Denuncian irregularidades en la causa que investiga el choque entre dos lanchas en el río Paraná

Amigos y familiares de la víctima realizarán una “denuncia penal contra la escribanía” por “posible adulteración de documentos”

Guardar
Choque de lanchas en Santa
Choque de lanchas en Santa Fe

En diciembre de 2024, Javier Taborda perdió la vida en un trágico accidente de lanchas en el río Paraná. A medio año del fatal siniestro náutico, familiares y amigos de la víctima alzaron la voz para denunciar presuntas maniobras fraudulentas por parte de Pedro Bertossi, el imputado en el caso, y una escribanía involucrada.

Según informó el medio local Aire Digital, estas denuncias se hicieron públicas durante una concentración frente a los tribunales de Santa Fe, donde los allegados de la víctima exigieron justicia.

De acuerdo con las declaraciones de Mauro Centis, uno de los amigos de Taborda, Bertossi habría realizado movimientos sospechosos con sus bienes antes y después del accidente.

Detalló que el acusado, mientras estaba detenido, vendió su camioneta Hilux, valuada en aproximadamente 40 millones de pesos, a una tía. Esta transacción se habría realizado con fecha posterior a su ingreso a Prefectura.

Además, señaló que transfirió dos propiedades: su residencia y una quinta compartida con primos, a su madre sin costo alguno, apenas dos días antes del siniestro.

Familiares y amigos de Javier
Familiares y amigos de Javier Taborda se concentraron en la puerta de tribunales (Foto: @mariogaloppo)

Centis adelantó la presentación de una denuncia penal contra la escribanía que facilitó estas transferencias. La acusación se centra en la posible adulteración de documentos públicos. El escrito se presentará formalmente la próxima semana.

Bajo arresto domiciliario, Bertossi solicitó el beneficio de salidas laborales. Centis criticó esta petición, afirmando que varios vecinos vieron al acusado desplazándose por el barrio, lo que pone en duda el cumplimiento de su arresto.

Por otro lado, el amigo de la víctima expresó su descontento con dos testigos que, según él, habrían mentido en sus declaraciones durante el proceso judicial. La intención es presentar una denuncia por falso testimonio una vez que se reúnan todas las pruebas necesarias.

A su vez, está a la espera de una prueba crucial que podría esclarecer la velocidad a la que se desplazaba la lancha de Bertossi en el momento del accidente.

Choque de lanchas en Santa
Choque de lanchas en Santa Fe

El trágico accidente se produjo el 7 de diciembre de 2024, cuando una lancha colisionó con otra en el río Paraná, cerca de la costa de la isla La Paciencia. La víctima se encontraba en una embarcación llamada “Anita”, que estaba amarrada cuando fue impactada, y su tripulación, incluyendo ocho personas más, sufrió heridas de diversa gravedad, siendo internadas de inmediato.

Todo sucedió en una zona de poca iluminación, lo que contribuyó a la falta de visibilidad. Según un testimonio recogido por varios portales de Santa Fe, una sobreviviente explicó que su novio estaba intentando alertar al conductor de la lancha que se aproximaba utilizando una linterna, pero la lancha “Samira” no redujo su velocidad debido a que no tenía luces y estaba llena de personas que aparentemente asistían a la misma fiesta.

Quienes iban a bordo de “Samira” no detuvieron su marcha tras el impacto, dejando a las víctimas a su suerte. No obstante, los tripulantes de “Anita” lograron llegar al Club Náutico Sur donde solicitaron ayuda. Fueron atendidos por Emergencias Náuticas y personal de Prefectura Naval Argentina, quienes se hicieron presentes en el lugar, y los heridos fueron trasladados al Hospital Cullén.

En las primeras horas del día siguiente, el capitán de “Samira”, identificado como Pedro Bertossi, se presentó voluntariamente en la sede de Prefectura en el puerto de Santa Fe. Acompañado por su abogado, reconoció su responsabilidad en el incidente. El fiscal Arturo Haidar del Ministerio Público de la Acusación ordenó su detención y dispuso practicarle pruebas de alcoholemia y drogas, además de confiscar la lancha para realizar un peritaje.

Una de las sobrevivientes expresó a los medios locales su inmenso pesar por la pérdida irreparable de Taborda, calificándolo como una persona increíble, y exteriorizó su enojo ante el hecho de que el conductor escapara sin ofrecer ayuda tras el siniestro.

Últimas Noticias

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana

Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Condenaron a 32 de años

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales

Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Allanaron la casa de un

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”

Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

El abogado de Pequeño J

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos

La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Secuestraron la computadora que tenía

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal

Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Rosario: un enfermero de PAMI