
El juicio por la muerte de Maradona tomó ritmo en las últimas audiencias a partir de la intervención de varios de los protagonistas del caso. La primera fue la psiquiatra acusada, Agustina Cosachov, quien la semana pasada pidió sorpresivamente declarar. El martes fue el turno de Gianinna Maradona, quien se presentó a la audiencia y dio un testimonio de casi 8 horas. Y la racha aún no se corta: este jueves, el psicólogo imputado, Carlos Díaz, adelantó que hablará por primera vez ante los jueces del TOC Nº3 de San Isidro.
La decisión del licenciado -señalado por la acusación como parte del equipo médico personal de Diego- fue comunicada por su abogado sobre el final de la 17ª audiencia, en la que se reprodujeron varios audios suyos en los que se lo escuchó hablar despectivamente tanto del futbolista cuando era su paciente como de su familia.
Los mensajes de voz fueron escuchados tanto por el propio Díaz, que estaba presenciando la jornada desde el banquillo de los acusados, como por muchos de los familiares del ex DT, que también estaban presentes en la sala y lo fulminaban con la mirada a medida que iban pasando las reproducciones.
Sin embargo, hubo un audio que resonó más que el resto e hizo llorar a Gianinna Maradona, que estaba declarando, y a sus hermanas Jana y Dalma, que oían todo desde sus lugares.

El mensaje en cuestión duraba pocos segundos y había sido enviado por Díaz a Cosachov. Hablaba de la responsabilidad sobre la internación domiciliaria y decía explícitamente que “el objetivo estratégico era pasarle la pelota a la familia”.
Gianinna, que estaba dando su testimonio, no se quedó callada y entre lágrimas respondió: “Me da mucha bronca, mucha impotencia escucharlo hablar así. Cuando se nos presentó a nosotros en la reunión que tuvimos, yo confié en que iba a ayudar a mi papá, pero evidentemente estaban cubriendo otros huecos, están hablando de plata, de pasarle la pelota a nosotros".

Según adelantó el abogado de Díaz, Diego Olmedo, la declaración que dará el psicólogo este jueves será para defenderse de estos mensajes que se expusieron, dar contexto y explicarlos. Comenzará a hablar pasado el mediodía.
A diferencia de la psiquiatra Cosachov, que sí aceptó recibir preguntas de los jueces y de los fiscales Ferrari e Iribarren, el licenciado puso una condición: solamente responderá las consultas que le haga su representante legal.
El rol clave de Díaz en la internación domiciliaria
Carlos Díaz es una figura clave en la internación domiciliaria de Maradona porque era el encargado de concretar el objetivo planteado para la primera fase de la rehabilitación: el alcohol cero.
Como especialista en adicciones, el licenciado había delineado un tratamiento para que Diego pudiera mantenerse lejos de las bebidas alcohólicas y bajo una red de contención durante su período de abstinencia, la cual muchas veces le provocaba cuadros de exaltación psicomotriz que debían paliar con medicación psiquiátrica recetada por Cosachov.

En este contexto, Díaz fue mencionado en varias declaraciones de los familiares del Diez porque fue quien le pidió a sus hijas que no fueran a visitarlo tan seguido y que le den espacio para no agobiarlo.
Por este motivo, en su última semana de vida, Maradona no tuvo contacto con ninguno de sus hijos, familiares o amigos.
Según la parte acusatoria, esta decisión fue parte de un plan criminal que tuvo como objetivo aislarlo a Diego hasta su muerte.
Carlos Díaz, sin embargo, se defiende al decir que su intención era reintegrarlo paulatinamente a la vida social mientras lograba mantener su consumo cero de alcohol.
Este jueves también está previsto que declaren los acompañantes terapéuticos de Diego.
*/Fotos: RS Fotos
Últimas Noticias
Un alumno de 12 años llevó un arma cargada a su escuela en Chaco
Ocurrió en un establecimiento educativo de la localidad de Machagai

Identificaron al hombre que fue baleado en Rosario, caminó una cuadra y murió: era un preso con salidas transitorias
La víctima, de 24 años, cumplía una condena en la cárcel de Piñero. Por el crimen no hay detenidos

Investigan el caso de un hombre que fue encontrado muerto en Mendoza tras permanecer días desaparecido
Franco Outeda, de 32 años, estaba en el cumpleaños de su suegro cuando, según vecinos, se lo vio huir sin rumbo y exaltado

Condenaron a ocho miembros de la banda narco de “El Peruano” Rodríguez Granthon
La causa surgió de la investigación de varios tiroteos que tuvieron como blanco a la familia Cabaña. Según el expediente, las víctimas le debían miles de dólares al líder de la organización criminal

Un empresario de Río Negro fue condenado a 10 años de prisión por un secuestro extorsivo
Miguel Ángel Llambay capturó a un joven para saldar una deuda con su padre. Le exigía la cesión de un inmueble
