La Policía de la Ciudad le dio un fuerte golpe a una organización narco que, presuntamente, utilizaba ácido bórico para adulterar los estupefacientes que comercializaba. Se trata de una sustancia que se usa como pesticida, especialmente para controlar cucarachas, hormigas y termitas. También sirve como antiséptico y bactericida.
Durante el operativo, los efectivos de la fuerza porteña incautaron casi 6 kilos de cocaína. Además, clausuraron un búnker y detuvieron a dos sospechosos de nacionalidad peruana.
Fuentes policiales revelaron a Infobae que la investigación comenzó en febrero pasado en el Barrio La Carbonilla, en las inmediaciones de La Paternal.
La División Investigaciones Antidrogas Zona III detectó la venta de estupefacientes en esa zona de la Ciudad de Buenos Aires y, tras el seguimiento, se identificó a los implicados y su modus operandi.

La banda operaba principalmente en el barrio, no solo a través del narcomenudeo, sino también desde un búnker que funcionaba como centro de operaciones. Allí almacenaban, fraccionaban y compactaban los bloques de droga, además de imprimir logos de cárteles conocidos.
Durante el operativo, los investigadores descubrieron que los narcos utilizaban una prensa hidráulica de 15 toneladas y un tampón de serigrafía con emblemas inusuales, entre ellos un delfín. Justamente, este animal hace referencia a Reinaldo Delfín Castedo, alias “el Patrón del Norte”, uno de los capos narcos más poderosos del país.

Junto al delfín, también se encontraron otros emblemas llamativos: una corona de Rolex y un caballo.
La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes (UFEIDE) dio intervención al Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°30, que emitió órdenes para allanar cuatro domicilios en el Barrio La Carbonilla.

En los operativos, se detuvo a dos ciudadanos peruanos de 22 y 30 años y se incautó la droga, 569 gramos de tusi, bolsas con restos de estupefacientes, nueve celulares,100 dólares falsos, balanzas, elementos para corte y más de dos millones de pesos y USD 3.200.
Uno de los hallazgos que más sorprendió a los investigadores fue el descubrimiento de dos contenedores con una sustancia blanca que la Policía Científica identificó como ácido bórico.

Este pesticida es comúnmente usado para cortar la cocaína, y su inhalación puede provocar picazón y sangrado debido a su presentación en cristales.
Otras investigaciones
La UFEIDE, a cargo de Cecilia Amil Martín y que depende del MPF CABA encabezado por Juan Bautista Mahiques, investiga distintos casos de comercialización de estupefacientes de manera organizada.
Una de esas causas se inició a partir de una denuncia anónima. Ante ello, la fiscal encomendó tareas de investigación a la División Operaciones Área Metropolitana Sur de la Policía Federal.
Los PFA constató la veracidad de la denuncia: dos mujeres se dedican a la comercialización de estupefacientes al menudeo en las inmediaciones de un departamento del barrio de San Telmo.
Así, la fiscal solicitó una orden de allanamiento al domicilio establecido como punto de venta y se secuestraron 337,5 gramos de cocaína, además de balanzas y elementos de corte, teléfonos y dinero en efectivo. Las dos sospechosas fueron imputadas y las autoridades llegaron a un acuerdo de juicio abreviado con la principal investigada: se solicitó la condena de 3 años de prisión de efectivo cumplimiento.
También a partir de otra denuncia anónima, se logró establecer que se vendían drogas en un domicilio del barrio porteño de Constitución. La Policía de la Ciudad se realizó un allanamiento en el que se secuestraron 113 envoltorios de cocaína, marihuana en trozos, 2 balanzas, una navaja, 9 teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Por esta causa fueron condenadas 2 sospechosos por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a la pena de 3 y 2 años de prisión en suspenso. Estos acuerdos están pendientes de homologación por el juzgado interviniente, explicaron las fuentes del caso.
Últimas Noticias
Luego de agonizar por cinco meses, murió el policía de la Ciudad que fue baleado en Villa Lugano
El subcomisario había recibido un disparo en el cuello mientras realizaba un operativo. Tenía 49 años y 15 años de servicio

Cayó nuevamente el chico de 15 años vinculado al crimen de Sebastián Villarreal en Córdoba
Había sido liberado por ser inimputable. Ahora, fue arrestado cuando intentó robarle la moto a un policía en el barrio Colón

Rescataron a dos crías de carpincho de una casa en la que hacían “milanesas de capibara” para vender
Los animales se encontraban enjaulados. Además, hallaron cuerpos de nutrias dentro de un freezer

Atropelló a un nene de 11 años que andaba en bicicleta y huyó en Berisso: el menor lucha por su vida
La víctima ingresó con doble fractura expuesta en las piernas, fractura de mandíbula, traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento

Macabro: encontraron los cuerpos de una pareja en un auto calcinado
Ocurrió en la ruta provincial N°43 del paraje Pozo Cavado, en la provincia de Jujuy. No se descarta ninguna hipótesis
