
La trama detrás de la detención del Elías Piccirillo, ex marido de Jesica Cirio, acusado por la Justicia de haberle plantado 1,2 kilos de cocaína y un arma a un empresario cripto para evitar saldar una deuda que mantenía con él de 6 millones de dólares sigue desnudando detalles que sorprenden hasta a los propios investigadores. Sobre todo, por la complicidad de los siete policías que también están presos y por las dos reuniones, una de ellas en cercanías de un shopping para planear el falso operativo.
Justamente, existen dos apuntados por la Justicia como los planificadores del falso operativo que llevó a la detención de un empresario cripto y de su esposa aquel 18 de enero pasado.
Uno de ellos es el comisario Iván Helguero, jefe de la división Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad. El otro es Carlos Sebastián “El Lobo” Smith, un ex integrante de la Policía Federal que en los últimos años trabajo en la custodia de Piccirillo.
Según pudo reconstruir la justicia, se realizaron dos reuniones claves antes del “operativo”, una de ellas en los alrededores del shopping Recoleta Mall. Ambas fueron organizadas por el comisario y el ex PFA. En ellas se habló, según explicó un imputado colaborador, de cómo se interceptaría a las víctimas, cuál iba a ser la excusa que se iba a utilizar y sobre lo que se diría después.
Según explicó el arrepentido, el mismo día del hecho, su compañero de brigada recibió una comunicación por parte del comisario Helguero en la que le dijo que estaban detrás de un narcotraficante en la zona de Recoleta y que debían tener una reunión.
“Nos refiere que vayamos a ver a una persona que sería un ex policía y que el mismo estaría esperándonos por la avenida 9 de Julio, intersección con la calle Marcelo T. de Alvear, finalizando allí la llamada”, explicó, según pudo saber Infobae de fuentes del caso.
Efectivamente, los dos oficiales se reunieron con Smith. El imputado colaborador, uno de los efectivos, contó en el expediente el detalle de lo que hablaron con el custodio de Piccirillo.
“Nos dijo que tenía la certeza de que una persona, a quien describe como narcotraficante, iba a estar con su vehículo en la zona de Recoleta en horario de la tarde noche realizando comercialización de estupefacientes en gran cantidad”, detalló el colaborador.

Y siguió: “Nos alertó que podía llegar a estar armado, que, generalmente, está con su pareja y que su personalidad es fuerte, por lo que, seguramente, cuando lo paremos, se pararía de manos y dirá que tiene contactos”.
No fue la única reunión previa al falso operativo. El mismo 17 de enero, a las 21, casi todos los participantes del “evento” se juntaron en las inmediaciones del shopping Recoleta Mall.
“En efecto, ese cónclave sucedió en las inmediaciones del shopping, entre las calles Junín y Uriburu de esta ciudad. Participaron los agentes Ybarra, Tedone, Britos y Alvarenga, junto con Carlos Sebastián Smith. Luego, se sumó el comisario Helguero”, describió el fiscal Franco Picardi en uno de los documentos de la causa al que se accedió este medio.
¿De qué se habló en ese encuentro? “Es en ese momento que Charly vuelve a repetir casi las mismas palabras que en la charla que se había mantenido en horas de la tarde”, dijo el imputado colaborador.

Y comentó que les alertó que tuvieran “cuidado porque seguramente el narcotraficante estaba armado”. Luego, se fue caminando por la vereda, en dirección hacia la calle Junín. Eran, aproximadamente, entre las 20.15 y 20.20 del 17 de enero.
Para ese entonces, Piccirillo se estaba subiendo a la camioneta de su víctima en Puerto Madero. Prefirió sentarse en el asiento trasero. Sospechosamente, vestía un largo tapado pese a que era pleno verano. La Justicia sospecha que en esa maniobra plantó parte de la cocaína en el baúl del Audi Q8 del empresario cripto y el resto de la droga y el arma los colocó debajo del asiento del conductor.
Tras una cena en el Palacio Duhau con la esposa del empresario, Piccirillo dejó el lugar en taxi y rumbo a Nordelta con la excusa de que su pareja estaba enferma.
Un rato después, el empresario cripto y su esposa salían del lugar en su Audi Q8. Los policías los frenarían unas cuadras más adelante con la excusa de que habían observado una situación de violencia de género. Así les encontraron la droga y el arma y se los llevaron presos.

Fue la jueza María Eugenia Capuchetti la que sospechó de que algo turbio había detrás de los arrestos y notó que era inusual que hubiera tres brigadas de Robos y Hurtos en la zona del Palacio Duhau. Luego, vio las cámaras y se dio cuenta de que los estaban esperando y las pericias de Gendarmería colaboraron en destapar el falso procedimiento que culminó con los arrestos de Piccirillo y los seis policías de la Ciudad y el ex PFA.
Últimas Noticias
En un allanamiento por una entradera, descubrieron una red de tráfico ilegal de municiones en La Matanza
La Policía Bonaerense detuvo a un hombre, quien está sospechado de dedicarse a la producción artesanal y venta de balas recargadas

Condenaron a los sicarios que mataron a una mujer que defendió a sus nietas en medio de una balacera
Los asesinos tenían en la mira a Jonatan Schneider, quien falleció de 17 disparos. La segunda víctima fue Graciela Carrizo

Detuvieron a uno de los tres delincuentes que fueron golpeados por un heladero en un robo en Mar del Plata
El sospechoso, de 36 años, fue interceptado mientras conducía el vehículo utilizado en el asalto, donde un cómplice resultó herido

Pidieron elevar a juicio oral la causa contra “Chocolate” Rigau por corrupción en la Legislatura bonaerense
También están imputados Claudio y Facundo Albini, quienes son considerados miembros de la asociación ilícita destinada que desvía fondos públicos a través de empleados “fantasmas”

Secta de Montenegro en Bariloche: los investigadores buscan si hay más víctimas de la banda
El fiscal Fernando Arrigo confirmó que existen más damnificados, aunque por el momento la única denunciante es la joven rusa embarazada. Qué se conoce de las 21 personas que fueron liberadas y del presunto líder
