
Un nuevo golpe al narcotráfico en la provincia de Mendoza tuvo lugar ayer miércoles, cuando la Policía, a través de la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico, desmanteló una red dedicada al tráfico y comercialización de estupefacientes en el departamento de Luján de Cuyo.
La operación, que incluyó diez allanamientos simultáneos en distintos puntos de la zona, culminó con la detención de dos mujeres, madre e hija, quienes encabezaban la organización.
El operativo, coordinado con el Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos de la Unidad Fiscal Federal Mendoza, se originó a raíz de un secuestro clave realizado a finales de enero de este año.
La operación de ayer, que involucró un despliegue de fuerza en los barrios Nueva Vida, Renacer del Plata y Mirador del Río, se gestó luego de un significativo secuestro realizado el 24 de enero pasado. En esa fecha, se incautaron 12 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 37 plantas de cannabis sativa, 2.776 kilogramos de marihuana compactada y 375 gramos de flores de cannabis. En el marco de ese operativo, fue detenida una mujer, quien lideraba el grupo narcotraficante.
A partir de esa detención, las autoridades comenzaron a desentrañar la estructura de la organización y a seguir su rastro, lo que les permitió identificar varios domicilios utilizados para traficar y vender estupefacientes. Esto dio lugar a la realización de diez allanamientos simultáneos en Luján de Cuyo, con la participación de diversos cuerpos de seguridad, como el Cuerpo de Infantería y la División de Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT), que realizaron tareas de monitoreo aéreo durante todo el operativo.
El objetivo era dar con los responsables de esta red, y las investigaciones permitieron concretar la detención de dos mujeres que eran claves en la organización: una de 51 años, madre de la otra, de 33 años, quienes, según las autoridades, estaban a cargo de la logística del tráfico y la comercialización de las sustancias ilícitas según informó el portal MDZ.
En los operativos realizados, se logró incautar 30 dosis de clorhidrato de cocaína, 712,2 gramos de marihuana, 422.650 pesos en efectivo y varios teléfonos celulares, elementos que fueron secuestrados y que ahora formarán parte de la investigación en curso. Según el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el dinero encontrado podría estar relacionado con las ganancias obtenidas por la organización narcotraficante.
El despliegue de fuerzas no solo se limitó a los allanamientos, sino que también involucró a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que proporcionó información clave para la investigación, especialmente en lo que respecta al análisis financiero de los involucrados en la red. Además, se contó con la colaboración del Juzgado Federal de Garantías de Mendoza, bajo la supervisión del juez Marcelo Garnica, quien autorizó los operativos y las detenciones.
Y en otra intervención policial anti narco a mediados del mes de febrero pasado, la División de Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad desbarató un clan narco que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en el barrio porteño de Flores. La banda estaba siendo rastreada por las autoridades desde octubre de 2024, cuando se inició una investigación para identificar a sus integrantes y determinar cómo era su modus operandi.
Los involucrados eran tres personas que formaban parte del mismo grupo familiar y todos quedaron detenidos en el marco de un allanamiento realizado en una habitación ubicada en la avenida Nazca 930, donde funcionaba el centro de acopio y fraccionamiento de las sustancias ilícitas.
El lugar fue localizado a partir de un intenso trabajo investigativo liderado por la Brigada N.º 5, el cual incluyó métodos de vigilancia discretos y tecnología avanzada que permitieron corroborar que ese búnker era utilizado como punto de venta de drogas al menudeo.
El operativo se llevó a cabo en el momento en que el principal sospechoso, un hombre de nacionalidad peruana y de 49 años, se encontraba en el lugar, acompañado de su pareja e hija, que también formaban parte del negocio.
Una vez confirmada su presencia, las autoridades irrumpieron en el domicilio marcado y procedieron intercepción tanto del líder del clan como de las otras dos integrantes del grupo familiar.
Junto a los agentes también ingresó la División de Perros con el can Simón, cuya intervención fue fundamental para encontrar los estupefacientes que luego fueron decomisados: en la habitación había 14 envoltorios de cocaína, equivalente a 14,29 gramos. Según las estimaciones oficiales, el valor de las sustancias incautadas es de aproximadamente 140.000 pesos.
Además, también se secuestraron elementos utilizados para el corte de las sustancias, 14 equipos de teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos y dinero en efectivo. En total, había 1.837 millones de pesos argentinos y 1.700 dólares. También había otros 100 dólares que, para los investigadores, era dinero falsificado.
Tras el procedimiento, el personal de la brigada se contactó con el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°10, a cargo del juez Pablo Cruz Casas. En este contexto, se ordenó la detención de los tres implicados y se dispuso que realizar las medidas procesales correspondientes.
Últimas Noticias
Qué podrían determinar los nuevos análisis al hombre que murió en un forcejeo con la policía de Vicente López
La Justicia investiga las circunstancias del fallecimiento de Octavio Buccafusco, quien sufrió un paro cardíaco durante un procedimiento policial. El fiscal aguarda estudios complementarios a la autopsia

Sangriento ataque en Mar del Plata: baleó y cortó con una faca a un vecino y lo detuvieron
Ocurrió en el barrio La Gloria de la Peregrina. La Policía descubrió en la casa del acusado un rifle, machetes y varios cuchillos

Cayó la “Familia Amarilla”, una banda narco de La Matanza: cómo era su estructura piramidal para distribuir droga
La organización fue detenida en un operativo de la Policía Bonaerense. Secuestraron 1,2 kilogramos de marihuana y casi 407 gramos de cocaína

El mercado de termos Stanley falsos no da tregua: incautaron más de 12 mil envases truchos en Liniers
Según los investigadores, la mercadería trucha asciende a $500 millones. En Parque Avellaneda secuestraron cajas con packaging de la misma marca y dos máquinas láser para estampar

Video: un camión provocó un choque en cadena con 15 vehículos y mató a un motociclista en el puente Chaco-Corrientes
Ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, que une ambas provincias. Dos vehículos estuvieron a punto de caer al río
