
Durante un control de envíos postales en la provincia de Córdoba, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Aduana, logró interceptar un intento de ingreso ilegal de “popper”, una sustancia recreativa que se encuentra asociada a prácticas sexuales y que está catalogada como estupefaciente en el país.
Según informó la entidad, el hallazgo se produjo cuando una encomienda, declarada como perfumes, despertó sospechas al ser escaneada. Al inspeccionarla, se encontraron seis frascos de 10 mililitros de la sustancia.
El “popper”, cuyo nombre técnico corresponde a nitritos de alquilo, está clasificado como estupefaciente en el país bajo el Decreto 852/2018. Esta sustancia es conocida por sus efectos vasodilatadores y su vinculación con prácticas sexuales. En este caso, tres de los frascos incautados estaban etiquetados como “limpiador de cueros”, mientras que los otros tres se presentaban como “incienso líquido”, una estrategia que buscaba eludir las restricciones legales y evitar su detección.
La Aduana, tras identificar el contenido de la encomienda, presentó una denuncia formal ante la Justicia Federal, lo que dio lugar a una investigación más amplia. Según consignó el organismo, el caso quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Federal de Córdoba N°2, que ordenó un allanamiento en el domicilio del destinatario de la encomienda.
Según informó el portal El Doce.tv, el procedimiento fue llevado a cabo en colaboración con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Durante el operativo, se detuvo a un ciudadano cuya identidad no fue revelada. Según las autoridades, el hombre podría enfrentar una pena de hasta 12 años de prisión, de acuerdo con la legislación vigente que regula el tráfico y la posesión de estupefacientes en el país.

A fines del mes de marzo, en otro caso de tráfico de estupefacientes, una argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de la isla indonesia de Bali acusada de ser mula. La atraparon después de que funcionarios de Aduana detectasen que transportaba 323,76 gramos de cocaína en sus genitales.
La mujer, que trabajaba como peluquera, permanecerá detenida mientras avanza el proceso judicial en Indonesia. El país, la mayor economía del Sudeste Asiático y la nación con la mayor población musulmana del mundo, castiga el tráfico de drogas con penas que incluyen entre 5 y 20 años de cárcel o la cadena perpetua.
Todo habría comenzado con un aviso de inteligencia que llevó a los oficiales de la Agencia Nacional de Narcóticos a incautar casi 324 gramos de cocaína a la Argentina, poco después de que llegara al aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali procedente desde Dubái. La droga la llevaba en la vagina.
Según informó Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali, la sospechosa durante el interrogatorio dijo que se le prometió un pago de 3.000 dólares después de entregar la cocaína.
La mula argentina también contó que había obtenido la droga en México de parte de un hombre de nacionalidad británica, con base en los dichos de Sudrajat.
Tal como informaron, el hombre fue lo atraparon en una casa de huéspedes en el vecindario de Kerobokan, en el distrito de Badung el mismo martes en el que cayó la argentina en el aeropuerto.
Sudrajat afirmó que en ese país se sabe que las redes de drogas tienen como objetivo a los visitantes extranjeros en áreas turísticas populares de Bali.
“Todavía estamos llevando a cabo la investigación para descubrir la red internacional de cocaína en Bali y detener su distribución”, expresó Sudrajat.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito dice que Indonesia es un importante centro de contrabando de drogas a pesar de tener algunas de las leyes de drogas más estrictas del mundo, en parte porque los cárteles internacionales de drogas tienen como objetivo a su población joven.
Últimas Noticias
Detuvieron a otro policía por el fraude de los fondos públicos destinados para la nafta de los patrulleros en Rosario
Un subinspector que trabaja en la Sección Perros y Caballería de la Unidad Regional II fue detenido por Asuntos Internos y será imputado por malversación y defraudación en el marco de la causa

Mató a un repartidor, tenía domiciliaria y robó en un local de La Plata: cayó tras estar un año prófuga
Tras asaltar el comercio en enero de 2024, le revocaron el beneficio de la domiciliaria y se dio a la fuga

Tensión en el aeropuerto de Ezeiza por amenazas de bomba en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas
Dos llamadas anónimas obligaron a desplegar el operativo correspondiente a este tipo de situaciones y a desviar algunos vuelos. La búsqueda de los artefactos arrojó resultados negativos

“Dejame, dejame”: la trama detrás del video del taxi y los gritos que asustaron a los vecinos de Villa Domínico
Un llamado alertó al 911 sobre lo que sucedía y la Policía Bonaerense interceptó el coche. Los detalles de lo sucedido

Cuatro gendarmes fueron detenidos en Rosario tras un robo en un control vehicular
Ocurrió en el barrio Nuevo Alberdi. Sus propios compañeros de la fuerza de seguridad los arrestaron con el dinero, que habían guardado en dos autos particulares y en un baño
