Con una “batucada”, los presos de la cárcel de Devoto volvieron a protestar por el cierre del centro de estudiantes

Se trata de la segunda jornada de reclamos con quema de mantas y basura, en lo que va de la semana. No se registraron heridos

Guardar
La batucada en la cárcel de Devoto (Video @gabrieliezzi)

Tal como estaba previsto, los presos de la cárcel de Devoto reanudaron las protestas contra el cierre de los centros estudiantiles en los penales federales, con una “batucada” como forma de reclamo. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban la presencia de fuego que asomaba por las ventanas de los pabellones.

La “batucada” consiste en la quema de mantas, trapos y residuos que arrojan por las ventanas para no afectar su lugar de alojamiento. También generan ruido con tachos de basura sin compromiso del patrimonio estatal. “No queman colchones”, aclararon desde el SPF a Infobae.

Las fuentes indicaron que no se registraron heridos y que no hubo intervención de los agentes penitenciarios durante el reclamo que fue captado en video por algunos vecinos.

La protesta tuvo su primera ronda el martes por la noche en los pabellones 1 y 5 del penal ubicado dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Se debió a una resolución publicada por el Ministerio de Seguridad Nacional, la cual confirmaba la inhabilitación de los centros de estudiantes dentro del Servicio Penitenciario Federal.

El segundo día de protestas
El segundo día de protestas en el penal de Devoto (Foto: @gabrieliezzi)

Según argumentó la cartera que conduce Patricia Bullrich, “la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales”, así como aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes.

En la madrugada de este jueves, un nuevo video ratificó lo que se había manifestado durante la ejecución de la primera protesta: que los reclamos continuarían. Las quejas comenzaron pasada la medianoche y se podían escuchar gritos provenientes del Complejo Penitenciario Federal de la calle Bermúdez al 2651, en el barrio porteño de Villa Devoto.

La noche anterior habían colgado banderas en las ventanas con mensajes que rezaban: “Tenemos derecho a la educación 1985-2025″ y “La Universidad es de todos. CUD. 40 años”. De acuerdo a lo que trascendió, la protesta había durado más de una hora y media.

Banderas en las ventanas del
Banderas en las ventanas del penal

Qué dice el texto publicado el pasado 25 de marzo

La Resolución 372/2025 publicada hace más de una semana, hacía hincapié en uno de los principales objetivos del Servicio Penitenciario, sobre los planes de reinserción de las personas privadas de la libertad, a la sociedad.

En este sentido, recordó que “la realización de actividades educativas, si bien resulta un derecho de los internos, no debe obstar al cumplimiento del tratamiento —que es obligatorio— pues constituye la finalidad esencial del cumplimiento de la pena privativa de la libertad y un objetivo superior del sistema”.

Además, remarcó que la creación de centros de estudiantes no se encuentra contemplada normativamente. “Que en este contexto normativo, la realización de actividades educativas, si bien resulta un derecho de los internos, no debe obstar al cumplimiento del tratamiento —que es obligatorio— pues constituye la finalidad esencial del cumplimiento de la pena privativa de la libertad y un objetivo superior del sistema”, sostuvieron desde el organismo de Seguridad.

Protesta en la cárcel de Devoto

El texto explicó que los detenidos se encuentran actualmente organizados dentro de los establecimientos penitenciarios bajo la figura de centros de estudiantes, estructuras que, según las autoridades, “invocan la representación de internos estudiantes” como argumento para justificar su funcionamiento. Operan de lunes a viernes y sus integrantes permanecen durante toda la jornada en dichos espacios, generalmente entre las 9 y las 18 horas, aunque este horario puede variar en función del establecimiento penitenciario correspondiente.

La permanencia prolongada excede ampliamente el tiempo necesario para asistir a clases, ya que muchos de estos internos hacen uso de estos espacios, sin que exista un vínculo directo con propuestas educativas formales o con un programa académico que justifique tal cantidad de horas.

La publicación que el Ministerio
La publicación que el Ministerio de Seguridad Nacional hizo, tras la Resolución 372/2025 (Foto:@MinSeguridad_Ar )

Tras la oficialización en el Boletín Oficial, la cartera de Seguridad hizo una publicación en su cuenta de X en la que indicaron que “las actividades educativas no pueden interferir con las obligaciones del régimen penitenciario ni comprometer la seguridad ni el funcionamiento diario del establecimiento”, lo que afecta la reinserción, según el decreto.

Además, recordaron los principales objetivos del área de seguridad. “El orden y la disciplina no se negocian: las reglas están para cumplirse”, cerró la publicación.

Últimas Noticias

Verónica Ojeda lloró en el juicio por la muerte de Maradona y dijo que lo “tenían secuestrado”

En la novena audiencia del juicio por la muerte del ídolo argentino, la madre de Dieguito Fernando dio detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días de vida del astro del fútbol

Verónica Ojeda lloró en el

Locura en el Acceso Sudeste tras el “peaje” de los vecinos de Bernal: un nene quiso apuñalar a un policía

La imagen fue captada en vivo por los medios de comunicación que trasmitían desde el lugar, luego de que un chofer mostrara cómo les pedían dinero a los automovilistas para circular por esa traza

Locura en el Acceso Sudeste

Juicio por el femicidio de una argentina en Buzios: “Esperamos que condenen al asesino a 40 años”

A Florencia Aranguren la mataron de 18 puñaladas mientras paseaba a su perro en Brasil. El acusado ya tenía una condena por violación y estaba en libertad condicional

Juicio por el femicidio de

Comenzó el juicio contra la científica del Conicet acusada de asesinar a un amigo durante un juego sexual

El crimen de Marcelo José Amarfil ocurrió en enero de 2024, en la localidad de Las Chacritas, San Juan. La acusada, Luciana Teresita Bustos, se negó a declarar

Comenzó el juicio contra la

La Justicia ordenó que el clan acusado de la megaestafa inmobiliaria de Induplack vaya preso: congelaron sus bienes

Los miembros de la familia L’Abbate y el apoderado de su fiduciaria deberán entregarse o ser arrestados. Se trata de una causa impulsada por la fiscal Mónica Cuñarro, bajo la firma de la jueza Paula González. Se presentaron 40 víctimas

La Justicia ordenó que el