
La Policía Federal demoró este jueves por la mañana en la capital de Neuquén a dos mujeres rusas, sospechadas de ser parte de la secta Ashram Shambala, liderada por Konstantin Rudnev, e investigada en Bariloche por trata de personas.
Diana S. y Natalia P. fueron capturadas en el hostel Click de la capital provincial por la DUOF neuquina de la PFA, luego de que una persona en el lugar reportara a ambas mujeres ante las autoridades. En la requisa que les practicaron, les encontraron, curiosamente, diez celulares, quince tarjetas de memoria y una serie de pelucas.
En las próximas horas, el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Gustavo Zapata, que actúa en la causa que investiga a la secta, decidirá si mantiene detenidas o no a estas mujeres. Por lo pronto, lo que les hallaron es llamativo.
En el expediente, el fiscal Fernando Arrigo esperaba formalizar durante la jornada de este jueves la imputación contra Rudnev y su séquito. Hasta ahora, hay 13 detenidos, otras 6 personas que fueron excarceladas, pero siguen en la mira de la Justicia, tras los arrestos realizados en los últimos días en los aeropuertos de Bariloche y el Aeroparque Jorge Newbery en CABA.
Todavía se desconoce públicamente cuándo llegó Rudnev a la Patagonia con su séquito, y con qué propósito, luego de que el líder, un ex militar siberiano de 57 años, fuera condenado a 11 años de cárcel en su país en 2013 por violar a sus propios fieles. Los datos del expediente indican que él y su grupo intentaban escapar a Brasil, con destinos con San Pablo y Porto Alegre, luego del nacimiento de un bebé de una joven rusa que llegó a dar a luz al hospital Ramón Carillo de Bariloche, acompañada por mujeres de su misma nacionalidad.

Ahora, deberá probarse si las mujeres apresadas eran víctimas del líder de la secta, o sus cómplices. A dos de ellas, que rodeaban a Rudnev en el aeropuerto de Bariloche, se las encontró virtualmente calvas, con signos de desnutrición.
En sus días originales en Europa, a fines de los años 80 y comienzos de los 90, Ashram Shambala proponía una ensalada de yoga y esoterismo. Las estrategias de la secta seguían el manual de las organizaciones de este tipo: quiebres psicológicos, seguidores forzados a vender sus bienes y entregar el dinero. Rudnev decía ser un dios alienígena de la estrella Sirio: sus discípulas danzaban desnudas a su alrededor en bizarros videos que fueron filtrados a la prensa.
Así, de cara al Código Procesal Penal, la audiencia imputativa, que se esperaba para este jueves, se vuelve un paso clave para continuar con la causa.
Esta semana, el fiscal Arrigo pidió un mayor plazo al juez Gustavo Zapata para ampliar su investigación. Así, el magistrado prorrogó por 72 horas la detención de los acusados, su incomunicación, la prohibición de salida del país y la retención de sus pasaportes, un plazo que vencía hoy jueves.
Por otra parte, familiares de los acusados -entre los que se encuentra Tamara, quien sería la pareja de Rudnev- contactaron a dos abogados locales para que asuman sus defensas en Bariloche.
El inicio de la investigación

La investigación comenzó el 21 de marzo pasado, cuando un médico del Hospital Ramón Carrillo denunció que había ingresado al centro de salud una embarazada rusa que decía tener 22 años de edad, identificada como E.M.. La chica estaba acompañada por otras dos mujeres.
El médico remarcó que, al preguntarles por el grado de parentesco y el lugar donde residían, se mostraron sumamente nerviosas. Tanto, que las tres se retiraron del centro de salud. La situación alertó al profesional, quien intuyó que podría tratarse de un caso de trata de personas, o un posible turismo sanitario.
Ante este escenario, la Fiscalía Federal de Bariloche dispuso que se implante una vigilancia sobre el hospital con el fin de detectar el regreso de las sospechosas. Y las mujeres regresaron. Fue cerca de las 19.30 del mismo día que E.M. apareció para dar a luz. Fue ingresada a quirófano, mientras sus dos acompañantes fueron aprehendidas luego del parto.

Todas ellas luego quedarían en libertad. Sin embargo, la causa continuó con los operativos en los aeropuertos de Bariloche y CABA que culminaron en varios arrestos. A Rudnev y a su séquito les hallaron más de cien pastillas con cocaína, 14 mil dólares y una flota de teléfonos.
Últimas Noticias
Inquietud por el ataque a mujeres en las calles de Junín: capturaron a cuatro abusadores en 20 días
El último arresto por manoseos y exhibicionismo se dio este lunes y es el único sospechoso que permanece detenido. El resto ya logró la libertad

La Justicia ordenó postergar la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la posible incidencia de esteroides y anabólicos en su muerte
La presentación judicial la realizó un ex campeón de fisicoculturismo, quien asegura que se trató de un “doping seguido de fallecimiento”

La acusada de estafas con vuelos baratos recibió el alta: la defensa apunta a un “incumplimiento contractual”
Sus abogados aseguran que el problema se produjo por una falla en el servicio y descartan que se haya tratado de una defraudación

Otro crimen en Córdoba: asesinaron a un joven de 22 años de un balazo en plena vía pública
La víctima presentaba una herida de arma de fuego en el abdomen. El caso está en manos de la Justicia

La Justicia le dio prisión domiciliaria a la acusada del crimen de Parque Chacabuco para “revincularse con su hijo”
La víctima del caso es Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. La decisión que benefició a Karen Desimoni fue tomada por el juez Martín Del Viso. La familia y la fiscalía apelaron
