Video: así grababan a la jueza del escándalo de Maradona para un supuesto documental sobre el juicio

La filmación a la que accedió a Infobae muestra a la magistrada junto a un camarógrafo en los pasillos del tribunal de San Isidro. La Justicia investiga el material

Guardar
Así grababan a la jueza del escándalo de Maradona para un supuesto documental

Un nuevo y escandaloso video se sumó a la causa que investiga a la jueza Julieta Makintach por su vínculo con una productora audiovisual para hacer un documental del juicio por la muerte de Maradona.

En la filmación, a la que accedió Infobae, se puede ver como la magistrada que está bajo la mira de la Justicia es seguida por un camarógrafo por los pasillos del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro, donde se desarrolla el debate oral por el fallecimiento del Diez.

Las imágenes datan del domingo 9 de marzo de 2025, dos días antes de que comenzara el juicio en el que ella tiene -o tenía- la misión de definir si los siete imputados que tiene la causa fueron o no culpables de la muerte del máximo ídolo del fútbol argentino.

Este nuevo video se suma a los anteriores publicados por Infobae y, según supo este medio, formarían parte de la introducción de un film tipo documental que la tendría a la juez como protagonista.

El detalle que confirma que Makintach estaba involucrada en esta producción es que en esta grabación previa al inicio del debate se la ve vestida con un atuendo muy similar al que usó en la primera audiencia.

Además, ese 9 de marzo, y de acuerdo a los registros de las cámaras de seguridad, se la vio entrar al palacio de la calle Ituzaingó con un grupo de productores audiovisuales que luego fueron identificados en el juicio junto a un camarógrafo que estaba grabando el debate a escondidas.

Julieta Makintach ingresaron al TOC 3 de San Isidro junto a un equipo de productores antes del juicio

Las pruebas que conectan a la jueza del escándalo con un documental del juicio por Maradona ya son varias y contundentes. Ella misma, en diálogo con este medio, aseguró la semana pasada que conocía y había autorizado el ingreso a la sala de audiencias a las dos personas que ahora son investigadas por la Justicia por estar detrás del film.

En ese momento, Makintach dijo que eran sus amigos y negó que estuvieran vinculados con una productora. Pero bastaron unos pocos días de investigación para constatar que en realidad sí lo estaban.

Infobae volvió a intentar comunicarse con la magistrada luego de que saliera a la luz todo este material que investigan los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo. Hace una semana, la jueza había dicho que quería hablar para defenderse porque la acusación era un disparate. Ahora, no obstante, eligió no dar respuesta.

El video que encabeza esta nota es, quizás, la prueba más gráfica de que Makintach estaba involucrada en algún film. Sin embargo, a este se le suman las imágenes encontradas en los allanamientos a las productoras sospechadas de estar detrás de este escándalo y las declaraciones de testigos clave que aseguraron que la jueza había autorizado el ingreso a la sala de personas con cámaras, aunque está prohibido grabar las audiencias.

Una de ellas fue la oficial de la Bonaerense M.D.B, encargada de custodiar el ingreso y egreso de gente durante el día, quien en la primera audiencia notó algo extraño: había personas grabando con cámaras profesionales lo que pasaba adentro.

Cuando se acercó a llamarles la atención se encontró con una barrera infranqueable: le dijeron que estaban autorizados por la jueza Makintach.

Otro de los videos que complican a Makintach y que ya analiza la Justicia

En ese momento, a la efectivo le pareció extraño y decidió consultarlo con su colega que está más cerca a los magistrados. Esta otra policía se lo confirmó: “son gente de ella”, le dijo en relación a Makintach. A raíz de esto, M.D.B decidió dejar de preguntar y hacer vista gorda a lo que veía. No tenía más remedio, los jueces son las autoridades máximas dentro de un tribunal de juicio.

En su declaración, a la que accedió Infobae, dijo: “El primer día del debate, me dijeron ellos que venían con Julieta Makintach. Esto se lo pregunté la primera vez que los vi. Me lo dijo la custodia de Makintach que me confirmó eso. La custodia me dijo ‘Sí, son gente de ella’”.

También agregó: “Ese día J.M.D.E. (uno de los sospechados de grabar) estaba con una cámara gigante. Le dije que no podía grabar. Él bajó la cámara. Inmediatamente, la custodia (de la jueza) de nombre M. me exhibe con su celular un mensaje de la Dra. Makintach que decía más o menos: “Decile a la custodia del TOC 3 que deje a mi gente”. A lo que dije bueno, listo y los dejé. Creo que ellos grabaron una semana más”.

Todo el material recolectado está siendo minuciosamente analizado por los fiscales a cargo de la causa, quienes iniciaron la investigación a partir de una denuncia de Burlando y Baudry en la que pidieron averiguar si la jueza cometió los delitos de abuso de autoridad, prevaricato, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Con esta situación, el futuro de la magistrada en el tribunal a cargo del juicio está en riesgo. Y, en consecuencia, también corre peligro la continuidad del debate oral por la muerte de Maradona. Muchos adelantan que, el escenario más posible, es que todo se caiga. No obstante, eso se definirá este martes cuando se reanude la jornada con la 20º audiencia.