
Un informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación reveló que, durante 2024, se registró un aumento del 13 por ciento del robo de vehículos en la Argentina respecto al año anterior. Además, la mayoría de los asaltos fueron mano armada. Según la media, hubo un hecho cada 5 minutos.
De acuerdo al documento, se recibieron 103.609 denuncias por el delito el año pasado. Mientras que en 2023, se registraron 91.574, es decir, unos 12 mil casos menos.
Los números incluyen el robo de automóviles, motos, camionetas y camiones que estaban asegurados. El organismo indicó que la tendencia creciente se viene dando en los últimos años, a excepción del 2020, cuando regía el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) como medida preventiva ante el Covid-19.
Ese año marcado por la pandemia, se denunciaron 56.101 robos de vehículos en la Argentina. En 2019, en cambio, hubo 65.105 hechos. En 2021, la cifra escaló a 72.452 casos. Luego, en 2022, la tendencia se afianzó con 91.574 casos denunciados en las aseguradoras.

En tanto, durante el último año se registraron 55.000 robos de vehículos en la provincia de Buenos Aires. De ese número, 33.000 fueron asaltos a mano armada, una cifra que revela el nivel de violencia con el que se cometen este tipo de hechos. Otro modus operandi muy extendido es el uso de inhibidores.
Se cree, en tanto, que el número podría ser mayor, debido al robo de motos, que no están aseguradas y suelen ser un botín preciado por los ladrones.
Por otro lado, el informe de la Superintendencia de Seguros muestra que la mayor cantidad de casos ocurrieron en la zona suroeste del Gran Buenos Aires, integrada por los partidos de La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora. En esta área del Conurbano bonaerense se registraron más del triple del promedio nacional de robos de vehículos.

La zona centro oeste, integrada por los partidos de San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Tres de Febrero, también presentan una elevada cantidad de hechos.
Le sigue la zona oeste -Hurlingham, Ituzaingó y Morón- y el área noroeste conformada por los partidos de General Rodríguez, Merlo, Moreno y Pilar.
Otros dos conglomerados urbanos importantes del país se ubican por detrás del Conurbano en cuanto al robo automotor. Se trata de Rosario y Córdoba capital.
2025 signado por el crimen de Kim Gómez
El caso más impactante de este año fue el que terminó con el homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que murió al ser arrastrada varias cuadras por dos delincuentes de 17 y 14 años que le habían robado el auto a su mamá en La Plata.
La menor iba en el asiento del acompañante y con el cinturón de seguridad puesto cuando los ladrones abordaron a la mujer. En ese contexto, la niña quedó enganchada y fue arrastrada a toda velocidad por el auto conducido por los dos delincuentes.
El vehículo impactó contra un poste de luz y los ladrones menores escaparon: el cuerpo de Kim quedó debajo del Fiat Palio rojo de su mamá.
En tanto, este lunes, en declaraciones durante una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, aseguró que, durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025, se registraron 234 homicidios y durante los mismos meses del año pasado se habían registrado 270 homicidios.
“Eso significa una reducción de 36 homicidios, que representa una reducción del 13 por ciento. Esto es un avance en materia de política de seguridad, en materia de esfuerzos compartidos. Justamente, tiene que ver por el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, de la Justicia Federal, de la Justicia Provincial”, dijo el funcionario muy cuestionado por los hechos de inseguridad registrados en el Conurbano.
Últimas Noticias
El caso de la megaestafa inmobiliaria Induplack explota con una nueva ola de denuncias y una sospechosa trama de sociedades
La fiscal Mónica Cuñarro pidió la ampliación de las indagatorias del clan L’Abbate, con su patriarca Vito, sus hijos y su apoderado procesados y presos en un caso que acumula más de 60 víctimas

Confirmaron los procesamientos de 17 personas acusadas de integrar una secta porno en Villa Crespo: operaban como una “escuela de yoga”
Se los vincula con los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos. Tenían al menos 50 millones de dólares radicados en Estados Unidos

Horror en Adrogué: un bebé de un año fue asesinado a golpes y detuvieron a su mamá y al padrastro
Ocurrió la semana pasada. La víctima tenía múltiples hematomas. Los padres dijeron en el hospital que el niño se había ahogado

Salta: simuló mudanza para trasladar más de 10 kilos de cocaína dentro de dos heladeras
El hallazgo ocurrió en el paraje Tobantirenda, sobre la ruta nacional N° 34. El conductor del flete trasladaba tres colchones de dos plazas, bases y respaldos de camas y los electrodomésticos donde estaba escondida la droga

Condenaron a un hombre por un secuestro extorsivo en Venado Tuerto vinculado al narcomenudeo
Por el caso ocurrido en agosto de 2024 ya habían sido sentenciadas otras dos personas
