Detuvieron al padrastro de la nena de 4 años que se ahogó cuando huían a Paraguay en canoa

Ariel P. Arcenio, alias “Lorito”, estaba desaparecido desde el domingo. Era buscado por la Justicia en el marco de una causa penal por abuso sexual y por eso pretendía escapar del país

Guardar
Ariel P. Arcenio, alias “Lorito”,
Ariel P. Arcenio, alias “Lorito”, fue capturado tras un operativo en zona boscosa cercano a Puerto España

Tras varios días prófugo, efectivos de la Policía de Misiones lograron capturar al hombre de 32 años que había intentado cruzar a Paraguay de forma ilegal en canoa junto a su pareja y los dos hijos menores de ella. La fuga se frustró porque la precaria embarcación se hundió. La mujer y uno de los chicos se salvaron, pero la niña de 4 años fue hallada ahogada.

El acusado, identificado como Ariel P. Arcenio, alias “Lorito”, estaba desaparecido desde el sábado y era buscado por la Justicia en el marco de una causa penal por abuso sexual con acceso carnal.

Los policías lo encontraron luego de un operativo en zona de monte, y pudieron reducirlo luego de que intentara resistirse al arresto.

El hecho que derivó en su detención se produjo el pasado 5 de abril, cuando Arcenio, acompañado por su concubina Beatriz R. (29 años) y los hijos de ella —una niña de cuatro años y un niño de dos—, intentó cruzar el río Paraná en una embarcación de madera desde el paraje Puerto Lapacho, en la provincia de Chaco, hacia territorio paraguayo.

El cuerpo de la menor
El cuerpo de la menor Celeste Maribel Ruiz Díaz fue hallado por Prefectura Naval un día después del accidente

Durante la travesía, la canoa sufrió un desperfecto y se hundió en medio del cauce. Según informaron fuentes policiales, Beatriz logró nadar hasta la orilla argentina junto a su hijo de dos años. Sin embargo, su pareja y la niña fueron arrastrados por la corriente.

La menor, identificada como Celeste Maribel Ruiz Díaz, fue reportada como desaparecida desde ese momento y su cuerpo fue hallado al día siguiente, el último domingo 6 de abril, por el personal de Prefectura Naval Argentina y de la Policía de Misiones, a escasa distancia del lugar del naufragio.

En paralelo, se desplegó un operativo de búsqueda para dar con el paradero de este hombre de 32 años, de quien se sospechaba que había logrado salir del agua y se encontraba oculto en la región selvática, con la intención de continuar su fuga. La hipótesis que encendió las alarmas de los investigadores apuntaba a que el hombre pretendía evadir un pedido de captura por un delito sexual y que su objetivo era cruzar a Paraguay para evitar ser detenido.

El acusado permanece detenido bajo
El acusado permanece detenido bajo disposición del Juzgado Penal N.° 2 en el marco de una causa por abuso sexual

Finalmente, la detención se produjo este miércoles por la noche, alrededor de las 21:30, en un área boscosa cercana a Puerto España, en jurisdicción de General Urquiza. De acuerdo con el reporte oficial al que accedió Infobae, el sujeto fue localizado escondido en un pinar y, pese a intentar resistirse y darse a la fuga nuevamente, fue reducido por personal policial.

Ariel P. Arcenio fue trasladado a una dependencia policial, donde se le practicaron los exámenes médicos correspondientes para verificar su estado de salud. Actualmente, se encuentra a disposición del Juzgado Penal N°2 de Jardín América, mientras continúan las actuaciones judiciales vinculadas a la causa de abuso sexual en su contra, tramitada en la Comisaría de la Mujer.

Los investigadores no descartan que el intento escape haya sido planificado con antelación como parte de una estrategia para evadir la acción de la Justicia.

El lugar del naufragio, Puerto Lapacho, se encuentra dentro del sistema portuario del nordeste argentino y tiene conexiones con diversos puntos del litoral fluvial, tanto hacia el interior del país como hacia el vecino Paraguay. Su uso para cruces no autorizados ha sido documentado en varias ocasiones por las fuerzas de seguridad.

El caso quedó bajo investigación para determinar las responsabilidades penales derivadas del intento de fuga y del fallecimiento de la menor. La Policía y el Poder Judicial evalúan posibles imputaciones adicionales a partir de los hechos ocurridos durante y después del hundimiento de la embarcación.