del jefe de enfermeros Mariano Perroni y del clínico Pedro Di Spagna adhirieron al pedido de la Fiscalía de designar nuevos jueces en el TOC Nº3 de San Isidro para continuar el juicio. Sin embargo, no todos respaldaron esta solicitud.
El defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, por ejemplo, pidió llamar a un nuevo juez para que ocupe el lugar de Makintach. Esta propuesta la avaló también el defensor del psicólogo Carlos Díaz, quien sugirió además integrar un cuarto magistrado al tribunal a modo de respaldo.
El defensor del enfermero Ricardo Almirón, Diego Olmedo, apoyó la solicitud de la Fiscalía, pero pidió que se sortee un nuevo tribunal.
El único que solicitó la nulidad del juicio fue el abogado de la coordinadora de la prepaga.