
Un importante operativo policial se desplegó en la ciudad de Neuquén en las primeras horas del día de ayer, con allanamientos simultáneos en varias zonas de la ciudad, incluyendo el barrio Islas Malvinas, la toma La Roca y chacras de Necochea. Así, las autoridades lograron desbaratar una banda narcocriminal, conocida como “La Banda del Junior” que operaba en la capital provincial.
La investigación inició a raíz de una denuncia de una joven que, fue víctima de acoso y alertó a las autoridades sobre las amenazas que recibía de miembros de una banda criminal.
Con esta información, la Policía pudo reunir pruebas clave para desarticular a “La Banda del Junior“, una de las más activas en el narcotráfico local.
Según pudo saber el medio local LMNeuquén, la joven había sido acosada durante varias semanas por los miembros de la organización, quienes le enviaban fotos íntimas y le ofrecían dinero. Temiendo por su seguridad, la joven decidió contactar a las autoridades, lo que desencadenó una serie de investigaciones que permitieron identificar a los integrantes de la banda y localizar sus puntos de venta.
Durante los operativos, los efectivos policiales descubrieron la magnitud de las actividades ilegales de La Banda del Junior. En los domicilios inspeccionados, se encontraron casi un kilo de marihuana y cerca de medio kilo de cocaína ya preparada para su distribución en la ciudad. Además de las drogas, se incautaron siete armas de fuego, municiones de diversos calibres y un vehículo Volkswagen Fox, que se presume estaba siendo utilizado para el transporte de los estupefacientes.
Más allá de esto, uno de los elementos secuestrados sorprendió a los investigadores. Se trata de varias “estampitas” con el rostro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar y un número de teléfono con la característica de Neuquén. Esto indicaría que la banda no solo operaba en el tráfico de drogas, sino que también intentaba crear una conexión simbólica con una figura de gran notoriedad en el mundo del narcotráfico.
Lo más alarmante de esta investigación es la revelación de que la organización no solo se dedicaba al narcotráfico, sino que también estaba involucrada en la captación de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este tipo de prácticas son comunes entre grupos narcocriminales que buscan expandir su influencia y control en diferentes sectores de la ciudad. Los delincuentes de la banda se valían de tácticas de manipulación para atraer a adolescentes, a quienes posteriormente reclutaban para que trabajaran en los puntos de venta de droga.
En el interior del Volkswagen Fox, se cree que había más cocaína lista para su distribución. Las autoridades también están trabajando en la identificación de otros miembros de la organización, quienes aún permanecen prófugos, mientras continúan desarticulando los puntos de venta de droga en la ciudad.

Cayó otra banda narco
A mediados del mes de febrero de este año, en un hecho similar, la División de Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desbarató a un clan narco que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en el barrio porteño de Flores. La banda estaba siendo rastreada por las autoridades desde octubre de 2024, cuando se inició una investigación para identificar a sus integrantes y determinar cómo era su modus operandi.
Los involucrados eran tres personas que formaban parte del mismo grupo familiar y todos quedaron detenidos en el marco de un allanamiento realizado en una habitación ubicada en la avenida Nazca al 930, donde funcionaba el centro de acopio y fraccionamiento de las sustancias ilícitas.
El lugar fue localizado a partir de un intenso trabajo investigativo liderado por la Brigada N.º 5, el cual incluyó métodos de vigilancia discretos y tecnología avanzada que permitieron corroborar que ese búnker era utilizado como punto de venta de drogas al menudeo.
El operativo se llevó a cabo en el momento en que el principal sospechoso, un hombre de nacionalidad peruana y de 49 años, se encontraba en el lugar, acompañado de su pareja e hija, que también formaban parte del negocio.
Una vez confirmada su presencia, las autoridades irrumpieron en el domicilio marcado y procedieron intercepción tanto del líder del clan como de las otras dos integrantes del grupo familiar.
Junto a los agentes también ingresó la División de Perros con el can Simón, cuya intervención fue fundamental para encontrar los estupefacientes que luego fueron decomisados: en la habitación había 14 envoltorios de cocaína, equivalente a 14,29 gramos. Según las estimaciones oficiales, el valor de las sustancias incautadas es de aproximadamente 140.000 pesos.
Además, también se secuestraron elementos utilizados para el corte de las sustancias, 14 equipos de teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos y dinero en efectivo. En total, había 1.837 millones de pesos argentinos y 1.700 dólares. También había otros 100 dólares que, para los investigadores, era dinero falsificado.
Tras el procedimiento, el personal de la brigada se contactó con el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°10, a cargo del juez Pablo Cruz Casas. En este contexto, se ordenó la detención de los tres implicados y se dispuso que realizar las medidas procesales correspondientes.
Últimas Noticias
Estafa en Neuquén: acusan a dos médicos de cobrarle a una obra social por falsas cirugías infantiles
La denuncia fue hecha por el Sindicato de Petroleros Privados. Estiman que los profesionales se quedaron con más de $20 millones por cirugías que nunca realizaron

Cristian Graf dijo que le plantaron el cadáver de Diego Fernández en su casa: “No sabemos cómo llegó el cuerpo ahí”
El principal sospechoso del crimen del adolescente hallado en Coghlan dialogó con la prensa por primera vez. Qué dijo

Detuvieron a un exsargento de la Policía de Tucumán acusado de secuestro y extorsión
Daniel Alfredo Villardón, de 62 años, estaba prófugo de la Justicia desde 2022. Fue capturado este miércoles en Las Talitas

El gobierno bonaerense apuntó contra la Conmebol e Independiente por los incidentes: “La Policía pidió suspender el partido en el primer tiempo”
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, aseguró en Infobae en Vivo que las condiciones dentro del estadio dependen de la seguridad privada del club y del organismo sudamericano de fútbol, a quienes les pidieron frenar el encuentro antes de la gresca. “Había una actitud clara de que esto iba a salir mal”, dijo

Fentanilo mortal: la pista clandestina en Misiones que complica a HLB Pharma
La Justicia federal investiga un inquietante hallazgo en un expediente a cargo de la PROCUNAR que incluye a varios detenidos por una trama de venta ilegal del poderoso opioide producido por el laboratorio de Ariel García Furfaro
