La provincia de Santa Fe comenzó a construir una nueva cárcel en la parte posterior del predio de la Unidad Penal 11, que está en la localidad de Piñero. La bautizaron “El Infierno”. Su nombre ya lo dice todo. Tendrá lugar para 1152 reclusos, pero no de cualquier tipo, sino aquellos que son considerados los más peligrosos de la provincia.
Según explicaron a Infobae, “El Infierno” será el primer penal para narcos y sicarios, los considerados presos de alto perfil. Con una inversión de más de $109.000 millones, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó este miércoles su construcción.
El Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap), “El Infierno”, su nombre completo, está emplazado en la Ruta Nacional AO 12 y la Ruta Nacional 14.
La cárcel para los más peligrosos se construye en el predio de la actual UP11, aunque el Gobierno provincial expropió 80 hectáreas para desarrollar allí tres penales: “El Infierno” y dos más para reclusos de bajo perfil que están próximos a licitarse.

“El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
Cómo será
“El Infierno” estará compuesto por cuatro mini penales y un edificio de “gobierno general” por donde se realizará el ingreso: se utilizarán tres tipos diferentes de escáneres. Tendrá un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 metros de alto, con circulación vehicular por debajo y circulación peatonal por arriba.

Además, desde Santa Fe destacaron que cada 70 metros tendrá un torreón de vigilancia. En el fondo del penal habrá una torre de 36 metros de alto para tener una vista de 360 grados del lugar.
Cada uno de los cuatro mini penales tiene seis pabellones de dos pisos, con dos alas. En cada ala habrá 12 celdas individuales de hormigón premoldeado que se construirán en dos plantas. En total habrá 288 celdas por mini penal y 1.152 plazas en todo el complejo.
Cada mini penal tendrá su patio de uso individual restringido. También contará con boxes individuales para comunicarse por medio de un Blindex y para no tener contacto físico. “Tendrá sistema de salud a través de atención intramuros para minimizar el traslado, una sala de conferencias y un helipuerto”, describieron.

En cuanto a tecnología, estará equipada con armamento especializado para impedimento de fugas con asistencia exterior, sistema de cámaras de vigilancia, sistemas tecnológicos de apoyo para investigaciones y sistema de inhibición de señal.
En palabras
Cococcioni afirmó que en “El Infierno” va a “contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”.
“Luego de cuatro años de paralización de la obra pública en seguridad penitenciaria, hemos recibido un servicio penitenciario muy alicaído. Iniciamos la gestión con un poco más de 6.000 plazas carcelarias y vamos a terminarla con más de 16.000. Esto nos va a permitir que no quede un solo preso en comisarías”, sostuvo Cococcioni.

En tanto, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó: “Esta cárcel nos va a permitir categorizar a los internos en pequeños grupos de 12, evaluando la afectación que pueden hacer en el exterior, la seguridad que cada uno requiera y los géneros”.
Así se confirmó que allí se podrán alojar tanto hombres como mujeres. La funcionaria lo justificó con “la distribución tan específica” que tiene “Infierno”.
Por último, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, precisó que este predio “tiene 30 hectáreas, y la cárcel mide 500 metros por 500 metros”. Y estimó: “Es una obra que tiene 18 meses de plazo, y se estará terminando en septiembre de 2026”.
Últimas Noticias
El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
A Ariel Antonio Zuleta, de 48 años, lo buscaba la Justicia porteña y la Bonaerense. Lo atraparon en inmediaciones del estadio de Independiente de Avellaneda, mientras se desarrollaba un operativo de seguridad en la previa del encuentro con Boston River

El crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela: ordenaron liberar al único detenido
Gonzalo Andrés López pasó un mes y medio preso. Su celular tenía el mismo número de IMEI que el del adolescente asesinado, y la Justicia sospecha que podría estar encubriendo a los asesinos de los adolescentes

Córdoba: quiso evitar un control, embistió a un policía, lo arrastró sobre el capot por seis cuadras y huyó
El oficial se encuentra fuera de peligro. El conductor fue detenido en un country de la capital provincial. La ANSV pidió que le suspendan la licencia

Caso Emmily Rodrigues: la Justicia definirá la situación de una de las acusadas en una audiencia clave
Se trata de Juliana Magalhaes Mourao, la médica que había sido imputada y luego sobreseída en la causa. Las autoridades ahora determinarán si sostienen o no la última resolución

Así fue el violento asalto a la jefa de la unidad anticorrupción de la PFA: “Te matamos”
Un segundo video muestra la secuencia que dura pocos segundos. Cuatro de los detenidos tienen 15 años y el quinto, 16
