
Iván Tobar, sindicalista de la UOCRA y capo de la barra de Estudiantes, acusado de ser el cerebro del feroz ataque al hospital San Roque de Gonnet, fue procesado en las últimas horas con prisión preventiva por el juez federal Ernesto Kreplak.
El delito que le endilgan a Tobar es amenaza agravada por haber sido cometida con el empleo de armas y de forma anónima, con el propósito de obtener alguna medida o concesión por parte de miembros de los poderes públicos, así como ser el jefe de una asociación ilícita, según el fallo al que accedió Infobae.
El blanco de esas amenazas del barra fueron un juez y un fiscal federal que investigaban a Juan Pablo “Pata” Medina y debían definir su excarcelación. Kreplak, en paralelo, lo embargó por 50 millones de pesos. Jonatan Ruiz y Hugo Orlando Cisneros, otros dos cómplices, fueron procesados y embargados junto a Tobar. Nehuén Iriarte, otro de los acusados, fue sobreseído por extinción de la acción penal: la Justicia descubrió que falleció en diciembre del año pasado a los 32 años.
A fines de marzo, el área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense comenzó una serie de 25 allanamientos para capturar a Tobar. La medida causó cierta confusión: el capo barra ya estaba en boca de todos por el atentado contra la vida de su archirrival, Cristian “El Volador” Camillieri, jefe de los violentos de Gimnasia y Esgrima.
Sin embargo, Tobar no era buscado por el ataque, investigado por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, sino en la causa que investigaba el juez Kreplak. Ese expediente “se reactivó en los últimos días de cara a nuevas pruebas”, aseguraba una alta fuente en los organismos de seguridad. Poco después, Tobar era detenido en Punta Lara. En la casa de Tobar en esa localidad, precisamente, la Justicia cree que se filmó el video de la amenaza.
La amenaza, viralizada en redes, difundida en medios, era particularmente grotesca. Tobar y su banda, a cara tapada, chalecos y uniformes de la Policía Bonaerense, agitaban pistolas e itakas. “Queremos arrancar diciendo que si mañana van a tomar medidas con nuestro líder acá estamos, pero de verdad”, dice un enmascarado. “Estamos con vos ‘Pata’, ‘Puly’,”, en referencia a Cristian, hijo de Medina.
Luego, el enmascarado lanzó: “Vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga”. La amenaza también fue dirigida “al Iván Tobar”. “La UOCRA es de los Medina. Manga de ortivas, transas de mierda”, finalizó el enmascarado. La amenaza, sin embargo, era de falsa bandera: Tobar y “Puly” Medina ya mantenían una interna feroz con Tobar.

Esa interna fue obvia para la Justicia desde un comienzo. Kreplak, en su procesamiento, asegura:
“Las tareas desarrolladas en un inicio por la Dirección de Contraterrorismo del Ministerio de Seguridad provincial, dieron cuenta de la existencia de diferentes publicaciones y comentarios en redes sociales sobre el video, que indicaban que el mismo se desarrolló en un contexto de un avanzado conflicto gremial dentro de la Delegación La Plata de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, donde confluyen dos facciones bien caracterizadas”.
“Por un lado, la que respondería a Juan Pablo Medina, alias “Pata”, y la otra a Iván Gastón Tobar, alias “El General”, entre las cuales se habrían desarrollado diferentes focos de conflicto en esta ciudad y sus alrededores, para dirimir el liderazgo de la Seccional Local”.
Tobar se negó a declarar al ser indagado por este delito. Cisneros, en cambio, aseguró ser inocente.
Últimas Noticias
“La amenazaron”: la principal sospecha de los hermanos de la mujer argentina que desapareció hace 11 días en Cancún
Guillermo y Francisco Zerda hablaron con Infobae y contaron sus sospechas sobre la desaparición de María Belén

La familia de la mujer desaparecida en Cancún sospecha de un caso de trata y realizó una denuncia en la Justicia argentina
Un hermano de Belén Zerda se presentó ante la PROTEX y pidió que el organismo de la Procuración se involucre en la búsqueda

Estuvo preso en Rusia por un cigarrillo de marihuana y ahora lo detuvieron por una megaplantación en Devoto
Se trata de Kevin Hoistacher, que había estado detenido en San Petersburgo en 2015 durante seis meses. La Policía Federal encontró en su casa más de 500 plantas
El boliche de Ituzaingó donde asesinaron a Ezequiel Altamira fue clausurado de forma definitiva: la reacción de su familia
Así lo confirmó el intendente Pablo Descalzo. “Es una decisión tomada”, afirmó. Mario, el tío de la víctima, habló con Infobae y dijo que la decisión cayó como “una bomba” en el seno familiar

Tragedia en La Plata: una barrendera murió tras ser arrollada por un camión recolector de basura
Ocurrió ayer a la mañana en la localidad de Tolosa. Noelia Sosa, la víctima, fue embestida cuando cumplía con sus tareas laborales. El chofer, por su parte, está detenido y fue imputado por homicidio culposo. Imágenes sensibles
