Femicidio de Cecilia Strzyzowski: los encubridores del clan Sena también irán a juicio por jurados

Así lo dispuso Dolly Fernández, la jueza a cargo del proceso. De esta manera, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González no lograron el beneficio que los alejaba de la causa principal

Guardar
La jueza Dolly Fernández encabeza
La jueza Dolly Fernández encabeza las audiencias preliminares del juicio por jurados al que serán sometidos los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

En el marco de la primera audiencia preliminar del juicio por jurados al que son sometidos los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven cuyo cuerpo continúa desaparecido desde el 2 de junio de 2023, este martes la jueza Dolly Fernández rechazó el pedido de juicio abreviado presentado por la defensa de los presuntos encubridores del clan Sena. De esta manera, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González serán juzgados bajo el mismo proceso que los otros investigados.

Fernández anunció, tras una hora y media de tratamiento en la sede judicial ubicada sobre avenida San Martín al 66, en la ciudad de Resistencia, Chaco, que no daba curso al juicio abreviado pedido por las defensas de los colaboradores de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Al igual que la familia Sena -César, Emerenciano y Marcela Acuña-, sus colaboradores afrontarán el juicio por jurados que tendrá su comienzo después del receso de invierno.

La jueza Dolly Fernández.
La jueza Dolly Fernández.

Frente a este escenario, Obregón, uno de los siete imputados en la causa, señalado como la persona que habría acompañado a César en la camioneta hasta el campo Rossi, lugar donde presuntamente se incineraron los restos de la víctima, recusó al Equipo Fiscal Especial (EFE) y denunció penalmente a sus integrantes, los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez.

Según comunicaron este lunes desde el Poder Judicial de Chaco, en las audiencias preliminares las partes exhiben cuáles pruebas utilizarán y se produce un control horizontal, de forma que las refutaciones, planteos y nulidades tengan lugar en ese momento, antes del inicio del juicio.

Con la presencia del EFE, los abogados de las querellas, los imputados y sus defensores, estas audiencias tendrán lugar los martes y jueves, hasta culminar esta instancia.

La cronología del crimen

La última vez que se la vio con vida a Cecilia Strzyzowski fue el 2 de junio de 2023, a las 09.16. Una cámara de seguridad la registró ingresando a casa de sus suegros junto a su pareja. Los fiscales Cáceres Olivera, Velázquez y Gómez creen que la mujer fue asesinada ese mismo día entre las 12.13 y las 13.01. Sospechan que la estrangularon.

Según la teoría fiscal, César habría trasladado el cadáver en una camioneta Toyota Hilux junto a un colaborador de la familia, Gustavo Obregón. Envuelto en una frazada, lo habrían calcinado en la chanchería de la familia, y luego, esparcido los restos en distintas ubicaciones.

Los miembros del clan Sena
Los miembros del clan Sena están acusados por la desaparición y el asesinato de Cecilia Strzyzowski

El 2 de enero de 2024, el Instituto de Medicina Forense de Córdoba confirmó que 16 restos dentarios encontrados en “estado de carbonización y calcinación” eran compatibles con “piezas humanas en representación a un único individuo”, pero no fue posible determinar si pertenecían a Cecilia.

Mediante una pericia caligráfica, la investigación del femicidio llegó a la conclusión de que la firma de la joven en el acta de divorcio con César Sena había sido falsificada y a madre de Cecilia expresó su opinión al respecto a través de sus redes sociales: “Es falsa la firma, no están divorciados. Tal vez, por eso la mataron, porque no quiso firmar. O, tal vez, se enteró de algo”.

Una pericia determinó que la
Una pericia determinó que la firma del acta de divorcio no fue de Cecilia

Últimas Noticias

Juicio por la muerte de Maradona: la acusación pidió nuevos jueces y la defensa fue dividida

Los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso comunicaron que el jueves darán a conocer su decisión. Julieta Makintach, protagonista del escándalo, fue apartada y es investigada también por la Suprema Corte de la provincia

Juicio por la muerte de

El custodio de Maradona acusado por falso testimonio pidió el juicio político de la jueza Julieta Makintach

Julio César Coria, por intermedio de su abogado, denunció a la magistrada del escándalo ante la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento por su accionar vinculado a un documental sobre la causa por la muerte de Maradona. Cree que su arresto fue para darle “acción” al documental

El custodio de Maradona acusado

Juicio por la muerte de Maradona: el guion completo del documental que protagonizaba la jueza Makintach

Infobae accedió a la planificación capítulo por capítulo de la miniserie que grababa la magistrada del escándalo sobre el caso del Diez y que fue recusada

Juicio por la muerte de

Condenaron a perpetua por el crimen de dos policías a Mario Bagnera, uno de los delincuentes más temibles de la historia

Protagonista de la fuga del penal de Ezeiza en 2013, el célebre asaltante recibió la pena por un robo a un blindado cometido casi 15 años atrás

Condenaron a perpetua por el

Tras el escándalo con la jueza Julieta Makintach, el jueves se definirá si se cae o no el juicio por la muerte de Maradona

Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso comunicaron esa decisión a las partes luego de que la fiscalía pidiera nuevos magistrados para el debate. La funcionaria separada es investigada también por la Suprema Corte de la provincia

Tras el escándalo con la