Un hombre de 42 años, que trabaja como cuidacoches ilegal, fue detenido por la Policía de la Ciudad en las inmediaciones del Hipódromo Argentino de Palermo, tras ser acusado de rayar vehículos cuyos propietarios se negaron a pagarle. Según indicaron fuentes policiales a Infobae, el acusado tiene más de 20 contravenciones en su historial.
El operativo que terminó con su captura se inició tras la viralización de un video en las redes sociales, donde un automovilista acusaba a un hombre de haber dañado su vehículo tras negarse a darle dinero. En las imágenes se ve cómo el dueño del auto vio la marca en una de sus puertas y esperó unos minutos a que el cuidacoches ilegal apareciera en escena.
En ese momento le recriminó y comenzó al golpearlo. El “trapito” apenas se pudo defender y salió corriendo del lugar, no sin antes amenazarlo: “Ya vas a ver, ya vas a ver”, le advirtió delincuente.
A partir de entonces, personal de la División Investigaciones Comunales 14 comenzó la búsqueda del sospechoso, quien fue localizado en la intersección de la avenida del Libertador y la calle Matienzo, donde continuaba ejerciendo como cuidacoches.
Según las fuentes consultadas por este medio, el detenido no posee restricciones de libertad vigentes, aunque registra 22 contravenciones vinculadas a su actividad como “trapito” desde mediados de diciembre pasado.

El sujeto fue identificado mediante testimonios de frecuentadores del hipódromo y vecinos de la zona, así como a través de imágenes del video difundido en las redes sociales.
La causa quedó a cargo de la Unidad de Flagrancia Norte, liderada por el fiscal Juan Pablo Iglesias, quien ordenó labrar un acta contravencional y dispuso la aprehensión del hombre por reiterancia en la conducta, en aplicación de los artículos 19 inciso A, 20 inciso B y 23 de la Ley de Procedimiento Contravencional.
Además, fue trasladado a la Oficina Central de Identificación, con la advertencia de que, en caso de reincidir, podría ser imputado por desobediencia a la autoridad, contemplada en el artículo 239 del Código Penal de la Nación, que prevé penas de hasta un año de prisión para quienes resistan u obstaculicen la labor de funcionarios públicos.
“Trapitos” detenidos en La Boca
La Policía de la Ciudad demoró a más de 100 cuidacoches durante el operativo de seguridad desplegado el domingo en los alrededores del estadio La Bombonera, donde se disputó el partido entre Boca Juniors y Barracas Central, correspondiente a la duodécima fecha de la Zona A del Torneo Apertura.
Según informó la fuerza de seguridad, se labraron 356 actas contravencionales por diversas infracciones. De ese total, 106 fueron dirigidas a los llamados “trapitos”, quienes quedaron demorados por uso indebido del espacio público en las inmediaciones del estadio.
El operativo, organizado para garantizar el ingreso del público y prevenir incidentes, estuvo dividido en tres anillos de control. La Policía de la Ciudad también supervisó el cumplimiento de normas contra la venta ambulante y otras contravenciones vinculadas al desarrollo del evento deportivo.
Entre las infracciones registradas figuran intentos de ingresar sin entradas válidas, violaciones al derecho de admisión, incitación al desorden, peleas, ensuciar bienes públicos y otras formas de uso indebido del espacio urbano. Además, cuatro hinchas fueron procesados por falsificación de documentos.
En el despliegue participaron también Agentes de Tránsito y personal del área de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad.
A fines de marzo, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las sanciones contra los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional porteño.
La iniciativa establece que toda persona que sin autorización legal ofrezca o preste servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios en la vía pública será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o una multa de 800 a 4.000 unidades fijas.
Además, se aplicarán sanciones de prohibición de concurrencia y/o interdicción de cercanía al lugar donde se haya cometido la contravención.
En el caso de que la actividad se realice en alrededores de grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras de un evento masivo, ya sea deportivo o artístico, desde tres horas antes y hasta dos horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto, y el máximo se elevará a 60 días para jefes, coordinadores, organizadores o promotores.
Si se prueba la participación directa o indirecta de personas vinculadas a clubes, instituciones u organizadores de eventos, la entidad será sancionada con multas de 5.000 a 20.000 unidades fijas y la clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad individual de los autores materiales.
Últimas Noticias
Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades

Giro en el crimen del cadete de Policía en el penal de Florencio Varela: un ataque en máxima seguridad y el jefe de la noche preso
Cristian Moyano, de 24 años y boxeador, había sido acusado de abuso sexual por una compañera de la escuela de la Federal. Los cinco primeros agentes del SPB arrestados fueron liberados, pero siguen siendo investigados. Quiénes son los cuatro nuevos detenidos

Robo en la casa de Valeria Mazza: qué declaró el adolescente que se entregó en la Fiscalía
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente junto a un abogado. Ya había sido arrestado un chico de 17 y todavía hay tres prófugos

Cinco detenidas por integrar una red de juego clandestino en Chacabuco
Están acusadas de promocionar casas de apuestas y casinos online sin habilitación

Intentó matar a su expareja y la salvaron sus hijos con un juguete: lo condenaron a 10 años de prisión
El hecho ocurrió en marzo en San Juan. El hombre aceptó un juicio abreviado e irá a la cárcel por tentativa de homicidio agravada por el vínculo y mediar violencia de género


