
En un operativo de rutina realizado por Gendarmería Nacional sobre la Ruta Nacional Nº 14, en el kilómetro 669, agentes del Escuadrón 57 “Santo Tomé” interceptaron un colectivo de larga distancia que viajaba desde Puerto Iguazú, Misiones, hacia la localidad bonaerense de San Justo.
El procedimiento se desarrolló en el Control Fijo “Cuay Grande”, donde los uniformados llevaban a cabo inspecciones preventivas sobre vehículos de transporte público de pasajeros.
Durante la revisión del ómnibus, uno de los canes entrenados para la detección de estupefacientes reaccionó ante una mochila ubicada en el compartimiento de equipaje de mano. Ante la alerta del animal, el personal procedió a identificar a la propietaria del bolso y, en presencia de testigos, se realizó la apertura del mismo.
En su interior, los gendarmes hallaron varios envases plásticos de champús y termos, todos con apariencia de uso cotidiano. Sin embargo, al inspeccionarlos minuciosamente, detectaron la presencia de una sustancia blancuzca pulverulenta en el interior de los recipientes. Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.
El pesaje posterior al procedimiento arrojó un total de 3 kilos 877 gramos de cocaína distribuidos en distintos contenedores. Todo estaba oculto entre las pertenencias personales de la mujer.
La pasajera implicada, cuya identidad no fue revelada, fue detenida en el lugar por orden del Juzgado Federal de Paso de los Libres, que interviene en la causa. También se dispuso el secuestro de la sustancia y de los elementos utilizados para su ocultamiento.

Otro procedimiento, más drogas incautadas
A fines del mes de marzo pasado, un importante operativo de control en la Ruta Nacional Nº 9, a la altura del Peaje Molle Yaco, en el Departamento de Trancas, Tucumán, culminó con el secuestro de más de 50 kilos de cocaína.
El procedimiento, realizado por efectivos del Escuadrón 55 “Tucumán” de la Gendarmería Nacional, permitió desbaratar un intento de tráfico de estupefacientes en una dinámica similar a la del caso anterior.
El control de rutina, llevado a cabo por los gendarmes sobre el kilómetro 1.358 de la ruta nacional, que conecta la ciudad de Salvador Mazza (Salta) con Córdoba, se realizó sin mayores incidentes al principio.
Sin embargo, al inspeccionar el equipaje de los pasajeros, los efectivos encontraron varios paquetes sospechosos dentro de dos valijas y dos bolsos de mano. Estos elementos presentaban características inusuales.
Según informaron fuentes oficiales, los 49 paquetes rectangulares hallados en el interior de las valijas y los bolsos de mano coincidían con el tipo de envoltorio comúnmente utilizado para el transporte de estupefacientes. Ante la posible infracción a la Ley 23.737, que regula el tráfico de drogas en Argentina, se activó el protocolo de seguridad y se realizaron pruebas de campo.
El procedimiento de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional se activó de inmediato. En presencia de testigos, los gendarmes realizaron el Narcotest y los resultados fueron concluyentes: los paquetes incautados contenían cocaína.
De acuerdo con la información proporcionada por la Gendarmería Nacional, el total de la droga incautada ascendía a 51 kilos 849 gramos. Tras la confirmación de que se trataba de estupefacientes, la intervención de las autoridades judiciales fue inmediata.
De esta manera, el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán, a cargo del juez interviniente, ordenó la detención de dos pasajeros de nacionalidad boliviana, quienes fueron identificados como los presuntos responsables de intentar trasladar la droga a través del colectivo.
Los detenidos fueron trasladados a dependencias judiciales a la espera de las decisiones judiciales correspondientes, mientras que la droga incautada fue puesta a disposición del juzgado para continuar con los procedimientos legales correspondientes.
Últimas Noticias
Clausuraron por tercera vez en seis meses un búnker de drogas en la misma cuadra de Rosario
Tras cada allanamiento, los delincuentes mudaban su base de operaciones a otra vivienda del mismo complejo

Chubut: llevan a juicio al principal sospechoso del brutal asesinato de Myrna Maidana
La víctima de 50 años fue asesinada en su casa en junio de 2024. Su cuerpo presentaba una herida de arma de fuego y signos de haber sido golpeado

Arrastró a una joven desnuda por las calles de Rosario tras abusarla y la Justicia analizará su imputabilidad
El hombre, de 48 años, mantuvo cautiva y encadenada a una joven. Lo atraparon cuando sometía a la víctima con un collar de perro. La chica relató que estuvo cautiva y encadenada en el domicilio del detenido

Ampliaron la investigación por las presuntas pensiones por discapacidad falsas en Salta
Las irregularidades fueron detectadas en febrero de este año y se cree que podría tratarse de un caso similar que fue registrado en Chaco

Juicio por el femicidio de Jimena Salas: la Justicia se centra en reconstruir la reputación de los acusados
En una de las últimas rondas de testimoniales, la Fiscalía expuso la declaración de una ex compañera de trabajo de Javier Saavedra
