
El abogado Ricardo Osuna, conocido por haber defendido a Emerenciano y César Sena en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y por representar a uno de los imputados en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, recuperó su libertad este mes tras permanecer 41 días detenido por una causa de abigeato.
La medida fue dispuesta por la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental de la Quinta Circunscripción Judicial, con sede en General San Martín. Establece que Osuna no podrá salir del país ni acercarse a más de 100 metros de unas 30 personas involucradas en un robo millonario de ganado en Chaco.
La excarcelación se concretó luego de que la defensora de Osuna, la abogada Gabriela Tomljenovic, ofreciera como fianza un inmueble valuado en 325 millones de pesos, una caución récord para la provincia de Chaco.
Osuna había sido arrestado el 4 de marzo pasado en la localidad de La Leonesa, tras un operativo ordenado por la fiscal Noelia Miño. La detención se dio luego de que la Policía Rural hallara más de 120 animales en campos vinculados a su nombre, presuntamente sustraídos de una estancia ubicada en el paraje Laguna Patos, en Guaicurú.
La fiscalía lo imputó por abigeato, encubrimiento y resistencia a la autoridad, y se le dictó prisión preventiva con el argumento de que existía riesgo de entorpecimiento de la investigación. La medida fue posteriormente revocada de forma unánime por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que cuestionó la legalidad de la detención.
La fiscal Miño había establecido previamente montos parciales en diferentes causas acumuladas, que sumaban en total 325 millones de pesos, divididos en cuatro expedientes: 40 millones, 30 millones, 50 millones y 100 millones, más un tramo adicional de 105 millones.
Como parte de las condiciones impuestas por el juzgado para otorgar la libertad, Osuna tampoco podrá acercarse a las víctimas ni ingresar a los campos involucrados en la investigación. Además, deberá presentarse regularmente ante la Justicia.

Tras la excarcelación, la defensa de Osuna presentó una denuncia contra el juez de la causa ante el Consejo de la Magistratura chaqueño, acusándolo de mal desempeño y prevaricato, al considerar que la prisión preventiva dictada fue “injustificada” y “arbitraria”.
Durante el operativo que derivó en su detención, la Policía constató que 17 vacunos habían sido denunciados como robados en La Leonesa y otros tres en Margarita Belén, según datos aportados por Chaco Día por Día. Varios de los animales encontrados en el campo de Osuna carecían de marcas legales o registros que acreditaran su propiedad. La denuncia fue presentada por el ganadero Carlos Federico Lancelle, de 84 años.
En el procedimiento participaron agentes del Departamento de Seguridad Rural Metropolitana, encabezados por el comisario Rubén Irala. Según el informe policial, Osuna habría intentado impedir el operativo al cortar alambrados para que los animales escaparan del predio, lo que motivó que sea esposado y traslado a una dependencia rural en La Leonesa.
La causa por abigeato se desarrolla en paralelo con otras investigaciones en las que el abogado tiene participación. En el marco del caso Strzyzowski, Osuna continúa como abogado defensor de Emerenciano Sena, aunque su actividad profesional quedó restringida durante los días de detención, que pasó en una celda de la Comisaría 11ª del barrio Provincias Unidas, en Resistencia.

En el expediente también figura un vehículo Toyota Hilux que Osuna conducía y que estaba registrado a nombre de Emerenciano Sena. Según trascendió, el rodado habría sido entregado como parte de pago por sus servicios legales. Actualmente, el vehículo se encuentra bajo investigación judicial por su presunta utilización tanto en el transporte del ganado robado como en maniobras vinculadas al caso Strzyzowski.
El nombre de Osuna también aparece en el caso de Loan Danilo Peña, el niño correntino desaparecido el 13 de junio 2024. En ese proceso penal, el abogado representó a Antonio Benítez, tío del menor e imputado en la causa. En declaraciones públicas, Osuna reconoció haber pactado sus honorarios en especie: “Arreglé los honorarios por unos novillos nomás, 30 para empezar”, dijo al medio chaqueño.
Otro antecedente de relevancia en su carrera incluye la defensa de Gabino Manader, ex policía condenado por delitos de lesa humanidad y que fue hallado culpable de desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar y sentenciado a 25 años de prisión junto con otros siete ex represores chaqueños.
Mientras se define el futuro de las múltiples investigaciones abiertas, el abogado continúa en libertad, sujeto a estrictas medidas judiciales, mientras su defensa insiste en que las causas en su contra “carecen de fundamentos jurídicos sólidos” y buscan “silenciar su actuación como defensor en casos de alta exposición mediática”.
Últimas Noticias
Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado

Horror en Formosa: hallaron el cuerpo enterrado de una nena de 5 años y detuvieron a su mamá y el padrastro
Se trata de María Maidana, cuya desaparición había sido denunciada a la Policía provincial por su abuela materna. El conmovedor relato de José Luis, el padre biológico de la víctima, en diálogo con Infobae

Cayó la banda de mecánicos que estafó a Horacio Pagani: le habían robado casi 2 millones de pesos
Los delincuentes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad mientras cometían otra estafa. El periodista había contado el episodio del que fue víctima en una entrevista radial

Video: el heroico rescate de la policía porteña a una nena de tres años que se descompensó en un parque
Ocurrió en las inmediaciones del Planetario, en Palermo. La niña, que sufría convulsiones, tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Fernández. Ya fue estabilizada
