
La 20ª audiencia del juicio por la muerte de Maradona comenzó cerca de las 11 de este martes en un clima de máxima tensión por el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Makintach, quien está siendo investigada por realizar un documental del caso sin autorización de las partes. Este fin de semana se conocieron las imágenes de dicho film.
En este contexto, que generó la indignación de las partes, la magistrada cuestionada comenzó la jornada con un largo descargo, donde adelantó que no se va a apartar del juicio porque no cometió ningún delito.
“Yo no me voy a apartar, no voy a dar lugar a la nulidad de este debate porque no lo merece”, aseveró la jueza, quien apuntó contra una “una gran operación mediática” en su contra.
Makintach tomó la palabra frente a un salón repleto de gente que esperaba su explicación al respecto. Puntualmente, los siete imputados que están siendo juzgados por el fallecimiento del Diez, que este martes debieron volver al debate oral por pedido del juez Maximiliano Savarino, y de los familiares de Diego.
“Buenos días a todos. Solicité al presidente del tribunal la palabra porque les había anticipado al cierre de la jornada anterior que, ante la existencia de esta denuncia, yo iba a ver de qué se trataba y ver si había serias valederas y serias para que yo me apartara de este debate”, comenzó diciendo Makintach.
En este sentido, dijo que estuvo evaluando la prueba recolectada en la causa que llevan adelante los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo y aseguró: “No veo hechos precisos, claros, potencialmente ilícitos, penalmente relevante, del cual yo pueda darle alguna explicación. No hay sospecha ninguna de falta de neutralidad”.
Makintach explicó que lo único que hizo fue darle una entrevista a una amiga de su infancia hablando de la Justicia. “Ese material era crudo, era íntimo. Fue un domingo a las 5 de la tarde. ¿Eso le da el mote de prohibido, oculto, ilícito?“, dijo explicando los videos de las cámaras que la registraron ingresar al palacio de calle Ituzaingó el domingo previo al inicio del debate. Según supo Infobae, la jueza no había pedido autorización para ingresar, aunque debía haberlo hecho.
Acerca de su rol como jueza frente al debate oral por la muerte de Maradona, la magistrada dijo ante todos que “tenía ni más ni menos que una noble finalidad de acercar la Justicia a la sociedad”.
La jueza también remarcó que su imparcialidad no está en juego y dijo que aún ni siquiera tomó una postura respecto de las pruebas que se expusieron en lo que va del juicio.
“No he logrado todavía formar convicción, recién inició este debate, falta un montón. Ni mi almohada sabe qué voy a decidir, mi conciencia tampoco. Estoy esperando prueba para formar convicción”, expuso Makintach.
Al final de su intervención, concluyó: “Me es importante decir que no hay sospecha ninguna de falta de neutralidad. Yo lamento de verdad todo este tiempo, si fue necesario por su paz esta interrupción del debate, ojalá podamos continuar”.
La investigación sobre Makintach
En el marco de los allanamientos realizados el último jueves, la Justicia de San Isidro encontró una serie de imágenes y videos de alta calidad que probarían la relación de la magistrada con un supuesto documental del juicio por la muerte de Maradona, el cual se estaría realizando en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Y sin el consentimiento de las partes.
A raíz de esto, se inició una causa penal paralela donde se investiga a cuatro personas que habrían estado en las audiencias. Tres de ellos fueron identificados. El expediente es llevado a cabo por los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
Luego del descargo de Makintach, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso se despegaron del escándalo. “Esto fue un reality, señores jueces. Makintach ofició de actriz, no de jueza”, apuntó el fiscal Patricio Ferrari, a cargo de la acusación pública contra la jueza, al referirse a la polémica.
Últimas Noticias
Atacó con un palo a un hombre tras una fiesta, le produjo severas secuelas y fue condenado a 9 años de prisión
Los hechos se desarrollaron luego de un evento en la mañana del 21 de noviembre de 2021 frente a la casa ubicada en Sartora al 2200 del barrio La Herradura

Comenzó el juicio contra un pastor evangélico acusado de explotar laboralmente a jóvenes con problemas de adicción
Según planteó la Fiscalía, la presunta red funcionó entre 2001 y 2022, bajo la fachada de un centro de rehabilitación de adicciones. No obstante, la Justicia solo analizará nueve casos

Cayó un ladrón que pedía falsos viajes en una aplicación y esperaba armado a los conductores para robarles
El joven de 21 años habría perpetuado tres asaltos violentos. En uno de los asaltos tuvo una cómplice: su pareja

Incautaron 500 ampollas de fentanilo que eran transportadas por encomienda de Formosa a Mendoza
A través de una entrega vigilada, se detuvo a un ciudadano chileno en Mendoza que era el destinatario del paquete. En su habitación se encontraron 80 frascos del mismo opioide sintético

Nico Mattioli intentó evitar el juicio por la ciclista que atropelló y mató en Santa Fe, pero la Justicia rechazó su pedido
El siniestro ocurrió el año pasado cuando el músico volvía de una gira. En una rciente audiencia propusieron una compensación económica
