Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo

Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

Guardar
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:30
00:30
 
Seducían hombres en redes sociales, los secuestraban, torturaban y subían los videos a las redes: cómo y por qué los detuvieron

Brandon Joaquín Maldonado (29) y otros cuatro sospechosos, entre ellos un menor de edad, fueron detenidas como presuntas integrantes de una organización que captaba hombres a través de redes sociales y aplicaciones de citas, los citaba en departamentos alquilados, y luego los retenía contra su voluntad, agredía físicamente y exhibía en transmisiones en vivo en plataformas como Kick, Twitch e Instagram.

Fuentes del caso explicaron que además de Maldonado, los otros acusado son Y.R, de 21 años, la única mujer del grupo y quien se apodaba en redes sociales como “La carnada”. Ella era la que chateaba con las posibles víctimas del grupo que osaba llamarse los “caza-violines”.

El resto de los apresados son A.F.F., de 21 años; J.S.C, de 25 y un chico de 17 años, cuya identidad se reserva por tratarse de un menor. De acuerdo con los registros, ninguno de ellos posee antecedentes penales.

Sin embargo, enfrentan penas altas. Están acusados de privación ilegítima de la libertad agravada por violencia, cantidad de personas y por obligar a la víctima a hacer o tolerar actos en contra de su voluntad, que se castiga de 10 a 25 años. Para los cuatro mayores, incluso, puede ser aún peor, ya que los montos se agravan por haber utilizado a un menor.

Los cinco detenidos por torturas
Los cinco detenidos por torturas y secuestro

Según la investigación, los detenidos operaban en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, utilizando un patrón sistemático: una joven se hacía pasar por menor de edad para iniciar contacto con hombres a través de aplicaciones de citas. Una vez concretada la reunión en un domicilio alquilado, la víctima era reducida con violencia por los demás integrantes del grupo, atada con adhesivos y elementos de sujeción, y sometida a agresiones físicas y psicológicas, mientras las escenas eran filmadas y difundidas en directo con fines de lucro y entretenimiento.

El caso se activó tras la denuncia de un ciudadano venezolano de 42 años, quien el 3 de marzo pasado declaró haber sido secuestrado en un departamento ubicado en la avenida Corrientes al 4300, en el barrio porteño de Almagro.

0 seconds of 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:39
00:39
 
Seducían hombres en redes sociales, los secuestraban, torturaban y subían los videos a las redes: cómo y por qué los detuvieron

A partir del testimonio de la víctima, la Policía de la Ciudad pudo establecer que se trataba de un modus operandi reiterado y coordinado.

El avance de la investigación se vio facilitado por tareas de monitoreo en tiempo real de plataformas de streaming y cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU). Gracias a esa vigilancia, se detectó una nueva transmisión desde un domicilio de Lavalle al 3000, en cercanías del Abasto. En ese video se observaba a otra víctima en condiciones similares: reducida, inmovilizada y visiblemente golpeada.

Con intervención judicial, se montó un operativo cerrojo que permitió a los efectivos llegar al lugar y detener in fraganti a los cinco sospechosos, cuando se disponían a huir en una camioneta BMW X4, la cual fue secuestrada.

Parte de lo secuestrado a
Parte de lo secuestrado a la banda

Simultáneamente, se realizaron allanamientos en cinco domicilios —dos en la Ciudad y tres en la provincia de Buenos Aires—, donde se encontró una gran cantidad de elementos vinculados a las agresiones y a la producción de los contenidos:

  • Más de 20 teléfonos celulares, notebooks, discos duros, cámaras GoPro y consolas de videojuegos
  • Armas de aire comprimido, municiones y máscaras empleadas durante las grabaciones
  • Cintas adhesivas, sogas y otros elementos de sujeción
  • Chips telefónicos, un lector de Mercado Pago y otros equipos utilizados para recibir pagos

El Juzgado Nacional de Menores N° 1, a cargo del juez Cristian Axe Von Leers, avaló las detenciones, ordenó la incomunicación de todos los imputados, el traslado del menor al Instituto Inchausti y el secuestro del material probatorio.

Parte de lo secuestrado a
Parte de lo secuestrado a la banda

Las autoridades no descartan que existan más víctimas y se encuentran analizando los dispositivos electrónicos incautados, que podrían contener registros de otras transmisiones similares o mensajes con nuevas identidades utilizadas por la banda.

La investigación también apunta a determinar si los contenidos violentos eran monetizados mediante suscripciones o donaciones en las plataformas utilizadas.