Juicio por la muerte de Maradona: Casación ordenó revisar el apartamiento de un abogado defensor

Se trata Rodolfo Baqué, que representa al enfermero Ricardo Almirón. El tribunal de juicio consideró que tenía intereses contrapuestos y podría comprometer la imparcialidad, pero ahora piden que se trate la cuestión de fondo en la Cámara de Apelaciones

Guardar
Rodolfo Baque, el abogado que
Rodolfo Baque, el abogado que fue apartado al inicio del juicio (REUTERS/Matías Baglietto)

Al comienzo de la segunda jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, los jueces del Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro resolvieron apartar al abogado Rodolfo Baqué, representante del enfermero Ricardo Almirón, tras considerar que su participación podría comprometer la imparcialidad del proceso. Fue luego de un pedido formulado, ya que el letrado defenderá a la enfermera Dahiana Madrid en el juicio por jurados que se va a realizar más adelante. Ahora, la Cámara de Casación Penal pidió que se revise esa decisión.

“Dice que la Cámara de Apelaciones de San Isidro debe tratar la situación de fondo sobre el apartamiento del abogado Baqué”, explicaron fuentes del caso a Infobae los alcances de la sentencia de la Sala II del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.

Según el fallo de los jueces María Florencia Budiño y Fernando Luis María Mancini, que se conoció este jueves, Baqué fue apartado por un supuesto conflicto de intereses, pero Casación entendió que esa decisión fue arbitraria y que vulneró garantías procesales, ordenando una revisión sustancial del caso.

La sentencia resolvió un recurso de queja interpuesto por Baqué y Martín Miguel De Vargas, defensores de Ricardo Almirón, quienes habían sido apartados del caso por el Tribunal en lo Criminal Nº3 de San Isidro, que juzga al enfermero y a otros seis profesionales de la salud por el delito de homicidio simple con dolo eventual en la causa por la muerte de Maradona.

Una bandera frente a los
Una bandera frente a los tribunales. Y la pelota (RS Fotos)

El motivo del apartamiento de los abogados fue un presunto conflicto de intereses, ya que también representaban a la co imputada Gisella Madrid, que enfrentará un juicio por jurados luego de que finalice este debate.

La defensa consideró que esta decisión violaba el derecho del imputado a ser asistido por los letrados de su confianza. El recurso de apelación contra dicha resolución fue rechazado por inadmisible y reconducido como reserva para instancias superiores.

Posteriormente, la Cámara de Apelación también denegó la queja por apelación rechazada.

El neurocirujano Leopoldo Luque (AP
El neurocirujano Leopoldo Luque (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Ante ello, los defensores recurrieron también en queja ante el Tribunal de Casación Penal, argumentando que se afectaban garantías constitucionales como el debido proceso, la defensa en juicio y la doble instancia. Alegaron que la resolución les generaba un perjuicio irreparable y que la misma debía considerarse equivalente a una sentencia definitiva.

El Tribunal de Casación evaluó que la queja era admisible y procedente, considerando que el rechazo previo del recurso había sido arbitrario, al no valorar adecuadamente si se configuraba un “gravamen irreparable” conforme al artículo 439 del Código Procesal Penal. También estimó que había cuestiones federales planteadas con la suficiente solidez como para permitir la revisión en esta instancia.

Finalmente, la sentencia anuló la resolución impugnada, ordenó reenviar las actuaciones para que la Cámara de Apelaciones de San Isidro dicte un nuevo pronunciamiento sobre el fondo del recurso de apelación.

Los jueces del juicio por
Los jueces del juicio por la muerte de Maradona (Maximiliano Luna)

Desde la segunda jornada del juicio hasta la de hoy, la 10ª, el enfermero Ricardo Almirón fue representado por Franco Chiarelli.

Además de él, en el juicio por la muerte de Maradona están imputados por “homicidio simple con dolo eventual” el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el jefe de enfermeros, Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna y la coordinadora de la prepaga Nancy Edith Forlini.

Últimas Noticias

Tras una semana prófugo, detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar de una estudiante en Mendoza

Tiene 50 años y cuenta con antecedentes por el mismo delito. A finales de 2024, el agresor había sido denunciado por su propia familia luego de violar a sus dos sobrinas

Tras una semana prófugo, detuvieron

Detuvieron a tres empleados por el robo millonario a una reconocida empresa vial de Córdoba

No se descartan nuevos arrestos. Las autoridades creen que facilitaban el robo de maquinaria, cables y otros elementos para ser vendidos luego en el mercado negro o realizar trabajos bajo el nombre de la compañía

Detuvieron a tres empleados por

Un conocido delincuente de 16 años baleó en el pecho a otro en medio de una disputa en Ensenada

El hecho ocurrió en la localidad de Punta Alta, partido de Ensenada. Cuando lo detuvieron, al agresor le encontraron marihuana y cocaína

Un conocido delincuente de 16

Detuvieron en Jujuy a un cura acusado de haber violado a una mujer a la que había rescatado de una situación de vulnerabilidad en Chile

La víctima pudo escapar y retornar a su país. Luego, viajó a la provincia argentina para denunciar al sacerdote Atilio Luis Bruno. Lo imputaron por abuso sexual agravado y le dictaron la prisión preventiva

Detuvieron en Jujuy a un

Imputaron a un ex jefe de Policía de Santa Fe y otros subalternos que torturaban detenidos para obtener información

Se trata de Miguel Alberto Aguilar y otros oficiales. Entre los delitos que recaen en su contra, se encuentra asociación ilícita, sustracción de drogas, armas y abuso físico. Hacían operativos sin una orden judicial

Imputaron a un ex jefe