Una llamada acabó con un negocio ilegal que se desarrollaba a la vista de todo el mundo en Santiago del Estero. En las últimas horas, tras una denuncia anónima, detuvieron en una estación de servicio a un hombre que tenía en su poder casi 20 millones de pesos en billetes falsos.
Según le indicaron a Infobae fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA), personal de la División Unidad Operativa Federal Santiago del Estero -perteneciente a la Superintendencia de Agencias Federales- recibió el mensaje que alertaba sobre un hombre que se encontraba en una estación de servicio del Barrio Centro de la capital provincial manipulando una gran cantidad de billetes.
A raíz de la denuncia, efectivos de la fuerza iniciaron los trabajos de investigación, que incluyeron discretas tareas de campo. Una vez comprobada la veracidad de la acusación, se dirigieron al lugar. El hombre señalado portaba una mochila que contenía 996 billetes apócrifos de 20 mil pesos, por lo que se procedió a su detención.

La intención del aprehendido era vender los papeles secuestrados, por lo que se evitó que ingresaran al circuito financiero.
El detenido, de nacionalidad argentina, al igual que los elementos secuestrados, quedaron a disposición del Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero a cargo subrogante del Dr. Diego Argibay, Secretaría Penal a cargo del Dr. Ramón Ferreiro, quienes ordenaron las medidas de rigor, por el delito de falsificación de moneda nacional.
Billetes falsos de 20.000 pesos: la guía en 6 pasos para identificarlos rápidamente
En diciembre, ante su salida a circulación, la Policía de la Ciudad, a través de la Policía Científica, brindó una serie de recomendaciones a la población para identificar posibles billetes falsos de 20 mil pesos.
El billete, con el rostro de Juan Bautista Alberdi en su parte delantera y la imagen en su reverso de la casa natal del político argentino, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, tiene entre sus medidas de seguridad marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad óptica, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y relieve táctil, fundamental para las personas ciegas.
Más allá de los detalles técnicos de la elaboración y uso de las tintas elegidas, se trata de resaltar la serie de medidas más importante que se complementan para dar seguridad y evitar falsificaciones y fraudes, creados mediante sistema de impresión que permite el reconocimiento por máquina.

- La marca de agua: en la parte izquierda del anverso ante la luz por transparencia o trasluz se reproduce la imagen de Alberdi y sus iniciales JBA en tono claro, sin perder la amplia gama por ser un billete multitonal.
- La banda de seguridad: se encuentra entre la imagen de Alberdi y la marca de agua, consistente en una franja vertical de color azul y al trasluz se ve como una banda continua con la sigla BCRA del Banco Central de la República Argentina.
- La tinta de variabilidad óptica: es otro de los puntos a tener en cuenta, según señalan en la Policía Científica. En el ángulo superior derecho está la representación simbólica de la Constitución Nacional, cambiando del magenta al verde al inclinar el billete, presentando un efecto tridimensional.

- Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, un motivo ornamental revela las letras “RA” al observar el billete bajo una fuente de luz rasante.
- Motivo de complementación frente-dorso: En el ángulo inferior izquierdo, el valor “20.000″ se complementa con el reverso del billete, permitiendo su correcta visualización al ser observado a contraluz.
- Identificación para personas con ceguera: El billete incorpora un código en relieve en los bordes verticales, perceptible al tacto, que facilita su identificación para personas con discapacidades visuales.
Últimas Noticias
El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

Detuvieron al acusado de atropellar y matar a Paola Lonzo en Villa Madero: su fallido plan para hacerse pasar por víctima
Se trata de un sospechoso de 21 años. Según la investigación, embistió a la mujer con el auto de su padre y luego realizó una falsa denuncia

Una discusión por plata y la frase “es un irrespetuoso”: la trama detrás del crimen de la psiquiatra de La Plata
El jardinero que trabajaba en la casa de Virginia Franco es el principal sospechoso del asesinato. Lo atraparon cuando pensaba fugarse a Tucumán

Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades



