La Policía de la Ciudad de Buenos aires clausuró un garito de apuestas ilegales que operaba en el Barrio 20, en la zona Villa Lugano, que era manejado por un joven de nacionalidad paraguaya. Durante el operativo secuestró un arma de fuego, dinero en efectivo, naipes y diversos elementos utilizados para el juego. El encargado del casino clandestino quedó detenido.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Chilavert al 4600, donde irrumpieron los efectivos de la División Conductas Contravencionales y Faltas de la fuerza de seguridad porteña a cargo de la investigación, junto a grupos de contención del Departamento de Operaciones Urbanas (DOU) de la Policía.

En el lugar encontraron a 27 personas participando en juegos de naipes y dados. Durante la inspección, los agentes secuestraron una mesa de juego, un bolillero de bingo, 35 dados, 30 mazos de cartas, cinco teléfonos celulares, $1.446.000, 200 dólares y anotaciones consideradas de interés para la causa.
La investigación estuvo a cargo de Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº20, especializada en delitos de juego ilegal. Posteriormente, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 3 avaló el pedido de allanamiento.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, el responsable del establecimiento, un hombre paraguayo de 30 años, residía en el mismo inmueble donde funcionaba el garito.
Allí también se halló un revólver calibre .38 cargado con cinco balas. El detenido fue imputado por la organización de juegos de azar sin la debida autorización y por la tenencia ilegal de arma de fuego.

Plataformas online de apuestas bloqueadas
A finales del mes pasado, la Justicia porteña ordenó un bloqueo masivo que incluyó a 72 plataformas ilegales de juegos de apuestas online.
Este operativo, el más grande desde septiembre, cuando se bloquearon otras 237 páginas del mismo tipo, fue realizado tras una investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Lotería de la Ciudad, que aportó información clave requerida para corroborar el funcionamiento de las plataformas clandestinas.
“Somos la única autoridad que puede otorgar autorizaciones legales para operar de manera legal juegos de azar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Este operativo se suma a las acciones de concientización y combate que impulsamos de manera permanente para fomentar el juego responsable y prevenir la ludopatía infantil”, manifestó Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad.

En total, entre 2024 y lo que va de 2025, ya se ordenó el bloqueo de más de 330 sitios de apuestas clandestinas online. Además, según le indicaron a Infobae, se bloquearon más de 1.600 perfiles de redes sociales y publicidades.
También se denunció a 48 famosos e influencers que promocionaron sitios ilegales relacionados a los juegos de azar en sus redes sociales.
En septiembre de 2024, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA) de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó 237 sitios web de apuestas ilegales.
La medida se tomó luego de una denuncia presentada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos y ocurrió bajo la supervisión del fiscal Juan Rozas y las tareas del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal porteño, en lo que se traduce en “una importante intervención para controlar el acceso a estos servicios prohibidos”, dijeron las fuentes del caso.

El bloqueo había sido solicitado por la FEJA al Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°16, administrado por el juez Ezequiel Quaine, en el marco de decisión de avanzar en la lucha contra el aumento significativo de juegos de azar que afecta especialmente a menores de edad.
La Fiscalía Especializada contra Juegos de Azar ilegales fue creada en julio de 2024 para mitigar el impacto del juego entre la juventud, en respuesta a la creciente preocupación por su influencia negativa.
La investigación y el consiguiente bloqueo de sitios web se fundamentan en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación y en los artículos 135, 136, 137 y 138 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. Estas normativas establecen las bases legales para combatir las apuestas ilegales y buscan proteger a la sociedad de sus consecuencias perjudiciales.
Últimas Noticias
Video: así fue el momento de la detención del principal acusado del doble femicidio y secuestro de un nene en Córdoba
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos

Un chofer desaparecido y el incendio fatal de una iglesia: investigan si el presunto femicida de Córdoba cometió más crímenes
Pablo Laurta está detenido y sospechado de haber asesinado a la madre de su hijo y a su exsuegra. El auto de aplicaciones que lo trasladó desde Concordia apareció incendiado y su dueño es buscado intensamente. A pocas cuadras de donde ocurrió el doble femicidio, dos niñas uruguayas perdieron la vida cuando se prendió fuego un templo evangélico

Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en “Varones Unidos”
Pablo Laurta fue detenido este domingo en Gualeguaychú. El hombre militaba en un espacio contra las “denuncias falsas” y se mostraba en redes sociales como un fiel seguidor de Donald Trump y defensor de Johnny Depp

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo

Los escalofriantes posteos de Luna Giardina antes de ser asesinada junto a su madre en Córdoba
La mujer, de 24 años, había publicado en sus redes una serie de mensajes que reflejaban el miedo y la angustia que vivía por su expareja, Pablo Laurta, detenido en Entre Ríos tras haber intentado escapar con el hijo de ambos
