Caso Nora Dalmasso: la fiscalía rechazó la prescripción de la causa contra el parquetista Roberto Bárzola

El planteo de la defensa hizo hincapié en los 18 años que transcurrieron desde el crimen en el country Villa Golf, en Córdoba. La decisión dependerá del juzgado

Guardar
Roberto Barzola, el nuevo acusado
Roberto Barzola, el nuevo acusado del crimen de Nora Dalmasso

A fines de diciembre de 2024, la Unidad Fiscal Especial de Río Cuarto confirmó un dato que produciría un giro de 180° en la causa por la muerte de Nora Dalmasso. Según indicaron, el perfil genético del parquetista Roberto Bárzola coincidía con las huellas encontradas en el cinturón de la bata con el que asfixiaron a la mujer hasta matarla. Esta acusación fue rechazada por la defensa, quien, a su vez, solicitó la extinción de la acción penal por prescripción.

Tras la presentación realizada por el abogado de Bárzola para sostener la caducidad de la causa debido a los 18 años que habían transcurrido desde aquel 25 de noviembre de 2006, en las últimas horas trascendió a través del portal El Doce TV, que la querella rechazó dicho el planteo. Por lo tanto, la continuidad del proceso contra el hombre que concurrió al country Villa Golf, de Córdoba, para realizar un trabajo en el piso del living de la vivienda donde ocurrió el crimen, dependerá de la decisión que tome el juzgado. Bárzola está acusado de abuso sexual seguido de muerte.

Por su parte, el fiscal Pablo Jávega había adelantado que, junto a su equipo, comenzaría “una exhaustiva de búsqueda de antecedentes” para evitar cierta ventaja por parte de los abogados defensores. Según detalló el mismo medio local, por el momento no se pudo constatar ninguna causa abierta que involucre al acusado, desde el crimen de Dalmasso. Al mismo tiempo, Jávega justificó su postura respecto a que la causa no debería prescribir, ya que la acción penal estuvo suspendida en momentos en que estuvieron imputados Marcelo y Facundo Macarrón —esposo e hijo de la víctima—.

El crimen de Nora Dalmasso
El crimen de Nora Dalmasso ocurrió durante 2006 en Río Cuarto, Córdoba (Foto: Matías Tamborini)

Desde un primer momento, las acusaciones se posaron sobre el círculo más íntimo de la mujer de 51 años, que fue asesinada el sábado 25 cerca de las 7.30 de la mañana, tal como indicó el análisis del perito Osvaldo Raffo, convocado por la defensa de Facundo Macarrón.

Bárzola estuvo dentro de la lista de testigos convocados a declarar, y su relato lo ubicó en la escena y el momento del crimen. Le dijo a los jueces que había ido en tres oportunidades a la casa, en la semana previa al homicidio, y que solo había visto una sola vez a la víctima. Sin embargo, las hipótesis iniciales que lo hacían un sospechoso, fueron descartadas por los funcionarios del Ministerio Público Cordobés y por el fiscal Javier Di Santo. En ese entonces, el abogado Marcelo Brito había solicitado que se le extrajeran muestras de ADN.

El expediente pasó por varios fiscales tales como Fernando Moine, Marcelo Hidalgo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quien pidió la elevación a juicio contra el viudo, por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal.

Luego de que un jurado popular absolviera al ex marido de Dalmasso en julio de 2022, el fiscal Jávela tomó las riendas de la investigación en 2023. Las tareas de investigación llevaron al Ministerio Público Fiscal (MPF) a anunciar que “una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas recolectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma”.

El dato se obtuvo a partir de la colaboración entre el MPF y el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba, junto al National Center for Forensic Science, de la Universidad de Florida, Estados Unidos, además del apoyo del Ministerio de Justicia del gobierno de la Provincia de Córdoba.

El organismo judicial remarcó en la publicación que el acusado, cuyo perfil coincidía con los rastros genéticos encontrados en la escena del crimen, no pertenecía a la familia y “su nombre se conoce desde el inicio del expediente”.

Últimas Noticias

Cayó otro miembro de la banda narco vinculada al crimen de dos mujeres halladas en el Río Matanza

El sospechoso, identificado como Julio César Arias, fue arrestado durante un operativo en Gregorio de Laferrere. Estaba prófugo con alerta roja de Interpol por tráfico de drogas

Cayó otro miembro de la

Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina

Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Muerte de bebés en Córdoba:

Caso Emmily Rodrigues: quién es y qué declaró la médica brasileña que está en el centro de la polémica

Juliana Magalhaes Morao, presente en la noche de la fiesta que terminó con la muerte de la modelo en marzo de 2023, enfrentará una audiencia clave el próximo miércoles para definir la apelación a su sobreseimiento. Su curiosa interna con una testigo del caso

Caso Emmily Rodrigues: quién es

Datos alarmantes: robaron un vehículo cada cinco minutos en Argentina el año pasado

Un informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación reveló un crecimiento del 13 por ciento de ese delito. La mayoría fueron asaltos armados. Cuáles fueron los distritos más calientes

Datos alarmantes: robaron un vehículo

Liberaron a los policías involucrados en la muerte de un hombre en una estación de servicio de Córdoba

El fiscal Guillermo González recibió la autopsia complementaria y decidió cambiar la calificación de la causa. Guillermo Bustamante, la víctima, había consumido cocaína antes de la pelea que terminó en tragedia. Por ahora, los agentes seguirán imputados

Liberaron a los policías involucrados