Sergio Orlando Leiva, alias “El Negro Sombra”, el secuestrador más temible de la historia argentina, un ícono del hampa, fue asesinado a tiros el pasado 3 de marzo en la villa San Pablo de El Talar de Pacheco. Murió con una tobillera del Servicio Penitenciario Federal atada a una de sus piernas. Su pena iba para largo: lo habían condenado a 34 años de cárcel y se agotaba a las 12 del mediodía del 24 de abril del año 2031. Sin embargo, logró dejar el penal de Senillosa, provincia de Neuquén, cuando recibió la libertad condicional por decisión del Tribunal Oral Criminal Federal Nº1 de San Martín en abril de 2019.
Esa tobillera le permitía, entre otras cosas, deambular por su barrio. Según creen los investigadores a cargo de su homicidio, “El Negro Sombra” le robaba bolsitas de cocaína a sus asesinos. Esos dealers de pasillo, por así decirlo, se hicieron respetar.
En las últimas horas, luego de una investigación de varias semanas, la Policía Bonaerense arrestó a cuatro presuntos dealers en el lugar, sin relación hasta ahora con el crimen de Leiva, con una causa a cargo de la UFI de Drogas de la zona de Tigre, con el fiscal Federico González.
Las filmaciones obtenidas por la Comisaría 5° de Tigre -que depende de la Superintendencia AMBA Norte I, bajo el comisario inspector Lucas Borge- son evidentes: transas de cocaína y pasta base a la vista de todos. Así, con las pruebas, se allanó.

Daniel López fue el primero en caer, un hombre de 50 años, curiosamente registrada en el rubro de dulces y conservas de la ex AFIP: tenía 24 bolsitas de un gramo de polvo cada una junto a una pistola Bersa calibre 9 milímetros. Fue filmado mientras, supuestamente, vendía en la villa con una camiseta del Manchester United y una gorra. Esas prendas se encontraron en el allanamiento a su domicilio.
A pocos metros, poco después, la puerta de Roxana Costilla, de 36 años, registrada en los mismos rubros, beneficiaria de una serie de planes sociales, fue derribada por la Bonaerense. Le encontraron 23 gamos de marihuana fraccionada en una docena de bolsitas.
Román Larrosa, de 22 años, fue arrestado más tarde. Tenía porro, dos celulares y casi 2,5 millones de pesos.
Pablo Alejandro Torres cayó con 15 envoltorios de cocaína de un gramo cada uno y otra pistola Bersa calibre 9 milímetros, con el número limado.

En paralelo, dos mujeres fueron detenidas por el delito de resistencia a la autoridad, cuando intentaron impedir los allanamientos.
Los antecedentes: asesinato y robo
Varios de los detenidos tienen antecedentes previos. Torres, por ejemplo, cuenta con una causa previa por robo a mano armada que data de diciembre de 2016, investigada por la UFI N°16 de San Martín.
López, en cambio, tiene un prontuario mucho mayor: registra causas desde 2008 en fiscalías de zonas como San Isidro, Tigre y San Martín por robo, narcomenudeo e, incluso, homicidio, con un expediente de 2012. Fue condenado por robo agravado, con un expediente que data de 2016, cuya pena fue supervisada por el Juzgado de Ejecución Penal N°2 de San Isidro.
Los presuntos asesinos de “El Negro Sombra”, dos sospechosos de 25 años que ya fueron identificados, continúan prófugos.
Últimas Noticias
Cayó otro miembro de la banda narco vinculada al crimen de dos mujeres halladas en el Río Matanza
El sospechoso, identificado como Julio César Arias, fue arrestado durante un operativo en Gregorio de Laferrere. Estaba prófugo con alerta roja de Interpol por tráfico de drogas

Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina
Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Caso Emmily Rodrigues: quién es y qué declaró la médica brasileña que está en el centro de la polémica
Juliana Magalhaes Morao, presente en la noche de la fiesta que terminó con la muerte de la modelo en marzo de 2023, enfrentará una audiencia clave el próximo miércoles para definir la apelación a su sobreseimiento. Su curiosa interna con una testigo del caso

Datos alarmantes: robaron un vehículo cada cinco minutos en Argentina el año pasado
Un informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación reveló un crecimiento del 13 por ciento de ese delito. La mayoría fueron asaltos armados. Cuáles fueron los distritos más calientes

Liberaron a los policías involucrados en la muerte de un hombre en una estación de servicio de Córdoba
El fiscal Guillermo González recibió la autopsia complementaria y decidió cambiar la calificación de la causa. Guillermo Bustamante, la víctima, había consumido cocaína antes de la pelea que terminó en tragedia. Por ahora, los agentes seguirán imputados
