El crimen de Lucas González: la Cámara de Casación absolvió y liberó a dos de los condenados

Se trata de Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón, que habían sido seis y ocho años de cárcel por los delitos de encubrimiento y privación ilegítima de la libertad y torturas. Los jueces confirmaron el resto de las sentencias

Guardar
Lucas González tenía 17 años
Lucas González tenía 17 años

La Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional revisó las condenas contra los policías implicados en el homicidio de Lucas González, ocurrido en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas. El fallo tuvo diversas decisiones, que incluyen confirmaciones de penas, dos absoluciones y sus consecuentes órdenes de libertad.

La causa trató uno de los episodios más graves de violencia institucional, donde fuerzas de seguridad fueron acusadas de cometer un conjunto de delitos graves tras disparar contra un vehículo donde iba Lucas junto a sus amigos en el barrio porteño de Barracas tras salir de una práctica de fútbol.

Los jueces Pablo Jantus, Alberto Huarte Petite y Gustavo Bruzzone confirmaron las condenas a prisión perpetua para Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, quienes fueron declarados culpables por los delitos de homicidio quíntuplemente agravado en perjuicio de Lucas, así como tentativa de homicidio agravada contra tres de sus amigos.

Las agravantes que se aplicaron son por el uso de arma de fuego, alevosía, odio racial, la intervención premeditada de varias personas y el abuso funcional como miembros de una brigada de la Policía de la Ciudad. Además, los acusados fueron condenados por los delitos de privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

El primera final los principales
El primera final los principales condenados

Se concluyó que Isassi, López y Nieva abrieron fuego contra el vehículo sin identificarse como policías, y luego intentaron justificar su accionar mediante maniobras fraudulentas, como la colocación de un arma de juguete en el auto de las víctimas. Los argumentos de sus defensas, que cuestionaban la valoración de las pruebas y buscaban la nulidad, fueron desestimados por la Cámara.

Otras penas confirmadas y no

El tribunal también ratificó las condenas para otros policías que participaron en el encubrimiento del crimen de Lucas y del intento de homicidio de sus tres amigos.

Entre ellos, Roberto Orlando Inca, Fabián Alberto Du Santos, Rodolfo Alejandro Ozán y Héctor Claudio Cuevas, quienes fueron sentenciados a penas que van desde cuatro a seis años de prisión por encubrimiento agravado y privación ilegítima de la libertad de las víctimas. Estas acciones incluyeron la falsificación de pruebas y la manipulación de la escena del crimen.

El grito del papá de
El grito del papá de Lucas tras el fallo (Maximiliano Luna)

Sin embargo, los jueces consideraron que Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón debían ser absueltos y puestos en libertad.

En el caso de Romero, el tribunal consideró que la sentencia de primera instancia no describió de forma clara ni fundamentada las acciones específicas que se le atribuían. Le habían endilgado 6 años de cárcel e inhabilitación especial por una década por el delito de encubrimiento agravado y privación ilegítima de la libertad por abuso de sus funciones.

En cuanto a Baidón, quien había sido condenado a 8 años de cárcel por torturas psicológicas contra uno de los adolescentes, los jueces concluyeron que existían dudas razonables sobre la validez del reconocimiento realizado por la víctima, particularmente porque la identificación se produjo en un contexto confuso con la presencia de numerosos agentes policiales.

Uno de los amigos de
Uno de los amigos de Lucas, Joaquín Zuñiga

Se ordenó la inmediata libertad de ambos imputados, sujeto a la confirmación de que no existieran otros impedimentos legales.

Claves del fallo

La Cámara dedicó partes extensas de su resolución a analizar las pruebas sobre el encubrimiento orquestado por los policías. Se dio especial relevancia a grabaciones de comunicaciones telefónicas entre varios de los acusados, así como al testimonio de los sobrevivientes.

En un pasaje central de la sentencia, se subrayó que las maniobras fraudulentas no solo agravaron el perjuicio sufrido por las víctimas, sino que también intentaron construir un relato falso para garantizar la impunidad de los principales responsables.

Una imagen de la persecución
Una imagen de la persecución

En cuanto a los absueltos, la Cámara cuestionó el margen de certeza alcanzado en el fallo previo, especialmente en lo referido al supuesto autor de las amenazas verbales, destacando inconsistencias en los reconocimientos y en elementos como el análisis de vestimenta y posturas físicas observadas en videos.

Lucas González, de 17 años, murió un día después de recibir un disparo en la cabeza por parte de policías de la Brigada 6 de la Policía de la Ciudad, quienes interceptaron su vehículo en circunstancias que los jueces calificaron como “absolutamente arbitrarias e ilegales”.

Fueron multitudinarias las marchas para
Fueron multitudinarias las marchas para reclamar Justicia (Franco Fafasuli)

Los sobrevivientes fueron detenidos y acusados falsamente de portar armas y cometer delitos, mientras las autoridades involucradas modificaban pruebas para sustentar una historia falsa.

Últimas Noticias

Tras una semana prófugo, detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar de una estudiante en Mendoza

Tiene 50 años y cuenta con antecedentes por el mismo delito. A finales de 2024, el agresor había sido denunciado por su propia familia luego de violar a sus dos sobrinas

Tras una semana prófugo, detuvieron

Detuvieron a tres empleados por el robo millonario a una reconocida empresa vial de Córdoba

No se descartan nuevos arrestos. Las autoridades creen que facilitaban el robo de maquinaria, cables y otros elementos para ser vendidos luego en el mercado negro o realizar trabajos bajo el nombre de la compañía

Detuvieron a tres empleados por

Un conocido delincuente de 16 años baleó en el pecho a otro en medio de una disputa en Ensenada

El hecho ocurrió en la localidad de Punta Alta, partido de Ensenada. Cuando lo detuvieron, al agresor le encontraron marihuana y cocaína

Un conocido delincuente de 16

Detuvieron en Jujuy a un cura acusado de haber violado a una mujer a la que había rescatado de una situación de vulnerabilidad en Chile

La víctima pudo escapar y retornar a su país. Luego, viajó a la provincia argentina para denunciar al sacerdote Atilio Luis Bruno. Lo imputaron por abuso sexual agravado y le dictaron la prisión preventiva

Detuvieron en Jujuy a un

Imputaron a un ex jefe de Policía de Santa Fe y otros subalternos que torturaban detenidos para obtener información

Se trata de Miguel Alberto Aguilar y otros oficiales. Entre los delitos que recaen en su contra, se encuentra asociación ilícita, sustracción de drogas, armas y abuso físico. Hacían operativos sin una orden judicial

Imputaron a un ex jefe