Un operativo realizado por la Policía de la Ciudad en el partido bonaerense de Lanús terminó con la detención de un ciudadano nigeriano de 43 años, identificado como Oyeniyi, quien está acusado de ser el responsable de un esquema de envío de cocaína a países de Oceanía mediante encomiendas.
Según informaron fuentes policiales, el hombre -que también estaría involucrado en la falsificación de documentos públicos utilizados para facilitar los despachos de los paquetes- enviaba esta droga a Nueva Zelanda escondida en envases de jugos y edulcorantes que él mismo fabricaba artesanalmente.
La investigación que llevó a su captura se originó en junio de 2023, tras el hallazgo de cocaína oculta en un paquete inspeccionado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. De acuerdo con los detalles del caso, todo saltó cuando un escáner de rayos X detectó irregularidades en un envío dirigido a la ciudad de Auckland.
Al abrir el paquete, las autoridades encontraron cocaína escondida en un doble fondo dentro de cajas de jugos y edulcorantes. A partir de entonces, se dio inicio a una investigación que incluyó análisis de huellas dactilares, monitoreo de redes sociales y trabajos de campo, los cuales permitieron identificar al sospechoso y localizar su domicilio.

Un esquema artesanal para ocultar drogas en encomiendas
Según se supo en la investigación, el detenido se dedicaba a preparar de manera artesanal los paquetes en los que se ocultaban las drogas. Además, utilizaba documentos falsificados para realizar los despachos en oficinas de correo.
Aunque no se encontraron sustancias ilícitas en su domicilio, los investigadores hallaron elementos que evidencian su participación en un esquema organizado de tráfico de estupefacientes. Entre los objetos secuestrados se incluyen cajas desarmadas, notas de envío en blanco y herramientas utilizadas para la falsificación de documentos.
El allanamiento, realizado en una vivienda ubicada en la calle Damonte al 800, en Lanús, permitió también el decomiso de 45.000 pesos argentinos, 300 dólares, seis tarjetas de DNI apócrifos a nombre de distintas personas, 24 fotos carnet con fondo blanco, una guillotina de acero, una selladora, una máquina plastificadora y adhesivos.

Además, se encontró un manual titulado “Drogas Peligrosas y Toxicomanías” de la Administración de Aduanas, lo que refuerza las sospechas sobre su conocimiento y participación en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
En la causa intervienen la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal Económico N°5, a cargo de Ruiz Morales, y el Juzgado Penal Económico N°3. En el marco del caso, las autoridades judiciales iniciaron actuaciones por infracción a la Ley 22.415, que regula el Código Aduanero en Argentina, el cual establece sanciones para delitos relacionados con el contrabando y el tráfico de estupefacientes.
Últimas Noticias
Reclamaron justicia por la joven que fue encontrada muerta en un ropero en Córdoba: “Nadie merece morir de esa manera”
Milagros Basto había sido denunciada como desaparecida en 2024, sin embargo, no fue hasta agosto de este año que pudieron identificar sus restos en el departamento del ex policía Horacio Grasso

Reconstruyeron los movimientos de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy
El análisis de los viajes del sospechoso con varias tarjetas SUBE y los registros de cámaras de seguridad son clave para reconstruir los crímenes

Estafaron al hermano de un ex funcionario de Alberto Fernández y sacaron un préstamo a su nombre
Se trata del familiar de Alberto Hensel. Le robaron el documento, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y lo endeudaron por más de $2 millones. La sospechosa quedará en libertad mientras dure la investigación

Reactivan la búsqueda de la familia Gill a 23 años de su desaparición en Entre Ríos
Los allegados a Margarita Gallegos, la madre de la familia, designaron a un nuevo abogado. Sostienen que el responsable fue el patrón de los Gill, quien murió en 2016 en un accidente de tránsito
Golpearon brutalmente a un joven en Chaco e investigan si los agresores eran policías
Ocurrió en la localidad de Villa Berthet. Buscan identificar a los agresores
