Fue condenado en una de las causas narco más emblemáticas y ahora presidirá el Consejo del PJ en Itatí

El ex intendente Roger Natividad Terán, arrestado en 2017 por facilitar el narcotráfico en la ciudad correntina, asumió su nueva función política en un evento realizado en su propio restaurante

Guardar
Roger Natividad Terán en el
Roger Natividad Terán en el momento de su arresto

“Todo pasa”. La frase inmortalizada en uno de los anillos de oro de Julio Grondona bien podría aplicarse al caso de Roger Natividad Terán, el ex intendente de Itatí que fue arrestado en 2017, acusado de facilitar la actividad narco en la ciudad durante el célebre Operativo Sapucay de Gendarmería.

Sucede que, tras pactar tres años de condena en un juicio abreviado en el que admitió ser parte de una asociación ilícita y dejar la cárcel de Marcos Paz en 2019, este viernes asumió al frente del Consejo Municipal del PJ de la ciudad correntina. Como si nada hubiera pasado.

La postal que ilustra esta nota y que lo muestra sentado en una silla, esposado y avergonzado, con la mirada en un suelo y en sandalias, dista de su nueva imagen pública al frente del evento político en el que se presentó como la autoridad partidaria y que se realizó en “De La Costa”, su restaurante.

Ahora se lo ve con micrófono en mano, chomba negra, pantalón de color caqui y zapatos marrones bien lustrados para conducir al PJ en su ciudad natal.

La novedad fue comunicada en el sitio oficial del partido Justicialista de Corrientes, precedido por la senadora Ana Almirón. La publicación no hace ninguna mención al pasado reciente del dirigente que siempre sostuvo su inocencia.

De acuerdo a la publicación, Terán estuvo acompañado por el candidato a intendente electo por el PJ itateño, Juan José Fernández y “los concejeros provinciales Justo Estoup y Omar Molina, integrantes de la conducción provincial”.

Diario Norte puntualizó que la familia Terán nunca se alejó de la política. La hija de Roger, Vanina Soledad Terán, fue electa concejal en 2018. Dos años más tarde, su hermano Nelson Javier Terán ocupó el mismo cargo que finaliza este año.

En la actualidad, el intendente de Itatí es Francisco “Gato” Romero, quien también transita el último año del mandato que inició en 2021.

Operativo Sapucay

Itatí, una ciudad de 6 mil habitantes, ubicada sobre la orilla del Río Paraná, en Corrientes, fue escenario de una causa inédita que terminó con múltiples condenas, desde el intendente al comisario, quienes fueron acusados de operar amparados bajo el paraguas judicial.

Roger Terán no fue el único apresado. También fueron detenidos el vice de la comuna, Fabio Adrián Aquino; el comisario Diego “Negro” Ocampo Alvarenga, un sargento de la Policía Federal, un comandante de Gendarmería y un integrante de Prefectura. Hubo, en total, 37 órdenes de detención. Se incautaron 40 autos, tres lanchas y dos camiones.

Detrás, una organización que llegó a transportar desde Paraguay, vía fluvial, 700 kilos de marihuana en viajes que duraban menos de cuatro minutos. La banda estaba liderada por el “pescador” Carlos “Cachito” Bareiro, en coordinación con el jefe narco Federico “Morenita” Marín, capturado en octubre de 2018.

Morenita había logrado escapar en febrero de 2023 y murió en un enfrentamiento con Gendarmería en agosto de ese mismo año.

Según pudo determinar la investigación sobre el grupo criminal, que se inició en 2014 en el Juzgado Federal N°12 -en ese momento, bajo la dirección de Sergio Torres-, los panes eran distribuidos y comercializados en barrios de emergencia del AMBA. También en Rosario, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca.

La causa tuvo el aporte de la Procunar, a cargo del fiscal Diego Iglesias y el auxiliar Martín Uriona. El equipo antinarco del Ministerio Público Fiscal analizó más de 35 expedientes y la incautación de 26 cargamentos de marihuana para desgranar el patrón conductual de la estructura, divido en tres fases: el ingreso, la llegada a Itatí y la distribución al resto del país.

Entre 2011 y 2017, se incautaron 18 toneladas de marihuana adjudicadas a la banda. Causas que tuvieron nulo avance en las manos Carlos Soto Dávila, el exjuez federal con competencia electoral por 23 años en Corrientes, hasta que fue detenido y procesado en 2018 por beneficiar a narcos con sus fallos. Entre ellos, a “Cachito” y a “Morenita”.

Últimas Noticias

Una adolescente de 14 años hirió con una navaja a una compañera de curso de un colegio privado de Laferrere

Ocurrió en el instituto Santa Doménica, de formación religiosa. La agresora es inimputable. Hay una causa en la justicia de menores de La Matanza por lesiones graves

Una adolescente de 14 años

Denunciaron por mal desempeño al juez que ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados

La presentación fue del Ministerio de Seguridad Nacional ante el Consejo de la Magistratura porteño contra Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían hecho dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP

Denunciaron por mal desempeño al

Cayó en Palermo un empresario chileno acusado de lavar millones de dólares de dinero narco colombiano

Mauricio Mazza Alaluf fue capturado por el área de Interpol de la Policía Federal luego de un fallo de la Corte Suprema de su país que pidió su extradición. Cómo es el esquema de mulas y empresas fantasma que perfeccionó su clan

Cayó en Palermo un empresario

Mar del Plata: entraron a robar armados a una heladería y el empleado los echó a golpes

Ocurrió en un local ubicado sobre la avenida Juan B. Justo, en inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). Todo quedó registrado en un video de seguridad

Mar del Plata: entraron a

Secta de Montenegro en Bariloche: liberaron a todos los detenidos, excepto a su presunto líder

La Justicia de Garantías dictó la medida este sábado al finalizar la última audiencia del caso. Las 19 mujeres y el hombre ruso imputados junto a Rudnev no podrán salir del país por un año ni acercarse a la víctima o a su hijo

Secta de Montenegro en Bariloche: