Condenaron a la mujer que asesinó a puñaladas a sus hijos en Corrientes y suavizaron la pena por un trastorno transitorio

El Tribunal afirmó que Aldana Muñoz cometió un homicidio “altruista”, pero por su “trastorno mental transitorio” la pena no llegó a ser de 35 años, como solicitó el Ministerio Público Fiscal

Guardar
Aldana Muñoz asesinó a puñaladas
Aldana Muñoz asesinó a puñaladas a sus hijos, Dylan y Sofia (Poder Judicial de Corrientes)

A comienzo de semana, la Justicia de Corrientes declaró culpable a Aldana Muñoz del asesinato de sus dos hijos, Dylan y Sofía, de 8 y 5 años respectivamente. Este jueves se conoció la condena definitiva, imponiéndole 20 de años de prisión. En el veredicto explicaron que la pena se alejó de los 35 años solicitados por el Ministerio Público Fiscal por el “trastorno mental transitorio” que le disminuyó su “capacidad de comprensión de la criminalidad del acto”.

El Tribunal de Juicio de Mercedes, compuesto por los jueces Jorge Troncoso, Juan Manuel Muschietti y Ramón Ríos, dictaminó que Muñoz es responsable de homicidio calificado por el vínculo, pero con circunstancias extraordinarias de atenuación, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Diario Época.

El trágico suceso ocurrió el 15 de noviembre de 2023, en una vivienda ubicada sobre la calle Don Bosco al 100, en el barrio Santa Rosa. Allí, los niños fueron encontrados con heridas mortales en el cuello, causadas por un cuchillo de gran tamaño. La autopsia reveló que las lesiones provocaron un shock hipovolémico y un paro cardiorrespiratorio.

Los nenes asesinados en Corrientes
Los nenes asesinados en Corrientes

Una tía de los menores descubrió la escena después de que Muñoz bloqueara a sus contactos en redes sociales y evitara cualquier comunicación.

Al llegar a la casa, la mujer encontró a Muñoz cubierta de sangre y en un estado alterado, mientras los cuerpos de los niños yacían en el suelo. “Silencio, te pido que no hagas ruido porque los chicos están durmiendo”, le dijo al abrirle la puerta.

Tras dar aviso a las autoridades, efectivos de la Comisaría Primera de Curuzú Cuatiá y personal de bomberos acudieron al lugar. Constataron la muerte de los menores y que Muñoz había intentado quitarse la vida con la misma arma utilizada en el ataque, aunque las heridas que se había provocado eran superficiales.

Una mamá mató a puñaladas
Una mamá mató a puñaladas a sus hijos y luego intentó suicidarse

Fue trasladada al Hospital Doctor Fernando Irastorza, donde permaneció internada bajo custodia hasta que su estado de salud permitiera su derivación a una unidad del servicio penitenciario provincial, en la que se encontraba detenida con prisión preventiva desde entonces.

La defensa, liderada por la abogada Julieta Lacroze, argumentó que Muñoz no comprendía la criminalidad de sus actos debido a un episodio de trastorno mental transitorio.

La letrada destacó que el crimen ocurrió en un contexto de violencia de género, con antecedentes de maltrato por parte de la expareja de Muñoz, Marcelo Maciel, padre de los menores.

Testigos afirmaron que Muñoz había manifestado pensamientos suicidas y se encontraba emocionalmente inestable en los días previos al crimen.

La defensa también mencionó que, esa misma noche, Muñoz habría visto “sombras y la imagen de su abuelo”, lo que habría contribuido a su estado de alteración.

Por otro lado, la fiscal Clara Belén Arrúa sostuvo que Muñoz actuó con plena conciencia de sus actos y solicitó una condena por homicidio calificado sin atenuantes.

Arrúa argumentó que no había pruebas suficientes para considerar que Muñoz sufría un trastorno mental en el momento del crimen y que no mostró señales de arrepentimiento.

La acusada fue hallada culpable
La acusada fue hallada culpable por homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación (Poder Judicial de Corrientes)

El tribunal, al emitir su veredicto, consideró los testimonios y los informes médicos que indicaban la disminución de la capacidad de comprensión de Muñoz debido a su trastorno mental. Además, se tuvo en cuenta su intento de suicidio y la falta de antecedentes penales.

El juez Troncoso explicó que la ley obliga a considerar las condiciones personales de la acusada, su escasa instrucción y las circunstancias socioculturales que la rodeaban. También reconoció la falta de informes sociales que podrían haber proporcionado una visión más completa del caso.

Finalmente, el tribunal decidió imponer una pena de 20 años de prisión, pena considerablemente inferior a los 35 años solicitados por la Fiscalía. Tampoco hizo lugar al pedido de la defensa de que se imponga una pena de 8 años.

Muñoz continuará cumpliendo su condena en la Unidad Penal N° 10 del Servicio Penitenciario, en el Área de Seguridad del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”. El tribunal emitirá los fundamentos del fallo en los próximos días.