El sospechoso detenido en las últimas horas por el brutal ataque contra un colectivero de la Línea 126 arrastra una larga lista de causas penales que se extiende por más de una década.
La aprehensión se produjo el miércoles a las 15:50, tras un operativo llevado a cabo por la DDI La Matanza en el asentamiento conocido como Villa Puerta de Hierro, sobre la calle Monseñor Bufano al 4600.
En el lugar, la Policía secuestró un arma blanca de características similares a la empleada en el ataque al colectivero, además de una suma de 11 mil pesos, una bombilla de mate, un encendedor, una tarjeta SUBE y una credencial de ANSES.
C.G.R., de 28 años, fue arrestado como el presunto responsable de la agresión a un chofer durante un asalto ocurrido el martes por la noche, cerca de las 23 horas, cuando tres personas subieron a la unidad en la zona de Villegas, partido de La Matanza.

Según los primeros datos, los supuestos pasajeros esperaron a que el resto del pasaje descendiera para entonces atacar al conductor, quien resultó herido tras resistirse al robo: sufrió una puñalada en la cabeza y cortes en el brazo y una pierna, por lo que debió ser trasladado de urgencia para su atención médica.
La causa, que se investiga como tentativa de homicidio criminis causa y robo agravado por el uso de armas, está a cargo de la UFI N°11 de La Matanza, bajo la instrucción de la fiscal Evangelina Sánchez.
Pero C.G.R. no es un desconocido para el sistema judicial. De hecho, cuenta con al menos 13 antecedentes penales entre 2010 y 2022, distribuidos en diversas jurisdicciones del conurbano bonaerense, especialmente en La Matanza.

Su historial incluye robos agravados, hurtos, encubrimientos, tentativas y medidas judiciales activas:
- La primera vez que fue preso fue el 2 de noviembre de 2010, por robo agravado, instruida por la UFI de Flagrancia de La Matanza, que luego recayó en la UFI N°6 del mismo departamento judicial.
- En enero de 2011 fue imputado por tentativa de hurto por la UFI N°2 de La Matanza.
- Ya en 2013, su nombre reaparece al menos tres veces. El 23 de marzo, en una causa por encubrimiento; una semana más tarde, bajo un expediente por tentativa de hurto simple que llevó el Tribunal Criminal N°2. Más otra investigación por encubrimiento en junio de ese mismo año de UFI N°10.
- El derrotero judicial se intensificó en noviembre de 2013, cuando fue imputado por encubrimiento agravado, en una causa tramitada en la UFI N°10 de La Matanza.
- En marzo de 2014, se consigna su libertad en la Unidad Penal 24 de Florencio Varela.
- Para febrero de 2015 figuraba involucrado en una nueva tentativa de robo con intervención de la UFI N°11.
- El año 2018 lo encuentra nuevamente bajo investigación: el 22 de octubre por hurto agravado tramitado en la UFI N°1 de Laferrere.
- Cuatro años más tarde, en julio de 2022, fue detenido por hurto en flagrancia, con intervención de la UFI N°3 de San Justo.
- Por último, el antecedente más reciente se registró el 3 de noviembre de 2022, cuando recuperó su libertad desde la Unidad Penal N°30 de General Alvear.

Las autoridades continúan con la investigación para dar con los otros dos sospechosos que habrían participado del asalto al colectivo.
Mientras tanto, el ataque generó una fuerte reacción gremial: desde la medianoche, trabajadores de la línea 126 iniciaron un paro de actividades en reclamo de mayores medidas de seguridad.
La protesta se desplegó desde la terminal de La Tablada hasta la rotonda de San Justo, afectando de forma completa el servicio durante toda la jornada.
Últimas Noticias
Denunciaron a una joven que fingió ser una empleada judicial y prometió facilitar una causa por una suma millonaria
La mujer ya contaba con otro antecedente de fraude. En total, sustrajo a un matrimonio 41 mil dólares y 28 millones de pesos

Inició el juicio contra el acusado de matar a golpes a una empresaria en Córdoba a quien le debía 100 mil dólares
La autopsia realizada sobre el cuerpo de la víctima, Patricia Saad, reveló que la mujer fue golpeada en la cabeza 11 veces. Todo sucedió en 2018
Enjuiciarán al oficial acusado por el femicidio de su pareja policía en Mar del Plata
La juez Rosa Frende hizo lugar al planteo de la Fiscalía que se realice debate. Queda por definir si es con jurados o con un tribunal técnico conformado por tres jueces

Comenzó el juicio por los delitos paralelos al femicidio de Johana Ramallo y los acusados se negaron a declarar
La desaparición de la chica y el posterior hallazgo de los restos destapó una red de trata de personas y venta de drogas en la “zona roja” de La Plata
